Los cambios normalmente son a largo plazo, pero este que protagonizan las tabletas esta siendo vertiginoso. Las funciones que podemos realizar con estos nuevos dispositivos, cada vez son más numerosas y más potentes. Las características son iguales en prestaciones que un ordenador potente de hace solamente cinco años. Todo ello en la palma de nuestra mano, con una facilidad de uso no comparable con los antiguos equipos. La publicación de los nuevos modelos iPad de Apple, tanto el Air como el nuevo mini, ha demostrado que el camino empezado hace tan pocos años, ha sido el correcto.
No solamente los productos de la manzana van por el buen camino. Los coreanos de Samsung con su modelos Galaxy Tab 3 en 10 y 7 pulgadas también están demostrando que el camino de los nuevos equipos de consumo masivo y ciertos trabajos está en estos dispositivos. Esto ayuda a que distintas empresas tan inamovibles como Microsoft cambien su filosofía y se desesperen en tener también sus productos similares, aunque sean menos flexibles y con muchísimas menos aplicaciones.
La importancia de las tabletas se ha demostrado en el mercado infantil. Tanto que las grandes marcas han adaptado sus aplicaciones e incluso sus propias tabletas para hacerlas más atractivas a este público, que últimamente se ha demostrado como uno de los pocos donde no se han hundido las ventas y por tanto no han perdido los beneficios. El gran mercado que ha tenido millones de aplicaciones, como la mía propia, orientado al público infantil ha llegado para quedarse y parece que está preparando a las nuevas generaciones para el cambio.
Yo nunca duermo, solamente sueño.
domingo, 10 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
Los superhéroes que visten de rojo...DareDevil y Elektra
En el cine hay veces que se juntan buenas ideas que por cuestiones ajenas a ellas no terminan de triunfar. En el mundo de las películas de los superhéroes de los cómics ocurre que un producto bien realizado no siempre consigue llegar a gustar al público.
El cómic de DareDevil me ha parecido siempre una historia de superación frente al mal exterior y al interior. El personaje de Matt Murdock, por las circunstancias en las que ha vivido, su crecimiento con el problema de la ceguera que es en contra lo que le ha dado los grandes poderes que posee, siempre me ha parecido uno de los mejores y uno de mis dos favoritos. Sobre todo en uno de los cómics que tengo donde se enfrenta al propio Spiderman, aunque como son personajes buenos, terminan de aliados. Este personaje de la editorial Marvel fue creado en los años 60s, como casi siempre, de la mano de Stan Lee y para el arte fue Bill Everett. Uno de los personajes menos explotados en el resto de los mercados fuera de las historias en papel que se merece un vistazo.
En el año 2003 se estrenó la película basada en el cómic, con poco éxito de crítica y de público. Lo más doloroso es el mal trato que se le ha dado por los fans del cómic original, algo que no comparto. Sobre todo las críticas contra el actor principal, Ben Affleck, quien ha realizado grandes papeles en el cine tanto delante como detrás de la cámara y para mi, este es un buen ejemplo de que es un actor muy bueno. La historia puede que no esté muy bien enlazada, pero la acción está muy bien realizada y los momentos en los que Murdock, el protagonista ciego que es DareDevil, realiza acciones como persona invidente están muy bien adaptadas. Es realmente una pena que no se piense en continuar la saga porque hay muchas historias buenas de este gran héroe de ficción que darían para una película muy entretenida.
Uno de los personajes de la película que comento, Elektra, si que gustó a los productores. Tanto que decidieron realizar una película con dicho personaje. En DareDevil interpreta a la hija de un magnate griego que se queda huérfana en una refriega en la que está involucrado el héroe de rojo y decide vengar su muerte contra DareDevil a quién cree culpable. Aun teniendo una relación con el propio Murdock, que termina cuando descubre a la persona que se oculta debajo de la máscara roja. La película de Elektra se realizó en 2005 y no alcanzó las expectativas de recaudación, todo sumado a las malísimas críticas que recibió. La película tiene un desarrollo muy lento y las escenas de acción no son muy conseguidas.
El argumento nos cuenta la historia de Elektra que ha reaparecido después de los hechos de la anterior película. Aprende artes marciales de un viejo maestro oriental y se dedica a ser una asesina a sueldo. Las cosas cambian cuando le piden que realice un trabajo, matar a alguien de quien se enamora. Los que la contrataron deciden perseguirla para matarla y terminar el trabajo, pero ella defenderá a su antiguo objetivo y a su hija Abby, quien se descubrirá como una buena luchadora al igual que Elektra. Una vez librados de la amenaza, nuestra protagonista decide abandonarlos por su seguridad. Uno de los detalles que le falla a la película es que la protagonista no luce el típico pañuelo rojo en la cabeza como el personaje del cómic.
El cómic de DareDevil me ha parecido siempre una historia de superación frente al mal exterior y al interior. El personaje de Matt Murdock, por las circunstancias en las que ha vivido, su crecimiento con el problema de la ceguera que es en contra lo que le ha dado los grandes poderes que posee, siempre me ha parecido uno de los mejores y uno de mis dos favoritos. Sobre todo en uno de los cómics que tengo donde se enfrenta al propio Spiderman, aunque como son personajes buenos, terminan de aliados. Este personaje de la editorial Marvel fue creado en los años 60s, como casi siempre, de la mano de Stan Lee y para el arte fue Bill Everett. Uno de los personajes menos explotados en el resto de los mercados fuera de las historias en papel que se merece un vistazo.
En el año 2003 se estrenó la película basada en el cómic, con poco éxito de crítica y de público. Lo más doloroso es el mal trato que se le ha dado por los fans del cómic original, algo que no comparto. Sobre todo las críticas contra el actor principal, Ben Affleck, quien ha realizado grandes papeles en el cine tanto delante como detrás de la cámara y para mi, este es un buen ejemplo de que es un actor muy bueno. La historia puede que no esté muy bien enlazada, pero la acción está muy bien realizada y los momentos en los que Murdock, el protagonista ciego que es DareDevil, realiza acciones como persona invidente están muy bien adaptadas. Es realmente una pena que no se piense en continuar la saga porque hay muchas historias buenas de este gran héroe de ficción que darían para una película muy entretenida.
Uno de los personajes de la película que comento, Elektra, si que gustó a los productores. Tanto que decidieron realizar una película con dicho personaje. En DareDevil interpreta a la hija de un magnate griego que se queda huérfana en una refriega en la que está involucrado el héroe de rojo y decide vengar su muerte contra DareDevil a quién cree culpable. Aun teniendo una relación con el propio Murdock, que termina cuando descubre a la persona que se oculta debajo de la máscara roja. La película de Elektra se realizó en 2005 y no alcanzó las expectativas de recaudación, todo sumado a las malísimas críticas que recibió. La película tiene un desarrollo muy lento y las escenas de acción no son muy conseguidas.
El argumento nos cuenta la historia de Elektra que ha reaparecido después de los hechos de la anterior película. Aprende artes marciales de un viejo maestro oriental y se dedica a ser una asesina a sueldo. Las cosas cambian cuando le piden que realice un trabajo, matar a alguien de quien se enamora. Los que la contrataron deciden perseguirla para matarla y terminar el trabajo, pero ella defenderá a su antiguo objetivo y a su hija Abby, quien se descubrirá como una buena luchadora al igual que Elektra. Una vez librados de la amenaza, nuestra protagonista decide abandonarlos por su seguridad. Uno de los detalles que le falla a la película es que la protagonista no luce el típico pañuelo rojo en la cabeza como el personaje del cómic.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Mi selección musical...Evanescence
Hay muchos grupos que triunfan con una canción y no vuelven a tener éxito nunca más por muchos discos que publiquen. En este caso el grupo 'Evanescence' gracias a aparecer en la banda sonora de la película 'DareDevil' alcanzaron los primeros puestos de las listas de ventas, posteriormente han vuelto a publicar varios discos con desigual éxito, que refleja también la turbulenta formación con abandonos de los miembros principales, todos ellos eclipsados por la gran personalidad de su cantante Emi Lee. Quien se ha quedado como persona-icono del grupo, gracias a su portentosa voz y su aspecto muy cercano a los neo-goticos, que tanto triunfo en la dedada pasada.
Aunque el grupo Evanescence ya había publicado antes otros trabajos en sencillos o pequeñas maquetas, 'Fallen' fue su primer disco importante con una discográfica importante. Aunque se les relacionó con la música rock-católica, algo muy de moda en Estados Unidos, ellos lo negaron pero no lo despreciaron. También acompañó su éxito la aparición de dos de sus canciones en bandas sonoras de películas. La crítica los calificó muy bien y el público le dio un gran respaldo, tanto en ventas como en su gira por todo el mundo, incluido en España, donde alcanzó un éxito espectacular.
Lista de canciones:
1.- Going Under.
2.- Bring Me to Life.
3.- Everybody's Fool.
4.- My Immortal.
5.- Haunted.
6.- Tourniquet.
7.- Imaginary.
8.- Taking Over Me.
9.- Hello.
10.- My Last Breath.
11.- Whisper.
Después de unos años de éxito fulgurante vinieron las diferencias de criterio, caminos en la producción y la marcha de alguno de sus componentes como Ben Moody. Aunque finalmente publicaron 'The Open Door' en 2006 después de dos años de producción. Las críticas fueron menos buenas que con el anterior disco y el cambio de estilo musical también sorprendió a los fans, pero eso no influyó en las ventas, que fueron igual de buenas que en 'Fallen'. En mi opinión este no es mal disco, pero los temas son muy repetitivos incluso imitando acordes entre algunas canciones y no se encuentra el ritmo que caracterizó al grupo anteriormente.
Lista de canciones:
1.- Sweet Sacrifice.
2.- Call Me When You're Sober.
3.- Weight of the World.
4.- Lithium.
5.- Cloud Nine.
6.- Snow White Queen.
7.- Lacrymosa.
8.- Like You.
9.- Lose Control.
10.- The Only One.
11.- Your Star.
12.- All That I'm Living For.
13.- Good Enough.
Aunque el grupo Evanescence ya había publicado antes otros trabajos en sencillos o pequeñas maquetas, 'Fallen' fue su primer disco importante con una discográfica importante. Aunque se les relacionó con la música rock-católica, algo muy de moda en Estados Unidos, ellos lo negaron pero no lo despreciaron. También acompañó su éxito la aparición de dos de sus canciones en bandas sonoras de películas. La crítica los calificó muy bien y el público le dio un gran respaldo, tanto en ventas como en su gira por todo el mundo, incluido en España, donde alcanzó un éxito espectacular.
Lista de canciones:
1.- Going Under.
2.- Bring Me to Life.
3.- Everybody's Fool.
4.- My Immortal.
5.- Haunted.
6.- Tourniquet.
7.- Imaginary.
8.- Taking Over Me.
9.- Hello.
10.- My Last Breath.
11.- Whisper.
Después de unos años de éxito fulgurante vinieron las diferencias de criterio, caminos en la producción y la marcha de alguno de sus componentes como Ben Moody. Aunque finalmente publicaron 'The Open Door' en 2006 después de dos años de producción. Las críticas fueron menos buenas que con el anterior disco y el cambio de estilo musical también sorprendió a los fans, pero eso no influyó en las ventas, que fueron igual de buenas que en 'Fallen'. En mi opinión este no es mal disco, pero los temas son muy repetitivos incluso imitando acordes entre algunas canciones y no se encuentra el ritmo que caracterizó al grupo anteriormente.
Lista de canciones:
1.- Sweet Sacrifice.
2.- Call Me When You're Sober.
3.- Weight of the World.
4.- Lithium.
5.- Cloud Nine.
6.- Snow White Queen.
7.- Lacrymosa.
8.- Like You.
9.- Lose Control.
10.- The Only One.
11.- Your Star.
12.- All That I'm Living For.
13.- Good Enough.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Juegos independientes pero buenos...parte 9
Hace más de un año que no comento juegos independientes y ha sido porque ya no me compro muchos juegos dada la situación financiera, aun siendo muy baratos, tenemos otras prioridades.
Uno de los juegos que he adquirido últimamente es 'A Virus Named Tom'. Un simple juego de puzzles en los que tenemos que ir invadiendo distintos dispositivos de una sociedad futurista. Manejamos un muñeco, que con distintas herramientas activamos unos circuitos para pasar de una pantalla a otra.
'FTL' es un juego de estrategia espacial, un poco orientada a la simulación. Se parece mucho al juego antiguo X-Com. En esta simulación del manejo de una nave espacial tenemos una nave, que podremos mejorar con sus distintas partes. Dentro de las naves tenemos a nuestros tripulantes, que desempeñarán los puestos de artillero, mecánico, navegante,etc. Es un poco complicado, pero la diversión está en ello.
'FEZ' es un juego muy aclamado, que ha sido publicado en muchas plataformas, pero que no ha alcanzado el éxito esperado. Además ha tenido muchos problemas, incluido la renuncia de su desarrollador a continuar el soporte de dicho juego. Su mecánica es muy sencilla y conocida, es un juego de plataformas 2D, pero en el que jugamos con las vistas de un poliedro cambiando de lado para poder avanzar de una plataforma a otra. La dificultad es moderada, pero suficiente para dar una gran diversión.
Por último un juego que a mi no me ha gustado mucho en su mecánica de juego, pero que tiene muy buenas críticas. También el arte gráfico me parece muy bueno y por ello lo traigo a comentar. 'Mark of the ninja' es también un juego de plataformas 2D. Aquí tendremos que ser tan sigilosos como un ninja y completar los niveles con la menor violencia posible para tener una experiencia completa. Esto a muchos aficionados del género les encanta, pero no es algo que a mi me atraiga demasiado. Aun así lo aconsejo porque es una obra de arte del mundo de los vídeo-juegos.
Uno de los juegos que he adquirido últimamente es 'A Virus Named Tom'. Un simple juego de puzzles en los que tenemos que ir invadiendo distintos dispositivos de una sociedad futurista. Manejamos un muñeco, que con distintas herramientas activamos unos circuitos para pasar de una pantalla a otra.
'FTL' es un juego de estrategia espacial, un poco orientada a la simulación. Se parece mucho al juego antiguo X-Com. En esta simulación del manejo de una nave espacial tenemos una nave, que podremos mejorar con sus distintas partes. Dentro de las naves tenemos a nuestros tripulantes, que desempeñarán los puestos de artillero, mecánico, navegante,etc. Es un poco complicado, pero la diversión está en ello.
'FEZ' es un juego muy aclamado, que ha sido publicado en muchas plataformas, pero que no ha alcanzado el éxito esperado. Además ha tenido muchos problemas, incluido la renuncia de su desarrollador a continuar el soporte de dicho juego. Su mecánica es muy sencilla y conocida, es un juego de plataformas 2D, pero en el que jugamos con las vistas de un poliedro cambiando de lado para poder avanzar de una plataforma a otra. La dificultad es moderada, pero suficiente para dar una gran diversión.
Por último un juego que a mi no me ha gustado mucho en su mecánica de juego, pero que tiene muy buenas críticas. También el arte gráfico me parece muy bueno y por ello lo traigo a comentar. 'Mark of the ninja' es también un juego de plataformas 2D. Aquí tendremos que ser tan sigilosos como un ninja y completar los niveles con la menor violencia posible para tener una experiencia completa. Esto a muchos aficionados del género les encanta, pero no es algo que a mi me atraiga demasiado. Aun así lo aconsejo porque es una obra de arte del mundo de los vídeo-juegos.
sábado, 2 de noviembre de 2013
Los políticos nos roban hasta cuando se jubilan
Ultimamente hemos visto como ciertos ex-políticos que recientemente han sido protagonistas de escándalos y estafas bancarias en sus cargos de responsabilidad. Bancos y empresas están poblados de directivos y consejeros que un día fueron políticos, de ayuntamientos, provincias y ministros del gobierno que además se ha demostrado que hicieron 'favores' a dichas empresas que recibieron concesiones de dichos gobiernos. A parte de que hay personas que fueron ministros por ser amigos del gobernante de turno. Incompetentes que tienen un ejercito de consejeros que cobran un pastón y han dejado las arcas vacías. Además como han estado dos legislaturas van a cobrar una pensión después de estar expoliando las empresas por las que han pasado.
No quiero centrarme en un partido político en particular, porque en todas las casas cuecen habas. Pero hay ciertos personajes que han pasado por las empresas más importantes del país, no han dado un palo al agua y se han llevado un dineral. Por lo menos tenemos que agradecerles que la funesta gestión que hicieron en sus ministerios no la han pasado a dichas empresas, excepto la funesta Bankia, a la cual hemos pagado todos los desfalcos que han realizado estos ex-ministros y ahora que tiene beneficios no van a devolver el dinero. Vergonzoso no es la palabra correcta para estas actuaciones, dado que estos personajes hagan lo que hagan, nunca admitirán responsabilidades y si te he visto no me acuerdo.
Para acabar muestro la foto de la reunión de las Azores, esto viene para mostrar que estos antiguos presidentes de gobierno de sus respectivos países, nos pusieron en el fuego de un conflicto que no quisimos y propiciaron un camino al desastre que ha llevado al mundo al colapso. Todo mientras ellos se han lucrado dando conferencias de como se puede arreglar el mundo que ellos mismos han llevado al desastre. Dando conferencias, entrando en empresas de alto nivel como consejeros, en resumen llevándose un dineral que no se merecen por los méritos que han ganado. Recordemos que además ese señor de bigote cobró, cobra y seguirá cobrando de las arcas públicas que no tienen para hospitales.
No quiero centrarme en un partido político en particular, porque en todas las casas cuecen habas. Pero hay ciertos personajes que han pasado por las empresas más importantes del país, no han dado un palo al agua y se han llevado un dineral. Por lo menos tenemos que agradecerles que la funesta gestión que hicieron en sus ministerios no la han pasado a dichas empresas, excepto la funesta Bankia, a la cual hemos pagado todos los desfalcos que han realizado estos ex-ministros y ahora que tiene beneficios no van a devolver el dinero. Vergonzoso no es la palabra correcta para estas actuaciones, dado que estos personajes hagan lo que hagan, nunca admitirán responsabilidades y si te he visto no me acuerdo.
Para acabar muestro la foto de la reunión de las Azores, esto viene para mostrar que estos antiguos presidentes de gobierno de sus respectivos países, nos pusieron en el fuego de un conflicto que no quisimos y propiciaron un camino al desastre que ha llevado al mundo al colapso. Todo mientras ellos se han lucrado dando conferencias de como se puede arreglar el mundo que ellos mismos han llevado al desastre. Dando conferencias, entrando en empresas de alto nivel como consejeros, en resumen llevándose un dineral que no se merecen por los méritos que han ganado. Recordemos que además ese señor de bigote cobró, cobra y seguirá cobrando de las arcas públicas que no tienen para hospitales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)