Como ya comenté anteriormente uno de mis entretenimientos menos lúdicos es el de aprender a programar aplicaciones para los dispositivos móviles de Apple. Lo realizo con la herramienta base que se llama xCode y en el lenguaje estándar que incluye, el Objetive-C, al cual me ha sido fácil adaptarme. No me gusta utilizar otros añadidos (llamados Frameworks) que pueden ser muy útiles para los expertos en Html o Flash, como pueden ser el Cordoba (PhoneGap) o el Cocos2D Builder. Los cuales tienen más facilidad de manejo pero dejan un resultado más difícil de digerir por los dispositivos antiguos, a los que sus características no permitían muchas de las funciones que ahora incluyen la última versión.
He realizado varias aplicaciones de prueba. Entre ellas la que está más desarrollada, que está prácticamente terminada a falta de incluir dibujos de explicación es la de educación y entretenimiento para jugar con el abecedario. Igual que la que estoy realizando hay decenas, pero yo lo que intento es llevar la explicación y la enseñanza de las letras y las palabras que se forman con ellas junto a varios juegos y ejercicios de habilidad muy sencillos que nos muestran los resultados de una manera muy visual y entretenida. la aplicación se puede descargar en esta dirección.
La edad objetivo es amplia, hay ejercicios muy simples que solamente requieren toques para conseguir el objetivo y otros que tienen movimientos de piezas, puzzles y tableros de dibujo al estilo de las láminas que yo utilizaba cuando era pequeño. Aunque está diseñado para utilizar con el dedo, a mi me gusta la posibilidad de utilizar uno de los muchos accesorios para señalar que nos ofrece el mercado. Está diseñado para dos idiomas, español e inglés, con contenidos diferenciados en ciertas zonas, porque el idioma de los bretones no tiene la Ñ, símbolo de nuestro idioma en todo el mundo. Cuando esté terminada completamente la publicaré en la tienda de Apple, para ver que opina el mundo de ella.
Yo nunca duermo, solamente sueño.
lunes, 10 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
Aventuras en Egipto...La Momia 1 y 2
Estrenada en el verano de 1999, un año de grandes películas para los aficionados a la acción. Fue dirigida por el especialista en cine de aventuras Stephen Sommers, fue protagonizada por el estrambótico Brendran Fraser y la magnífica Rachel Weisz que tuvieron una gran actuación, tanto juntos como separados. Al igual que la actuación de la momia revivida, el actor Arnold Vosloo, que siempre ha sido un gran 'malo de película'. Los efectos especiales eran fantásticos, una trama muy entretenida y con mucha acción en unos escenarios épicos del Egipto de principios siglo XX, tuvieron un éxito inesperado. Con una gran recaudación, comparable a los mejores estrenos del año y una aprobación unánime por parte de la crítica.
La trama nos cuenta la historia de un sacerdote del Egipto de la antigüedad llamado Imhotep. El cual traiciona al faraón al enamorarse de su mujer y conspirar con ella para matarlo. Es confinado en una tumba del desierto de Hamunaptra con una maldición. En los años 30 del siglo pasado una bibliotecaria de El Cairo descubre el secreto de su tumba y decide ir a buscarlo. Para ello contará con la ayuda de su hermano, un juerguista muy torpe y un aventurero que rescata de una cárcel. Primero se encontrarán a otro grupo de aventureros americanos que buscan la misma tumba y se unirán a ellos cuando llegan a Hamunaptra, en el camino se enfrentan a un grupo de custodios que no quieren que despierten la maldición.
Mientras expolian la tumba reviven, la momia con el libro de los muertos sin darse cuenta. Cuando vuelven a la ciudad se desencadenan varias maldiciones, que primero afectan a los que profanaron la tumba y después a la ciudad entera. Imhotep rapta a Evelyn la bibliotecaria y la lleva de vuelta a Hamunaptra para sacrificarla. El resto del grupo va tras su busca y tratan de impedirlo. Luchan contra varios antiguos sirvientes de la momia hasta que Rick el aventurero lucha contra la momia mientras leen el libro de Amun-Ra que le hace mortal y así pueden acabar con él. Al final los aventureros escapan de la tumba mientras se derrumba y desaparece en el desierto.
Una vez más para aprovechar el tirón de la franquicia estrenaron la segunda parte llamada 'La Momia Vuelve' en 2001. Prácticamente no dejaron tiempo a los actores para descansar, los cuales repitieron todos. Se añadieron otros personajes incluido el hijo de la pareja de exploradores que pasa a formar parte importante de la trama. También crearon un nuevo personaje malvado, 'El Rey Escorpión' Interpretado por 'La Roca', un personaje de la lucha libre americana que después ha tenido una prolífica, aunque nefasta carrera de actor. La crítica la consideró peor que la entrega original pero el público la encontró muy entretenida y la llevó a una cifra similar de espectadores. Los efectos especiales son igual de buenos que la anterior entrega, llevándonos a multitud de sitios muy bien recreados y casi reales.
La trama de la película nos cuenta como una secta egipcia intenta revivir de nuevo a Imhotep, para ello roban ciertos artefactos a la pareja de arqueólogos aventureros Rick y Evelyn, también se llevan a su hijo el cual por accidente se colocó un brazalete que tiene la clave del templo de 'El Rey Escorpión'. Los arqueólogos con ayuda de todos sus amigos viajan tras la secta e Imhotep revivido a los lugares más emblemáticos de Egipto buscando las pistas para encontrar el templo. Cuando llegan a una selva salvaje se enfrentan a unos pigmeos y posteriormente a Imhotep, en ese enfrentamiento matan a la Evelyn. En venganza Rick luchará contra Imhotep mientras reviven al 'Rey Escorpión', el cual intentará matar a los dos. Mientras el hijo de Evelyn con su tío logran resucitar a Evelyn. Ahora recuperado, Rick se enfrenta al 'Rey Escorpión' y lo derrota provocando que el templo perdido se auto-destruya y que Imhotep muera al caer en un precipicio de almas. Logran escapar subiendo a lo alto del templo y siendo rescatados por un globo.
La trama nos cuenta la historia de un sacerdote del Egipto de la antigüedad llamado Imhotep. El cual traiciona al faraón al enamorarse de su mujer y conspirar con ella para matarlo. Es confinado en una tumba del desierto de Hamunaptra con una maldición. En los años 30 del siglo pasado una bibliotecaria de El Cairo descubre el secreto de su tumba y decide ir a buscarlo. Para ello contará con la ayuda de su hermano, un juerguista muy torpe y un aventurero que rescata de una cárcel. Primero se encontrarán a otro grupo de aventureros americanos que buscan la misma tumba y se unirán a ellos cuando llegan a Hamunaptra, en el camino se enfrentan a un grupo de custodios que no quieren que despierten la maldición.
Mientras expolian la tumba reviven, la momia con el libro de los muertos sin darse cuenta. Cuando vuelven a la ciudad se desencadenan varias maldiciones, que primero afectan a los que profanaron la tumba y después a la ciudad entera. Imhotep rapta a Evelyn la bibliotecaria y la lleva de vuelta a Hamunaptra para sacrificarla. El resto del grupo va tras su busca y tratan de impedirlo. Luchan contra varios antiguos sirvientes de la momia hasta que Rick el aventurero lucha contra la momia mientras leen el libro de Amun-Ra que le hace mortal y así pueden acabar con él. Al final los aventureros escapan de la tumba mientras se derrumba y desaparece en el desierto.
Una vez más para aprovechar el tirón de la franquicia estrenaron la segunda parte llamada 'La Momia Vuelve' en 2001. Prácticamente no dejaron tiempo a los actores para descansar, los cuales repitieron todos. Se añadieron otros personajes incluido el hijo de la pareja de exploradores que pasa a formar parte importante de la trama. También crearon un nuevo personaje malvado, 'El Rey Escorpión' Interpretado por 'La Roca', un personaje de la lucha libre americana que después ha tenido una prolífica, aunque nefasta carrera de actor. La crítica la consideró peor que la entrega original pero el público la encontró muy entretenida y la llevó a una cifra similar de espectadores. Los efectos especiales son igual de buenos que la anterior entrega, llevándonos a multitud de sitios muy bien recreados y casi reales.
La trama de la película nos cuenta como una secta egipcia intenta revivir de nuevo a Imhotep, para ello roban ciertos artefactos a la pareja de arqueólogos aventureros Rick y Evelyn, también se llevan a su hijo el cual por accidente se colocó un brazalete que tiene la clave del templo de 'El Rey Escorpión'. Los arqueólogos con ayuda de todos sus amigos viajan tras la secta e Imhotep revivido a los lugares más emblemáticos de Egipto buscando las pistas para encontrar el templo. Cuando llegan a una selva salvaje se enfrentan a unos pigmeos y posteriormente a Imhotep, en ese enfrentamiento matan a la Evelyn. En venganza Rick luchará contra Imhotep mientras reviven al 'Rey Escorpión', el cual intentará matar a los dos. Mientras el hijo de Evelyn con su tío logran resucitar a Evelyn. Ahora recuperado, Rick se enfrenta al 'Rey Escorpión' y lo derrota provocando que el templo perdido se auto-destruya y que Imhotep muera al caer en un precipicio de almas. Logran escapar subiendo a lo alto del templo y siendo rescatados por un globo.
jueves, 6 de junio de 2013
Héroes de la 'DragonLance' parte 1
Hoy vamos a volver una vez más al mundo de Krynn. Con esta entrada comienzo el comentario de las dos trilogías de 'Los Héroes de la DragonLance'. Unas historias que amplían las leyendas de los antiguos héroes de la lanza, que derrotaron a las fuerzas de la oscuridad mucho antes que los que aparecen en 'Las crónicas de la DragonLance'.
El héroe de Sturm Brightblade fue Huma Dragonbane, el primer 'héroe de la lanza'. Su historia empieza cuando siendo un soldado estando de patrulla libera a Kaz el minotauro. En la batalla resulta herido y mientras se recupera recibe la visita de su amigo Magius. Vuelven al campamento y encuentran con la lucha de los caballeros contra las fuerzas de Takhisis. Escapan de allí con las indicaciones de Magius y se dirigen a Ergoth. Allí se separan Kaz y Huma, el que termina enfrentándose a una horda enemiga que lo captura. Es liberado por los pobladores del bosque de Ergoth y se vuelve a encontrar con Magius con quien escapa para liberar a Kaz. Huma se adentra solo en la montaña para derrotar al dragón Wyrmfather. Cuando regresa a Solamnia tiene que resolver las disensiones entre los Caballeros de la Orden para que se aúnen y tomen las 'DragonLances' para derrotar a las fuerzas de Takhisis.
A diferencia del anterior libro que es el mejor de los seis, esta es la historia más floja de esta trilogía. Nos cuenta la historia de un enano llamado Stanach, quien parte en busca de una espada robada llamada Vulcania, quien la posea reinará entre los thanes de Thorbardin. Nuestro protagonista estará auxiliado por el Kender Lavim, quien lo acompañará en la búsqueda y también serán ayudados por la humana Kelida y el elfo Tyrol. Cuando la regresan al reino bajo la montaña se organiza un problema interno entre los enanos que termina afortunadamente con la derrota del clan enemigo y la devolución de la espada. En la historia se mezcla la marcha de los protagonistas de 'Las crónicas de la 'DragonLance' desde que son liberados en Pax Tharkas hasta su llegada a Thorbardin.
El tercer libro es la historia de uno de los héroes anónimos de este mundo, el Caballero Galen Pathwarden, "La Comadreja". Un personaje que al igual que Kaz el minotauro ha tenido continuación gracias al éxito de su historia. En este relato nos cuentan las peripecias de Gallen cuando era el escudero de Sir Bayard Brightblade del Alcázar de Vingaard. Por culpa de un personaje llamado el Escorpión, que le mete en problemas es obligado contra su voluntad a tomar dicho empleo. Empiezan viajando a un torneo por ser el pretendiente de la dama Enid Di Caela, pero Galen interfiere para que no se logre por petición del Escorpión, aunque es pillado, finalmente se resarce en la lucha para liberar a la retenida lady Enid.
El héroe de Sturm Brightblade fue Huma Dragonbane, el primer 'héroe de la lanza'. Su historia empieza cuando siendo un soldado estando de patrulla libera a Kaz el minotauro. En la batalla resulta herido y mientras se recupera recibe la visita de su amigo Magius. Vuelven al campamento y encuentran con la lucha de los caballeros contra las fuerzas de Takhisis. Escapan de allí con las indicaciones de Magius y se dirigen a Ergoth. Allí se separan Kaz y Huma, el que termina enfrentándose a una horda enemiga que lo captura. Es liberado por los pobladores del bosque de Ergoth y se vuelve a encontrar con Magius con quien escapa para liberar a Kaz. Huma se adentra solo en la montaña para derrotar al dragón Wyrmfather. Cuando regresa a Solamnia tiene que resolver las disensiones entre los Caballeros de la Orden para que se aúnen y tomen las 'DragonLances' para derrotar a las fuerzas de Takhisis.
A diferencia del anterior libro que es el mejor de los seis, esta es la historia más floja de esta trilogía. Nos cuenta la historia de un enano llamado Stanach, quien parte en busca de una espada robada llamada Vulcania, quien la posea reinará entre los thanes de Thorbardin. Nuestro protagonista estará auxiliado por el Kender Lavim, quien lo acompañará en la búsqueda y también serán ayudados por la humana Kelida y el elfo Tyrol. Cuando la regresan al reino bajo la montaña se organiza un problema interno entre los enanos que termina afortunadamente con la derrota del clan enemigo y la devolución de la espada. En la historia se mezcla la marcha de los protagonistas de 'Las crónicas de la 'DragonLance' desde que son liberados en Pax Tharkas hasta su llegada a Thorbardin.
El tercer libro es la historia de uno de los héroes anónimos de este mundo, el Caballero Galen Pathwarden, "La Comadreja". Un personaje que al igual que Kaz el minotauro ha tenido continuación gracias al éxito de su historia. En este relato nos cuentan las peripecias de Gallen cuando era el escudero de Sir Bayard Brightblade del Alcázar de Vingaard. Por culpa de un personaje llamado el Escorpión, que le mete en problemas es obligado contra su voluntad a tomar dicho empleo. Empiezan viajando a un torneo por ser el pretendiente de la dama Enid Di Caela, pero Galen interfiere para que no se logre por petición del Escorpión, aunque es pillado, finalmente se resarce en la lucha para liberar a la retenida lady Enid.
martes, 4 de junio de 2013
La civilización sale al espacio...Sid Meier's Alpha Centauri
Del mismo creador de la magnífica saga Civilization, hoy comento su versión orientada al espacio. Con una estrategia más complicada en la que podemos perdernos entre la gran cantidad de unidades, tecnologías y la avanzada política que posteriormente se implantó en la cuarta entrega de la saga original. Publicado en 1999, Alpha Centauri fue la apuesta de Firaxis, la nueva empresa de los creadores de Civilization tras abandonar su anterior compañía. Aun siendo muy elogiado por la critica especializada e incluso llamando la atención de los expertos en ciencia-ficción, el público no consiguió entenderlo y ha sido la entrega que ha tenido peores ventas.
El juego es tan completo que incluye un argumento propio, en el que varias facciones humanas participan en la colonización de un planeta del sistema Alpha Centauri, con enfrentamientos políticos y militares. Tras un viaje en una gran nave espacial, sufren un accidente y caen en dicho planeta. Allí intentaran desarrollar una civilización para dominar el planeta y obtener una de las muchas victorias posibles. En el planeta encontraremos monolitos y restos de otra antigua civilización que nos darán avances y unidades. El planeta también tiene habitantes propios, los cuales son el equivalente a los bárbaros de Civilization.
El interface es muy similar al de Civ 2, con el añadido de las nuevas opciones de personalización de unidades, terraformación y climatología. Lo que nos permite una libertad que no se ha vuelto a tener en ninguna otra entrega. Ademas tenemos el aliciente de la elevación del terreno, que nos da más realismo en la forma de la superficie del planeta, otra mejora que no se ha vuelto a incluir. Podemos elegir siete facciones con políticas e intereses científicos distintos. Desde la más bélica a la más ecologista pasando por los piratas. Las maravillas se han sustituido por los proyectos globales que pueden incluso darnos la victoria.
Al año siguiente se publicó la expansión 'Alien Crossfire'. El argumento da un giro con la vuelta de la antigua civilización del planeta, que casualmente también está en guerra interna. Esto provoca que se creen más facciones para el juego, hasta un total de catorce. También añadió mas proyectos, nuevos tipos de victorias y más personalización de las partidas. Posteriormente se unieron las dos entregas y se publicaron también en Mac y en Linux. Se amplió la historia del juego en una trilogía de libros y una serie de cómics, los cuales nunca se publicaron en España.
El juego es tan completo que incluye un argumento propio, en el que varias facciones humanas participan en la colonización de un planeta del sistema Alpha Centauri, con enfrentamientos políticos y militares. Tras un viaje en una gran nave espacial, sufren un accidente y caen en dicho planeta. Allí intentaran desarrollar una civilización para dominar el planeta y obtener una de las muchas victorias posibles. En el planeta encontraremos monolitos y restos de otra antigua civilización que nos darán avances y unidades. El planeta también tiene habitantes propios, los cuales son el equivalente a los bárbaros de Civilization.
El interface es muy similar al de Civ 2, con el añadido de las nuevas opciones de personalización de unidades, terraformación y climatología. Lo que nos permite una libertad que no se ha vuelto a tener en ninguna otra entrega. Ademas tenemos el aliciente de la elevación del terreno, que nos da más realismo en la forma de la superficie del planeta, otra mejora que no se ha vuelto a incluir. Podemos elegir siete facciones con políticas e intereses científicos distintos. Desde la más bélica a la más ecologista pasando por los piratas. Las maravillas se han sustituido por los proyectos globales que pueden incluso darnos la victoria.
Al año siguiente se publicó la expansión 'Alien Crossfire'. El argumento da un giro con la vuelta de la antigua civilización del planeta, que casualmente también está en guerra interna. Esto provoca que se creen más facciones para el juego, hasta un total de catorce. También añadió mas proyectos, nuevos tipos de victorias y más personalización de las partidas. Posteriormente se unieron las dos entregas y se publicaron también en Mac y en Linux. Se amplió la historia del juego en una trilogía de libros y una serie de cómics, los cuales nunca se publicaron en España.
domingo, 2 de junio de 2013
Los fumadores siguen sin aprender a respetar
Las últimas noticias y ciertos hechos de algunas personas de relevancia pública ponen de manifiesto que aunque la ley prohibe fumar en lugares públicos cerrados, se sigue fumando y lo que es peor, se quitará la prohibición de fumar en ciertos lugares.
Hay personas que tendrían que dar ejemplo hacia los ciudadanos, pero que últimamente son modelos de como se vulneran las leyes. En la imagen tenemos a un portavoz del partido en el gobierno incumpliendo la prohibición de fumar en un local público como es un bar. Añadido a que se han mostrado casos de políticos y antiguos cargos públicos relevantes que han sido detenidos conduciendo con tasas muy elevadas de alcohol e incluso provocando accidentes. Estos son los personajes que estamos pagando unos sueldos enormes e inmerecidos.
La última perla de la corrupción nos la está intentando imponer el presidente de la Comunidad de Madrid. Van a eliminar la prohibición de fumar en Casinos y similares para adecuar las normativas a la nefasta Eurovegas. El mayor fraude público desde que se instaló el Parque Warner. El gobierno regional va a crear infraestructuras y redes de comunicaciones por tierra y aire para dicho complejo. Todo ello financiado con el dinero que se tendría que invertir en otras áreas más necesarias. Todo con el beneplácito del gobierno actual que ya ha realizado cambios en legislaciones laborales y impositivas para que les salga rentable venir a Madrid.
Como siempre el que hizo la ley, hizo la trampa. Los clubs de fumadores son el coto privado de los fumadores y muchos bares se han cambiado a dicha norma para que sus clientes fumadores estén a gusto. Por cierto, como curiosidad muestro el afán de los fumadores, los cuales disponen de una aplicación para móviles que les permite, cual guía de bares, ver en un plano los lugares cercanos a su situación donde les está permitido fumar o disponen de terraza abierta donde pueden tomarse algo mientras ejercen su derecho a fumar. Porque aquí respetamos a los fumadores y si lo hacen en los lugares acondicionados, ni yo ni nadie les dirá ni una queja o los podrá recriminar sus actos.
Hay personas que tendrían que dar ejemplo hacia los ciudadanos, pero que últimamente son modelos de como se vulneran las leyes. En la imagen tenemos a un portavoz del partido en el gobierno incumpliendo la prohibición de fumar en un local público como es un bar. Añadido a que se han mostrado casos de políticos y antiguos cargos públicos relevantes que han sido detenidos conduciendo con tasas muy elevadas de alcohol e incluso provocando accidentes. Estos son los personajes que estamos pagando unos sueldos enormes e inmerecidos.
La última perla de la corrupción nos la está intentando imponer el presidente de la Comunidad de Madrid. Van a eliminar la prohibición de fumar en Casinos y similares para adecuar las normativas a la nefasta Eurovegas. El mayor fraude público desde que se instaló el Parque Warner. El gobierno regional va a crear infraestructuras y redes de comunicaciones por tierra y aire para dicho complejo. Todo ello financiado con el dinero que se tendría que invertir en otras áreas más necesarias. Todo con el beneplácito del gobierno actual que ya ha realizado cambios en legislaciones laborales y impositivas para que les salga rentable venir a Madrid.
Como siempre el que hizo la ley, hizo la trampa. Los clubs de fumadores son el coto privado de los fumadores y muchos bares se han cambiado a dicha norma para que sus clientes fumadores estén a gusto. Por cierto, como curiosidad muestro el afán de los fumadores, los cuales disponen de una aplicación para móviles que les permite, cual guía de bares, ver en un plano los lugares cercanos a su situación donde les está permitido fumar o disponen de terraza abierta donde pueden tomarse algo mientras ejercen su derecho a fumar. Porque aquí respetamos a los fumadores y si lo hacen en los lugares acondicionados, ni yo ni nadie les dirá ni una queja o los podrá recriminar sus actos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)