Yo nunca duermo, solamente sueño.

martes, 14 de julio de 2015

Mis fondos de pantalla...Batman

Dado que estoy en un mes especial con muchas entradas relacionadas con Batman, quiero traer al apartado de fondos de pantalla algunas imágenes basadas en el universo del Caballero Oscuro.

Batman en el juego scribblenauts unmasked.

Catwoman en el juego Arkham City.

Harley Quinn en el juego Arkham Asylum.

Logo de Batman construido con piezas de Lego.
Galería de Héroes del cómic 'Batman Silencio'.

sábado, 11 de julio de 2015

La difícil migración a los modernos sistemas operativos de Apple

No hay nada que me de más pereza en la informática que actualizar el sistema operativo a una versión más moderna. En Windows como era cada cinco años y coincidía con un cambio de equipo, no era muy traumático. Con el paso al sistema de la manzana podrida esto ha cambiado. Una simple actualización de interfaz gráfica y el añadido de unas nueva funciones, a cual más inservible, hacen que justifiquen el cambio de número de versión, e incluso con un nuevo nombre en clave, que anteriormente era asignado por felinos y ahora está dedicado a los montes más importantes de Estados Unidos. Si el cambio de Lion a Mavericks fue muy simple y en poco tiempo tenía todo el sistema estabilizado, esta vez ha sido todo lo contrario. El cambio de Mavericks hacia Yosemite me ha dado muchos problemas y todavía, un mes después sigo arreglando los problemas que hacen la experiencia diaria de uso, un martirio. Toda la culpa la achaco a la obsolescencia programada que tan bien nos hace tragar Apple a base de cucharadas que valen casi su peso en oro.

A parte de la ya clásica espera de descarga, más lenta que las anteriores gracias a que tengo un proveedor de Internet muy deficiente, me dio un error de instalación que le obligó a recomenzar la instalación una vez que ya tenía más de la mitad realizada. Una vez concluida, mi enfado por que varias aplicaciones no arrancaban o tenían un comportamiento extraño era monumental. El programa que uso habitualmente para reproducir contenidos de vídeo y audio fue mi sorpresa más desagradable. La aplicación de ofimática me pedía una actualización que requería la compra de una versión más reciente, lo que ha resultado la desinstalación de dicho programa y el nunca más comprar dicha aplicación. Los programas de mantenimiento del equipo, también requerían una actualización, gracias a que son libres solamente me quitó tiempo. El virtualizador de sistemas operativos funcionaba, pero al tener que actualizarlo dejo de arrancar mi copia de linux donde estaba mi servidor de ERP, la cual he tenido que volver a instalar con el perjuicio de tener que montar todo el sistema de nuevo. Sobre los vídeo-juegos, como siempre, los que van bajo plataforma Steam, no han dado muchos problemas, los que van con instalador propio los he tenido que eliminar. En resumen que hay veces que es mejor quedarse como se está en un principio.

miércoles, 8 de julio de 2015

El triunfo del mito...Batman, The Dark Knight

Una vez renacido el mito viene el consolidamiento, el triunfo del género de súper-héroes en el cine. Gracias a esta película se colocó en los primeros puestos de la cartelera y en las mejores notas de los críticos al mundo del cómic. El director de la trilogía del Caballero Oscuro quiso dar más realismo a la historia y basó el guión en una historia envolvente, con muchos cambios de trama, que mantienen al espectador tenso durante toda la película. Basado en la aparición del enemigo más famoso del vigilante enmascarado, el Joker. Realizando una gran interpretación por el actor Heath Ledger, siendo esta una de sus últimas actuaciones antes de su triste desaparición. Este triste evento contribuyó al éxito de la película, al igual que la gran calidad del conjunto de la obra. Aunque continúan muchos de los actores, hay unos pocos cambios en algunos actores importantes para la trama, donde destaca la actriz Maggie Gyllenhaal en el papel de Rachel Dawes.

La historia nos presenta una trama doble en la que el personaje del Joker se hace con el control de la mafia local de la ciudad de Gotham mientras trata de vengarse del caballero oscuro destrozando la carrera y la vida de Harvey Dent, el caballero blanco, quien era la esperanza de la vuelta de la justicia a la ciudad. El Joker inicia sus planes con unos robos a los bancos controlados por la mafia, lo que hace que estos se unan y cumplan sus condiciones para no desaparecer. Mientras el departamento de justicia con Dent y la policía con James Gordon, en esta película con el cargo de Teniente, intentan resolver el caso. Mientras, Batman se plantea el abandonar el papel de vengador enmascarado y dejar que los representantes de la ley se encarguen, pero los acontecimientos le obligan a tomar parte en la trama, tanto en el papel de Bruce Wayne como en el de Batman. El Joker logra poner a los tres representantes de la justicia en el abismo con sus enredos, lo que hace que Batman se encuentre varias veces frente a decisiones de mal menor contra el peor mal. Al final el Joker consigue que uno de sus planes logre vencer a Batman, que prefiere convertirse en un fugitivo de la ley, antes de que las fuerzas de la ley fueran ultrajadas.

En esta película tenemos varias tramas que hacen lucirse a los personajes satélites. Los allegados a Batman/Bruce Wayne como Alfred o Lucius Fox son las conciencias del héroe que ayudan a no caer en la oscuridad. Harvey Dent y Rachel Dawes son la imagen de lo que Wayne hubiera querido tener en su vida y que finalmente no consiguió, lo que le hace replantearse su papel como vigilante enmascarado. Los mafiosos como Maroni o Lau son las dos caras del crimen, antiguo y moderno. Aunque ambos sucumban frente al caos creado por el Joker, quien arrasa con todo lo establecido para dominar la ciudad. Otro tema a destacar es la evolución de los trajes de Batman y los distintos ingenios y accesorios que llega a equipar Wayne. Aunque el coche no cambia mucho, se añaden otros como la moto, que da unas escenas de acción increíbles. Se mejora el ala delta plegable que permite planear a Batman. Los diseños llenos de aristas de todos estos cachivaches que lleva el protagonista contrastan con los diseños que hemos visto en muchos cómics, pero le dan un aspecto muy exclusivo de esta saga.

domingo, 5 de julio de 2015

Batman: Arkham Asylum, el comienzo de la mejor saga de Batman en el vídeo-juego.

En el mundo de los vídeo-juegos las adaptaciones de películas o cómics normalmente son de baja calidad o de pésimo resultado. Esta vez estamos ante un cambio en la dinámica para bien. Publicado en 2009 por EIDOS, aunque posteriormente pasó a la firma madre unificada en Warner Bros. Interactive. El estudio de programación es Rocksteady Studios, quien se ha convertido en uno de los más conocidos gracias a esta saga de vídeo-juegos. El guionista de esta historia es Paul Dini, quien ha realizado varias de las más grandes historias del murciélago en el mundo de la animación. Aunque en un principio el juego no consiguió grandes ventas, la crítica si que reconoció el gran trabajo realizado. Además las ventas aumentaron gracias a la publicación de su secuela.

La historia del juego nos cuenta como Batman tiene que llevar al Joker a su nuevo encierro en el asilo Arkham, cuando este logra escaparse y tomar el control de la institución psiquiátrica con la ayuda de Harley Quinn. Toma como rehenes al director del centro y algunos doctores. El protagonista, Batman tiene que ir liberando partes del centro mientras desmantela las trampas que le tienden sus enemigos, porque allí dentro están algunos de sus peores enemigos. En el transcurso de la aventura podremos ir descubriendo las historias de cada uno de estos enemigos y si rebuscamos algo más también la historia del propio sanatorio y de su excéntrico fundador.

A parte de la historia normal en varios momentos tendremos que enfrentarnos a unos niveles especiales basados en las pesadillas provocadas por el espantapájaros. Aunque el juego es en tercera persona, en algunos momentos se pasa una vista típica de juego de plataformas, lo cual las primeras veces está bien, pero que al final cansa sobremanera. Posteriormente salieron varios descargables, de poca calidad que se unificaron en una edición juego del año. Este fue uno de los juegos que se diseñaron para 'Game for Windows' que al desaparecer este servicio obligó a que se transformara con soporte para Steam, lo que hizo que el juego ganara en estabilidad y compatibilidad con todos los sistemas, incluidos los modernos. Yo tengo este juego en su versión para Apple OSX, que es idéntica al resto de las plataformas, sin perder potencia.

jueves, 2 de julio de 2015

La renovación política ha comenzado y el mundo no se ha acabado

Al fin se celebraron las elecciones del cambio. Los comicios en los que han irrumpido con fuerza las candidaturas de unión popular, para desbancar a los partidos generalistas. Muchas ciudades han dado el paso al cambio, de unos estancados ayuntamientos gobernados por figuras megalómanas como Rita Barberá en Valencia, personas puestas a dedo como Ana Botella o el muy denostado Xavier Trias en Barcelona. Ahora personas como Manuela Carmena en Madrid, Ada Colau en Barcelona o el mediático 'Kichi' en Cádiz. Estos nuevos gobiernos esperan llevar una nueva política a esas ciudades, aunque las pocas mayorías absolutas hacen que los pactos para todo estén dominando el día a día de los plenos. Incluso los grandes poderes fácticos como bancos, prensa audiovisual y corporaciones estén intentando boicotear a dichos equipos para realizar su labor. La lección parece que solamente la ha aprendido el PSOE, quien ha claudicado y se ha aliado con algunos de estos partidos para favorecer la gobernabilidad en base a un acercamiento de posturas y acuerdos en las políticas que coinciden dichos partidos.


Caso diferente es  el Partido Popular, quien solamente se ha acercado a Ciudadanos, quien es la nueva alternativa para los votantes de derechas y conservadores. Se podría decir que son dos partidos con las mismas ideas, pero a Ciudadanos se le pueden ver otras maneras de afrontarlas. Quiero centrarme en mi ciudad, Leganés, donde los nuevo partidos han irrumpido con tanta fuerza que han terminado los comicios con cuatro partidos igualados a escaños, lo que ha convertido a esta ciudad en una jaula de grillos al tener cuatro partidos (PP, PSOE, ULEG y Leganemos) con los mismos representantes. Esto parece desde fuera que podría ser una oportunidad para el dialogo y el beneficio para el pueblo. Pero hasta que no pasen los años no se podrá conocer. Siempre hay que estar abierto al cambio y al dialogo, esperemos que esta nueva situación democrática cosita que los que ganen sean los ciudadanos y no las grandes corporaciones y los corruptos como ha sido últimamente.