Cuando se es niño se disfruta más de la televisión. Uno se cree todo lo que ve y además se imagina viviendolo en primera persona. Este era mi caso con estas dos series de mi niñez.
La productora japonesa Tatsunoko creó una serie en los 70's basada en cuatro chicos y una chica que se encargan de luchar contra las fuerzas que atacan la tierra. Se llamó Gatchaman y fue un gran éxito. Precursora de otras series similares, marcó el inicio de este género. Primero la importaron en Estados Unidos con el nombre de 'La batalla de los planetas' a finales de los 70's. Los protagonistas eran: Ken el águila, líder del grupo. Joe el cóndor, segundo del grupo y a veces enfrentado a Ken. Ryu el búho, el piloto de la nave 'God Phoenix'. Jinpei el golondrina, el infante del grupo y genio informático. Finalmente tenemos a Jun la cisne, conocida como princesa, gran luchadora y la que une más al grupo.
A España llegó con el nombre de 'Comando G' y aunque posteriormente recuperó el nombre inicial, siempre será conocida así. Gran parte del éxito local se lo debe a la canción interpretada por el grupo de moda en la época, Parchís. Además de los que la pudimos ver en la época de emisión, ha triunfado últimamente gracias a las 'descargas piratas' de los episodios grabados en VHS. Esto obligo a las productoras españolas a publicarlas en DVD. La lastima es que no está la serie completa, dado que por lo visto se perdieron episodios en los 80's. Gracias al éxito, también han tenido apariciones en video-juegos y cómics.
De la misma época, pero más moderna fue Ulises XXXI. Llamada Yurisiizu 31 en Japón, donde fue creada por Tokyo Movie Shinsha. Coproducida también por Francia, los estudios DiC, con gran tradición en la animación. La historia la creó Jean Chalopin. Se crearon 26 episodios para la televisión y al igual que Comando G han sido publicados recientemente en DVD. En España se emitió a principios de los 80's y alcanzo un ligero éxito pero sólo entre los chicos, dado que las féminas en esos años tenían otro tipo de gustos.
El protagonista de la serie es Ulises, un personaje de la mitología griega, adaptado al futuro. Ahora tienen naves espaciales y viajan por el espacio. Es expulsado del Olimpo por rescatar a su hijo Telémaco y a otros que estaban cautivos por los dioses. Tiene que vagar hasta encontrar el Hades para poder volver al planeta de origen. Les acompaña Thais, una niña con poderes que se hace muy amiga de Telémaco. Además tienen un pequeño robot llamado Nono, el cual es muy gracioso y se alimenta de tornillos y tuercas. El resto de los personajes están hibernados como consecuencia del castigo de los dioses.
Yo nunca duermo, solamente sueño.
domingo, 20 de enero de 2013
viernes, 18 de enero de 2013
Trilogía de 'Regreso al futuro'
Una saga de películas de aventuras con un trasfondo de ciencia-ficción y con grandes dosis de humor. Una mezcla genial que nos lleva a varios viajes en el tiempo para que el protagonista, Marty McFly interpretado por Michael J. Fox, resuelva los problemas que él mismo va creando en sus viajes temporales. Todos los viajes son gracias a su amigo el doctor Emmett L. Brown (Christopher Lloyd), también llamado 'Doc' y su mayor invento, la máquina del tiempo instalada en un coche DeLorean DMC-12.
La primera entrega fue estrenada en 1985 y fue dirigida por Robert Zemeckis. La producción fue de Steven Spielberg y Frank Marshall, los cuales también han colaborado con este director en otras grandes producciones. La trama es un poco complicada. Después de viajar al pasado, a los años cincuenta, nuestro protagonista tiene intentar no interferir en la historia para que no le ocurra nada a sus antepasados y el desaparezca. Además tiene que intentar volver a su presente con la tecnología de esos años ayudado por el 'Doc' del pasado, el cual es igual de excéntrico. La película fue un éxito de critica y público, gracias al gran trabajo de los actores y las grandes dosis de humor y enredos que contiene.
Con el éxito cosechado decidieron hacer otras dos entregas seguidas. Además que estuvieran relacionas por una trama que las relacionara. Algo casi novedoso en el cine si no contamos Star Wars. Con el mismo reparto de la anterior entrega y el mismo director se estrenó en 1985, para gran regocijo del público, aunque ya no tanto de la crítica. La trama lleva a los dos protagonistas Marty y Doc al futuro 2015 para intentar arreglar un problema con los hijos de los McFly, lo que por un azar del destino vuelven a cambiar el pasado, el cual que cambia el presente de una forma trágica para él. Demasiadas paradojas temporales que les obligan a volver a cambiar el pasado en 1955 sin interferirse en su anterior viaje, repitiéndose así varias escenas de la anterior película.
Tercera entrega de la saga, la cual fue estrenada en 1990. Vuelven a repetir muchos de los personajes, pero esta vez se transforman en habitantes del lejano oeste en los comienzos de Hill Valley. Dado que se trasladan a una época más antigua los contrastes son mayores, pero los problemas siguen igual. 'Doc' se había ido a vivir al Oeste, porque era su tiempo predilecto. Lo que no contaban es que iba a durar poco vivo. Allí viaja Marty para salvarle, pero ahora entra un nuevo personaje, la profesora de escuela Clara Clayton (Mary Steenburgen) de quien se enamora Doc y le tienen que contar la historia. Como se ha estropeado el DeLorean para regresar al futuro tienen que resolver varios problemas que les retrasan y están a punto de dejarlos en ese tiempo. Finalmente consiguen regresar a su tiempo, lo que le permite a Marty dejar los viajes en el tiempo para Doc y la profesora. Estupendas películas para pasar un gran rato divertido. No se si habrán más entregas, pero serían bienvenidas.
La primera entrega fue estrenada en 1985 y fue dirigida por Robert Zemeckis. La producción fue de Steven Spielberg y Frank Marshall, los cuales también han colaborado con este director en otras grandes producciones. La trama es un poco complicada. Después de viajar al pasado, a los años cincuenta, nuestro protagonista tiene intentar no interferir en la historia para que no le ocurra nada a sus antepasados y el desaparezca. Además tiene que intentar volver a su presente con la tecnología de esos años ayudado por el 'Doc' del pasado, el cual es igual de excéntrico. La película fue un éxito de critica y público, gracias al gran trabajo de los actores y las grandes dosis de humor y enredos que contiene.
Con el éxito cosechado decidieron hacer otras dos entregas seguidas. Además que estuvieran relacionas por una trama que las relacionara. Algo casi novedoso en el cine si no contamos Star Wars. Con el mismo reparto de la anterior entrega y el mismo director se estrenó en 1985, para gran regocijo del público, aunque ya no tanto de la crítica. La trama lleva a los dos protagonistas Marty y Doc al futuro 2015 para intentar arreglar un problema con los hijos de los McFly, lo que por un azar del destino vuelven a cambiar el pasado, el cual que cambia el presente de una forma trágica para él. Demasiadas paradojas temporales que les obligan a volver a cambiar el pasado en 1955 sin interferirse en su anterior viaje, repitiéndose así varias escenas de la anterior película.
Tercera entrega de la saga, la cual fue estrenada en 1990. Vuelven a repetir muchos de los personajes, pero esta vez se transforman en habitantes del lejano oeste en los comienzos de Hill Valley. Dado que se trasladan a una época más antigua los contrastes son mayores, pero los problemas siguen igual. 'Doc' se había ido a vivir al Oeste, porque era su tiempo predilecto. Lo que no contaban es que iba a durar poco vivo. Allí viaja Marty para salvarle, pero ahora entra un nuevo personaje, la profesora de escuela Clara Clayton (Mary Steenburgen) de quien se enamora Doc y le tienen que contar la historia. Como se ha estropeado el DeLorean para regresar al futuro tienen que resolver varios problemas que les retrasan y están a punto de dejarlos en ese tiempo. Finalmente consiguen regresar a su tiempo, lo que le permite a Marty dejar los viajes en el tiempo para Doc y la profesora. Estupendas películas para pasar un gran rato divertido. No se si habrán más entregas, pero serían bienvenidas.
miércoles, 16 de enero de 2013
Los ladrones que nos han robado nuestros derechos
Nuevas caras en los puestos de poder, pero los mismos comportamientos absolutistas. Presidentes del país, de las comunidades autónomas y alcaldes.
Empezamos por los que mal-gobiernan España. Empezaron camelando a muchos españoles con sus mentiras, por las cuales ni se han molestado en disculparse. Al contrario, se enorgullecen de ir en contra de todo lo que habían prometido. Subidas de impuestos, eliminación de derechos sociales, liberalización del despido, abandono de los discapacitados, deterioro de la educación, etc. El Sr. Mariano Rajoy y la Sra. Mª Dolores Cospedal (el 'de' se lo ha puesto ella), son los ejemplos más visibles de el partido que mal-gobierna este país. Tenemos lo que nos merecemos, una masa que se deja llevar ha permitido que lo menos malo, de paso a lo peor imposible.
Si creiamos que era imposible que hubiera peor gobierno en Madrid que el perpetrado por el duo de 'fieras en celo' que eran Gallardón contra Aguirre, los han conseguido encontrar. El 'Faraón' ha dado paso al maniquí de peinados que es la Sr. Ana Botella, que solamente tiene el mérito de ser la esposa del antiguo presidente del país, J. María Aznar. Los desgraciados hechos que han ocurrido hace poco en el 'MADRID ARENA' y la nula actuación por su parte han demostrado que su incompetencia la impide estar en el cargo que ocupa. Lo del presidente de la comunidad, el cual nadie conoce, pero por desgracia nadie va a olvidar es para un estudio aparte. Lo han puesto para que se desgaste mientras deja a toda la Comunidad de Madrid sin educación pública, sin asistencia pública, sin televisión autonómica, sin las ayudas más necesarias para las familias pobres y por contra se ha dedicado a amasar poder para en un futuro dar un salto a otros puestos más lucrativos en la sombra.
Empezamos por los que mal-gobiernan España. Empezaron camelando a muchos españoles con sus mentiras, por las cuales ni se han molestado en disculparse. Al contrario, se enorgullecen de ir en contra de todo lo que habían prometido. Subidas de impuestos, eliminación de derechos sociales, liberalización del despido, abandono de los discapacitados, deterioro de la educación, etc. El Sr. Mariano Rajoy y la Sra. Mª Dolores Cospedal (el 'de' se lo ha puesto ella), son los ejemplos más visibles de el partido que mal-gobierna este país. Tenemos lo que nos merecemos, una masa que se deja llevar ha permitido que lo menos malo, de paso a lo peor imposible.
Si creiamos que era imposible que hubiera peor gobierno en Madrid que el perpetrado por el duo de 'fieras en celo' que eran Gallardón contra Aguirre, los han conseguido encontrar. El 'Faraón' ha dado paso al maniquí de peinados que es la Sr. Ana Botella, que solamente tiene el mérito de ser la esposa del antiguo presidente del país, J. María Aznar. Los desgraciados hechos que han ocurrido hace poco en el 'MADRID ARENA' y la nula actuación por su parte han demostrado que su incompetencia la impide estar en el cargo que ocupa. Lo del presidente de la comunidad, el cual nadie conoce, pero por desgracia nadie va a olvidar es para un estudio aparte. Lo han puesto para que se desgaste mientras deja a toda la Comunidad de Madrid sin educación pública, sin asistencia pública, sin televisión autonómica, sin las ayudas más necesarias para las familias pobres y por contra se ha dedicado a amasar poder para en un futuro dar un salto a otros puestos más lucrativos en la sombra.
lunes, 14 de enero de 2013
Crónicas del córner 13-01-2013
Menuda semana de empates. El Atlético de Madrid ha arrancado el año como lo acabo, con un ritmo muy flojo fuera de casa. El frío no trae nada bueno a la ribera del manzanares. Al menos seguimos con opciones en las tres competiciones importantes.
R. Mallorca 1 - Atlético de Madrid 1.
Un partido que fue muy trabajado y que no dio el resultado esperado. El Mallorca fue muy fuerte atrás impidiendo el juego abierto del Atlético, también ayudados por el pésimo arbitraje, que lo que te da por un lado te lo quita por el otro. En la primera parte fue grande el dominio rojiblanco en el centro del campo, pero no se reflejó en el ataque. En la segunda parte consiguieron acercarse más a portería y marcar un gran gol gracias a Raul García. Pero la alegría no fu mucha, porque en una jugada desafortunada de la defensa y del portero, Kevin aprovecho una de las poquísimas oportunidades mallorquinistas. Así se acabó lo que se daba en otro desafortunado viaje a las islas y ya van unos cuantos igual.
Getafe 0 - Atlético de Madrid 0.
Vuelta de la eliminatoria de Copa del Rey en el estadio Alfonso Pérez de Getafe. Con el frio inaguantable que caracteriza a este estadio del extrarradio de Madrid se celebró el intrascendente partido que acabo en tablas. El empate fue aburrido y además fútil para los pocos aficionados que se encontraban en dicho campo. El juego del Atlético fue muy conservador, las pocas oportunidades que tuvieron, el Getafe supo jugar su juego para que no culminaran en gol. Ni los visitantes tenían ganas de hacer algo, ni los locales supieron imponerse en su campo. Un partido intrascendente que demuestra el poco interés en este sistema de la Copa.
Atlético de Madrid 2 - Real Zaragoza 0.
Cerramos la primera vuelta con otra victoria en el Calderón. Lo que significa que hemos quedado imbatidos en toda la primera vuelta. Algo digno de elogiar a toda la plantilla. Empezó el partido muy bien para los roji-blancos, controlando el balón y con muchas oportunidades. Esto propició que en una jugada de córner, Tiago marcara un espléndido gol de cabeza. Se lo merece este gran jugador que tanto ha luchado por el club. Después vino la jugada del penalti cometido sobre Turan, el cual Falcao se encargo de transformar, para aumentar su cuenta goleadora. Siguió la segunda parte como había acabado la primera, con todo el peso del juego para el Atlético, frente a la nulidad de juego del Zaragoza. Lo único que cambió fue la temperatura a menos. Así acabó un partido del que solamente destaco que ganó el Atlético para seguir con opciones a Europa.
R. Mallorca 1 - Atlético de Madrid 1.
Un partido que fue muy trabajado y que no dio el resultado esperado. El Mallorca fue muy fuerte atrás impidiendo el juego abierto del Atlético, también ayudados por el pésimo arbitraje, que lo que te da por un lado te lo quita por el otro. En la primera parte fue grande el dominio rojiblanco en el centro del campo, pero no se reflejó en el ataque. En la segunda parte consiguieron acercarse más a portería y marcar un gran gol gracias a Raul García. Pero la alegría no fu mucha, porque en una jugada desafortunada de la defensa y del portero, Kevin aprovecho una de las poquísimas oportunidades mallorquinistas. Así se acabó lo que se daba en otro desafortunado viaje a las islas y ya van unos cuantos igual.
Getafe 0 - Atlético de Madrid 0.
Vuelta de la eliminatoria de Copa del Rey en el estadio Alfonso Pérez de Getafe. Con el frio inaguantable que caracteriza a este estadio del extrarradio de Madrid se celebró el intrascendente partido que acabo en tablas. El empate fue aburrido y además fútil para los pocos aficionados que se encontraban en dicho campo. El juego del Atlético fue muy conservador, las pocas oportunidades que tuvieron, el Getafe supo jugar su juego para que no culminaran en gol. Ni los visitantes tenían ganas de hacer algo, ni los locales supieron imponerse en su campo. Un partido intrascendente que demuestra el poco interés en este sistema de la Copa.
Atlético de Madrid 2 - Real Zaragoza 0.
Cerramos la primera vuelta con otra victoria en el Calderón. Lo que significa que hemos quedado imbatidos en toda la primera vuelta. Algo digno de elogiar a toda la plantilla. Empezó el partido muy bien para los roji-blancos, controlando el balón y con muchas oportunidades. Esto propició que en una jugada de córner, Tiago marcara un espléndido gol de cabeza. Se lo merece este gran jugador que tanto ha luchado por el club. Después vino la jugada del penalti cometido sobre Turan, el cual Falcao se encargo de transformar, para aumentar su cuenta goleadora. Siguió la segunda parte como había acabado la primera, con todo el peso del juego para el Atlético, frente a la nulidad de juego del Zaragoza. Lo único que cambió fue la temperatura a menos. Así acabó un partido del que solamente destaco que ganó el Atlético para seguir con opciones a Europa.
sábado, 12 de enero de 2013
Mi selección musical...Pet Shop Boys 2
Como ya comente este grupo es totalmente distinto del resto. Después de sacar un disco remix, algo que no era habitual en grupos de éxito de masas, sacaron en 1988 un disco orientado a los DJ y muy en la linea de la música House. Con canciones de larga duración, de seis a diez minutos, las cuales posteriormente fueron publicadas en sencillos de menor duración para su inclusión en emisoras de radio. Aquí se incluye mi canción preferida del grupo y una de las cinco que marcan mi gusto musical, 'Domino Dancing'. Posteriormente sacaron un 'Caras B' llamado 'Further Listening' con distintas versiones de las originales y otras nuevas.
Lista de canciones:
1.- Left to My Own Devices.
2.- I Want a Dog.
3.- Domino Dancing.
4.- I'm Not Scared.
5.- Always on My Mind/In My House.
6.- It's Alright.
Después de un disco muy movido, se centraron en uno muy tranquilo y muy melódico. Perfecto para otro tipo de situaciones. Se publicó Behaviour en 1990, con una recepción titubeante al principio y una mejor aceptación de nuevos públicos después. La verdad que con este cambió cuesta adaptarse al principio, pero la música es muy buena y las canciones son grandes obras. Un detalle sobre el nombre de las canciones, que son largos, pero son conocidas por el nombre corto. En Japón se editó una edición especial con un miniCD, algo novedoso en la época. Al igual que con el anterior disco, posteriormente fue publicado un disco de 'Caras B' también llamado 'Further Listening', esta vez con más canciones inéditas.
Lista de canciones:
1.- Being Boring.
2.- This Must Be the Place I Waited Years to Leave.
3.- To Face the Truth.
4.- How Can You Expect to Be Taken Seriously?.
5.- Only the Wind.
6.- My October Symphony.
7.- So Hard.
8.- Nervously.
9.- The End of the World.
10.- Jealousy.
Canciones extra de la edición japonesa:
11.- Miserablism.
12.- Bet She's Not Your Girlfriend.
13.- This Must Be the Place I Waited Years to Leave (Extended mix).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)