Empezamos por comentar que seguramente estos programas serán muy importantes para miles de usuarios, pero para mi son un estorbo, o una error de concepto de uso.
El DashBoard, equivalente a los widgets de escritorio. Un montón de aplicaciones repetidas que ya tenemos en otras y ademas que no se acceden directamente, las tienes que buscar en otra pantalla. Esta vez Windows está mejor diseñado. Aunque son idénticamente inservibles ambos sistemas.
iChat, junto con FaceTime e iMessage, todos por separado, un cliente único sería lo correcto, pero no, estamos en el mundo apple, tres programas para hacer una sola función.
Captura de imagen, que tiene la misma función en vista rápida, pero se supone que en un programa a parte. Además no captura de la cámara iSight del iMac, inservible e irrelevante. No se que decir del diccionario que viene incluido en el sistema, si alguna vez lo utilizo, diré si es útil o no.
Spaces y Exposé son dos utilidades que si vien permiten organizar el entorno de trabajo del escritorio, no he utilizado porque me pierdo. Dado que no puedo utilizar el teclado original de apple, por su excesivo consumo de pilas, no tengo las teclas de función especial que las activa, en definitiva, más cosas que no van a ningún lado.
Yo nunca duermo, solamente sueño.
viernes, 10 de agosto de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
Libros de Star Wars...La trilogía de Han Solo
Aunque seguimos sin conocer los orígenes de Han Solo, con estas tres historias descubrimos algo más del pasado del temerario caza recompensas.
En el año 1997 Ann C. Crispin escribió una trilogía de libros basados en las aventuras de un muy joven Han Solo. En las cuales no nos descubren casi nada de su origen, lo poco que cuentan, entra en conflicto con lo poco que narran en la 'Trilogía de Corelia'. La primera novela llamada 'La trampa del paraiso' sirve de excusa para darnos pinceladas de ese pasado en el que el temerario aventurero era un pobre mendigo en el planeta Corelia (Dibujo inferior). De allí escapa en una nave con un contrabandista llamado Garris Alcaudón que explota a los niños como él. Consigue huir a un planeta llamado Ylesia, donde una secta le ofrece trabajo de piloto. Allí conoce a una rica miembro llamada Bria, de la que se enamora.
Deciden escapar porque la secta es un grupo de esclavistas y Han no comparte sus ideales. Antes de escapar roban varias cosas de valor y huyen a Coruscant. Pero el pasado de Han no es suficiente para Bria, quien vuelve con la secta y lo abandona. Aunque desanimado, decide seguir con su plan de ir a la academia imperial para hacerse piloto imperial. En el transcurso tiene mala suerte y vuelve a aparecer Garris, que quiere acabar con él. En medio de todo esto aparece un caza-recompensas que acaba con Garris Alcaudón. Han después mata al caza-recompensas y toma su identidad en el viaje definitivo que le llevará a la academia en el planeta Carida.
En la segunda novela de la trilogía titulada 'La maniobra Hutt', publicada seis meses después de la primera entrega, ya tenemos al aventurero en su rol típico. Además ya está acompañado de su inseparable Chewbacca, a quien libera mientras era un esclavo al servicio del imperio. Esto le hace abandonar el servicio imperial, convertirse en contrabandista en la luna de Nar Shadaa y pasar a servir a los Hutt. Esto también le pone en contra de los imperiales, quienes tienen intención de acabar con los negocios de los Hutt. Solo se erige en uno de los líderes opositores que forman una defensa de la luna contrabandista frente al ataque de los imperiales, a los que consiguen derrotar. Posteriormente los Hutt llegan a un acuerdo económico con el imperio que paraliza el conflicto.
Pasado un año del primer ejemplar llega la conclusión a la trilogía, llamada 'Amanecer rebelde'. Aquí han ya tiene el halcón milenario, que ha ganado a Lando Calrissian en la tan famosa partida de Sabbac. Pero vuelve a cruzarse en la vida de Han su antiguo amor, Bria. Ahora convertida en una líder de la rebelión frente al imperio. Le convence para que se una a ella en un ataque imposible al planeta Ylesia. El cual sale mal porque Bria los traiciona. Los contrabandistas viven tiempos dificiles y terminan siendo empleados de Jabba el hutt. En una misión en Kessel pierden la carga y Jabba le amenaza que si no devuelve el valor de la carga tomará medidas. Así terminan Han y Chewbacca en Tatooine, buscando trabajo en una cantina donde les cambiará el destino, junto con el del resto de la galaxia.
En el año 1997 Ann C. Crispin escribió una trilogía de libros basados en las aventuras de un muy joven Han Solo. En las cuales no nos descubren casi nada de su origen, lo poco que cuentan, entra en conflicto con lo poco que narran en la 'Trilogía de Corelia'. La primera novela llamada 'La trampa del paraiso' sirve de excusa para darnos pinceladas de ese pasado en el que el temerario aventurero era un pobre mendigo en el planeta Corelia (Dibujo inferior). De allí escapa en una nave con un contrabandista llamado Garris Alcaudón que explota a los niños como él. Consigue huir a un planeta llamado Ylesia, donde una secta le ofrece trabajo de piloto. Allí conoce a una rica miembro llamada Bria, de la que se enamora.
Deciden escapar porque la secta es un grupo de esclavistas y Han no comparte sus ideales. Antes de escapar roban varias cosas de valor y huyen a Coruscant. Pero el pasado de Han no es suficiente para Bria, quien vuelve con la secta y lo abandona. Aunque desanimado, decide seguir con su plan de ir a la academia imperial para hacerse piloto imperial. En el transcurso tiene mala suerte y vuelve a aparecer Garris, que quiere acabar con él. En medio de todo esto aparece un caza-recompensas que acaba con Garris Alcaudón. Han después mata al caza-recompensas y toma su identidad en el viaje definitivo que le llevará a la academia en el planeta Carida.
En la segunda novela de la trilogía titulada 'La maniobra Hutt', publicada seis meses después de la primera entrega, ya tenemos al aventurero en su rol típico. Además ya está acompañado de su inseparable Chewbacca, a quien libera mientras era un esclavo al servicio del imperio. Esto le hace abandonar el servicio imperial, convertirse en contrabandista en la luna de Nar Shadaa y pasar a servir a los Hutt. Esto también le pone en contra de los imperiales, quienes tienen intención de acabar con los negocios de los Hutt. Solo se erige en uno de los líderes opositores que forman una defensa de la luna contrabandista frente al ataque de los imperiales, a los que consiguen derrotar. Posteriormente los Hutt llegan a un acuerdo económico con el imperio que paraliza el conflicto.
Pasado un año del primer ejemplar llega la conclusión a la trilogía, llamada 'Amanecer rebelde'. Aquí han ya tiene el halcón milenario, que ha ganado a Lando Calrissian en la tan famosa partida de Sabbac. Pero vuelve a cruzarse en la vida de Han su antiguo amor, Bria. Ahora convertida en una líder de la rebelión frente al imperio. Le convence para que se una a ella en un ataque imposible al planeta Ylesia. El cual sale mal porque Bria los traiciona. Los contrabandistas viven tiempos dificiles y terminan siendo empleados de Jabba el hutt. En una misión en Kessel pierden la carga y Jabba le amenaza que si no devuelve el valor de la carga tomará medidas. Así terminan Han y Chewbacca en Tatooine, buscando trabajo en una cantina donde les cambiará el destino, junto con el del resto de la galaxia.
lunes, 6 de agosto de 2012
El terror Espacial...Alien y Alien 2.
Desde lo más profundo de mis propios miedos, aparece en la oscuridad el único ser al que temo más que a mi mismo.
En los años 70's las películas de Ciencia ficción lo tuvieron muy difícil para superar a 'Star Wars'. Pero Las hubo y además muy buenas, esta que comento, siendo más del genero de terror, consiguió muy buena critica y una buena taquilla. De una idea del guionista Dan O'Bannon, experto en películas de Ciencia ficción y dirigida por Ridley Scott, quien dio su toque especial gracias a su genial forma alternativa de hacer las películas. Es un clásico intemporal, dado que han pasado más de 30 años y sigue siendo una referencia para el resto de las películas. Fue premiada en los Oscars por los efectos especiales y recibió varios premios y nominaciones más dentro de los festivales especializados en el genero de la ciencia ficción.
La trama nos presenta una expedición terráquea desde un planeta minero a la tierra, a borde de la nave espacial viajan varios tripulantes en hibernación que son despertados misteriosamente en la cercanía de un planeta desconocido. Entre los tripulantes se encuentra Ripley (Sigourney Weaver) quien sin quererlo se convierte en la protagonista. Siguiendo la trama, algunos de los tripulantes bajan al planeta y descubren una extraña colonia alienígena, donde Kane (John Hurt) es atrapado por uno de dichos aliens que dormitaba en un huevo. De vuelta a la nave este tripulante se pone muy enfermo y de dentro de su cuerpo sale una criatura que lo mata. Así van desapareciendo uno tras otro los tripulantes hasta que solamente queda Ripley, quien en una memorable escena acaba con el alien. Para así poder volver a la tierra.
La criatura 'Alien' es un diseño del excentrico diseñador H. R. Giger, quien entre sus obras tiene muchos universos tenebrosos. El monstruo tiene varias fases en su vida. Primero parte de un huevo, donde se incuba una larva. Dicha larva sale del huevo para adherirse a un anfitrión (normalmente por la boca) donde deja una criatura huésped. La cual, pasado un tiempo, abandona al anfitrión saliendo desde su interior y matándolo. Después el alien tiene un crecimiento muy rápido y suele tener un comportamiento depredador. Puede tener una fase tipo insecto, en la que aparece una reina, la cual se ocupa de poner los huevos para que siga el ciclo de la especie.
Ocho años después del estreno original, la productora encargó a James Cameron la secuela. En 1986 estrenaron 'Aliens, el regreso'. Donde el aspecto de película de terror dio paso a un tema bélico y de acción. Obtuvo un éxito de público aun mayor que la original, no así de crítica, quienes aunque la dejaron en un nivel similar a la original, la consideraron muy violenta. El rol de heroína luchadora que no era muy común en el cine, triunfó y creo un precedente que se ha seguido desde entonces. Los diseños esta vez fueron gracias a Syd Mead quién dio un aspecto más futurista a las naves y vehículos. Muchos de los actores son clásicos en las películas de Cameron y nada más finalizar el rodaje de 'Terminator' empezaron el rodaje de 'Aliens'. El titulo es un juego de palabras indicando que en la primera película hay un único monstruo y en la secuela tendremos muchos de ellos.
La trama empieza con Ripley que ha vuelto a la tierra, pero es reclamada para que vuelva al planeta en una misión de rescate de colonos. Es creado un destacamento militar que desembarca en el planeta, descubren que han desaparecido todos los colonos y que han tenido contactos con los monstruos. Cuando se encuentran a los aliens se dan cuenta que la tecnología ultra-moderna tampoco puede con los monstruos. El representante de la corporación les engaña e intenta que un humano se infecte y así poder llevarse a un espécimen a la tierra. Ripley lucha para que no suceda y se adentra en el nido para luchar contra la 'Reina Alien' y rescatar a una niña que es la única superviviente. Ripley logra escapar a la nave espacial, pero el monstruo la sigue y tienen una lucha épica entre la reina y ella dentro de un exoesqueleto mecánico, donde finalmente expulsa al espacio al monstruo.
En los años 70's las películas de Ciencia ficción lo tuvieron muy difícil para superar a 'Star Wars'. Pero Las hubo y además muy buenas, esta que comento, siendo más del genero de terror, consiguió muy buena critica y una buena taquilla. De una idea del guionista Dan O'Bannon, experto en películas de Ciencia ficción y dirigida por Ridley Scott, quien dio su toque especial gracias a su genial forma alternativa de hacer las películas. Es un clásico intemporal, dado que han pasado más de 30 años y sigue siendo una referencia para el resto de las películas. Fue premiada en los Oscars por los efectos especiales y recibió varios premios y nominaciones más dentro de los festivales especializados en el genero de la ciencia ficción.
La trama nos presenta una expedición terráquea desde un planeta minero a la tierra, a borde de la nave espacial viajan varios tripulantes en hibernación que son despertados misteriosamente en la cercanía de un planeta desconocido. Entre los tripulantes se encuentra Ripley (Sigourney Weaver) quien sin quererlo se convierte en la protagonista. Siguiendo la trama, algunos de los tripulantes bajan al planeta y descubren una extraña colonia alienígena, donde Kane (John Hurt) es atrapado por uno de dichos aliens que dormitaba en un huevo. De vuelta a la nave este tripulante se pone muy enfermo y de dentro de su cuerpo sale una criatura que lo mata. Así van desapareciendo uno tras otro los tripulantes hasta que solamente queda Ripley, quien en una memorable escena acaba con el alien. Para así poder volver a la tierra.
La criatura 'Alien' es un diseño del excentrico diseñador H. R. Giger, quien entre sus obras tiene muchos universos tenebrosos. El monstruo tiene varias fases en su vida. Primero parte de un huevo, donde se incuba una larva. Dicha larva sale del huevo para adherirse a un anfitrión (normalmente por la boca) donde deja una criatura huésped. La cual, pasado un tiempo, abandona al anfitrión saliendo desde su interior y matándolo. Después el alien tiene un crecimiento muy rápido y suele tener un comportamiento depredador. Puede tener una fase tipo insecto, en la que aparece una reina, la cual se ocupa de poner los huevos para que siga el ciclo de la especie.
Ocho años después del estreno original, la productora encargó a James Cameron la secuela. En 1986 estrenaron 'Aliens, el regreso'. Donde el aspecto de película de terror dio paso a un tema bélico y de acción. Obtuvo un éxito de público aun mayor que la original, no así de crítica, quienes aunque la dejaron en un nivel similar a la original, la consideraron muy violenta. El rol de heroína luchadora que no era muy común en el cine, triunfó y creo un precedente que se ha seguido desde entonces. Los diseños esta vez fueron gracias a Syd Mead quién dio un aspecto más futurista a las naves y vehículos. Muchos de los actores son clásicos en las películas de Cameron y nada más finalizar el rodaje de 'Terminator' empezaron el rodaje de 'Aliens'. El titulo es un juego de palabras indicando que en la primera película hay un único monstruo y en la secuela tendremos muchos de ellos.
La trama empieza con Ripley que ha vuelto a la tierra, pero es reclamada para que vuelva al planeta en una misión de rescate de colonos. Es creado un destacamento militar que desembarca en el planeta, descubren que han desaparecido todos los colonos y que han tenido contactos con los monstruos. Cuando se encuentran a los aliens se dan cuenta que la tecnología ultra-moderna tampoco puede con los monstruos. El representante de la corporación les engaña e intenta que un humano se infecte y así poder llevarse a un espécimen a la tierra. Ripley lucha para que no suceda y se adentra en el nido para luchar contra la 'Reina Alien' y rescatar a una niña que es la única superviviente. Ripley logra escapar a la nave espacial, pero el monstruo la sigue y tienen una lucha épica entre la reina y ella dentro de un exoesqueleto mecánico, donde finalmente expulsa al espacio al monstruo.
sábado, 4 de agosto de 2012
Juegos independientes pero buenos...parte 8
En la última rebaja de verano de Steam he adquirido unos cuantos juegos independientes por un puñado de pavos, lo que se dice, una ganga.
SpaceChem es un juego que nos intenta enseñar a formular moléculas desde un punto de vista lúdico. Tenemos un circuito que de reactores que tenemos que seguir. En cada parada nos pedirán que formulemos una o varias moléculas con los elementos bases que nos corresponden y unos activadores que realizarán las reacciones. Al principio parece difícil, pero una vez pillado el tranquillo el aliciente es el tiempo de realización o el número de movimientos.
DEFCON es un simulador de guerra nuclear mundial. Escogemos un continente y distribuimos nuestras flotas navales, aeropuertos militares, radares de alerta y los lanzadores de misiles. Según se va acercando de D-5 a D-1, los conflictos se van acrecentando y las batallas son más duras. El último paso es el lanzamiento de misiles nucleares sobre el enemigo. Lo que nos dará puntos si tiene éxito. También nos podemos defender de los ataques enemigos, pero si nos pillan desprevenidos, lo tendremos muy difícil. Es como la película de los 80's 'Juegos de Guerra'.
Ticket to Ride es la versión de computadora del juego de mesa del mismo nombre. En España se llama 'Aventureros del Tren'. El sistema de juego es un poco complicado, jugamos varios viajeros y tenemos que crear vías para comunicar las ciudades que nos han asignado al principio del juego. Esta versión dispone de un mapa de E.E.U.U. pero se puede expandir previo pago, con otros de Suiza y Europa.
Desde Polonia nos llega 'Trauma', una aventura gráfica que es diferente a todo lo visto. Gráficamente impactante, que juega con escenarios reales y oníricos. Somos una mujer que tiene problemas sicológicos, quien tiene que resolver puzzles para seguir avanzando. No es que sea un juegazo, pero para pasar un rato corto vale perfectamente.
También venía 'Aaaaa for the Awesome', pero al ser igual que el ya comentado 'Aaaaa', lo voy a obviar.
SpaceChem es un juego que nos intenta enseñar a formular moléculas desde un punto de vista lúdico. Tenemos un circuito que de reactores que tenemos que seguir. En cada parada nos pedirán que formulemos una o varias moléculas con los elementos bases que nos corresponden y unos activadores que realizarán las reacciones. Al principio parece difícil, pero una vez pillado el tranquillo el aliciente es el tiempo de realización o el número de movimientos.
DEFCON es un simulador de guerra nuclear mundial. Escogemos un continente y distribuimos nuestras flotas navales, aeropuertos militares, radares de alerta y los lanzadores de misiles. Según se va acercando de D-5 a D-1, los conflictos se van acrecentando y las batallas son más duras. El último paso es el lanzamiento de misiles nucleares sobre el enemigo. Lo que nos dará puntos si tiene éxito. También nos podemos defender de los ataques enemigos, pero si nos pillan desprevenidos, lo tendremos muy difícil. Es como la película de los 80's 'Juegos de Guerra'.
Ticket to Ride es la versión de computadora del juego de mesa del mismo nombre. En España se llama 'Aventureros del Tren'. El sistema de juego es un poco complicado, jugamos varios viajeros y tenemos que crear vías para comunicar las ciudades que nos han asignado al principio del juego. Esta versión dispone de un mapa de E.E.U.U. pero se puede expandir previo pago, con otros de Suiza y Europa.
Desde Polonia nos llega 'Trauma', una aventura gráfica que es diferente a todo lo visto. Gráficamente impactante, que juega con escenarios reales y oníricos. Somos una mujer que tiene problemas sicológicos, quien tiene que resolver puzzles para seguir avanzando. No es que sea un juegazo, pero para pasar un rato corto vale perfectamente.
También venía 'Aaaaa for the Awesome', pero al ser igual que el ya comentado 'Aaaaa', lo voy a obviar.
jueves, 2 de agosto de 2012
299 Entradas en mi Blog...Y seguimos que no es poco
Acompañado de un insoportable calor estoy a punto de cumplir 300 entradas en este blog. Como pueden decir que el verano es el buen tiempo, con temperaturas que rozan los 40º C. Será bueno para aquellos que estén chapoteando en el mar. Ya nadie se acuerda de que los índices de contaminación están altos, de que el exceso de consumo eléctrico aumenta la polución y otras cosas peores. Lo único que quiere el populacho es disfrutar de las vacaciones antes de que el primer día de septiembre nos suban el precio hasta del aire que respiramos.
En estos días se están celebrando los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los cuales tenemos el ejemplo de la hipocresía humana. Miles de personas jalean y disfrutan con las competiciones de varios deportes en los que día sí y otro también se descubren los fraudes en la competición. Dopaje, amaños de apuestas y acuerdos entre países que adulteran los resultados para que sea más conveniente a los que dirigen en la sombra este negocio llamado olimpismo. De ejemplo tenemos a China, ese gigante con pies de barro contaminado que nos está invadiendo a todos con su modo de negocio pendenciero e irreverente. Estos criminales mundiales han llevado a la práctica los mismos métodos de los soviéticos en la guerra fría para dominar en los deportes a base de crear deportistas genéticamente mejor dotados, para seguir con unos métodos de entrenamiento inhumanos que dan como resultado, competidores invencibles, no deportistas como los demás.
A donde nos dirigimos todos, a ser uno más de la imagen. Recordemos que en 2008, hace solamente cuatro años el paro era una cuarta parte lo que es ahora. Las empresas que han echo expedientes de regulación han mandado a la calle tres millones de personas y todavía siguen haciendo leyes estos incompetentes de gobernantes para que seamos más los que perdemos el empleo. Empresas con E.R.E's escandalosos son Telefónica, Nissan, Iveco, Ryanair, etc. Que han despedido a sus trabajadores dando beneficios. Sin querer contar a las constructoras que en la bonanza derrocharon sus beneficios y ahora van mendigando ayudas en las administraciones (Martín-Fadesa, Hábitat).
Acabo deseando que alguno de los que gobiernan se valla de vacaciones y no vuelva nunca, que para lo que están haciendo...
En estos días se están celebrando los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los cuales tenemos el ejemplo de la hipocresía humana. Miles de personas jalean y disfrutan con las competiciones de varios deportes en los que día sí y otro también se descubren los fraudes en la competición. Dopaje, amaños de apuestas y acuerdos entre países que adulteran los resultados para que sea más conveniente a los que dirigen en la sombra este negocio llamado olimpismo. De ejemplo tenemos a China, ese gigante con pies de barro contaminado que nos está invadiendo a todos con su modo de negocio pendenciero e irreverente. Estos criminales mundiales han llevado a la práctica los mismos métodos de los soviéticos en la guerra fría para dominar en los deportes a base de crear deportistas genéticamente mejor dotados, para seguir con unos métodos de entrenamiento inhumanos que dan como resultado, competidores invencibles, no deportistas como los demás.
A donde nos dirigimos todos, a ser uno más de la imagen. Recordemos que en 2008, hace solamente cuatro años el paro era una cuarta parte lo que es ahora. Las empresas que han echo expedientes de regulación han mandado a la calle tres millones de personas y todavía siguen haciendo leyes estos incompetentes de gobernantes para que seamos más los que perdemos el empleo. Empresas con E.R.E's escandalosos son Telefónica, Nissan, Iveco, Ryanair, etc. Que han despedido a sus trabajadores dando beneficios. Sin querer contar a las constructoras que en la bonanza derrocharon sus beneficios y ahora van mendigando ayudas en las administraciones (Martín-Fadesa, Hábitat).
Acabo deseando que alguno de los que gobiernan se valla de vacaciones y no vuelva nunca, que para lo que están haciendo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)