Yo nunca duermo, solamente sueño.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Bioshock, una aventura en una ciudad submarina

Un gran descubrimiento en el género de acción, seguramente un desconocido para muchos, pero una aventura muy entretenida.

En el año 2008 y después de un muy largo periodo de creación, apareció este juegazo. Yo leí que era una especie de 'Resident Evil' submarino, o por lo menos así lo vendían en los 'medios especializados'. Pero cuando pude jugar la demostración, me cambió la percepción en seguida, me gustó y no dude en comprarlo cuando bajo el precio. Al principio me costo, pero al igual que todos los que lo han probado, quede encantado. Es considerado uno de los mejores juegos del género, aunque no ha tenido unas ventas equiparables a otros 'grandes'.

La historia nos hace meternos en el papel de un superviviente e un accidente de avión que desciende a una ciudad submarina llamada Rapture. Allí tenemos que conseguir derrocar a un loco dirigente que mantiene una civilización corrompida de hombres evolucionados a base de plásmidos y dependientes de una sustancia llamada ADAM, por la cual luchan los pocos que consiguen subsistir. También tendremos una misión que es buscar a unas niñas que recolectan dicho ADAM y que están protegidos por unos gigantes llamados 'Big Daddy', los cuales son buzos enormes que tendremos que derrotar. Nosotros tendremos que luchar en dichos conflictos internos para abrirnos paso en esta ciudad submarina medio derruida.

Para aprovechar el gran éxito de la primera entrega, en un tiempo récord se publico la continuación. En 2010 un estudio relacionado con la editora, pero que no era el original, saco una continuación en la que se prescinde de una trama compleja y se da paso a la acción pasillera. Además se incluye un modo multi-jugador. El resultado fue un fiasco, tanto en calidad del producto, como en criticas y público. Se amplió el juego en casi todos los aspectos, incluso con descargables, pero no fue suficiente para un público que no encontró calidad en el juego. El multi-jugador no fue muy utilizado, dado que era muy escaso en comparación a otros con más solera, similares a 'Call of Duty'.

La trama nos lleva a ser ahora un 'Big Daddy' que ha sido resucitado en una bita-cámara, el cual tendrá que luchar por restablecer el orden, el cual se ha perdido tras la muerte de de Andrew Ryan y de Frank Fontaine y la huida del protagonista de la anterior entrega. Ahora tenemos la ayuda de un habitante de Rapture, Augustus Sinclair. Que al igual que otros en la anterior entrega tiene un papel protagonista. Al igual que en la anterior entrega, tenemos que decidir si liberamos a las 'Little Sisters' o les tomamos el ADAM. Esto determinará que tipo de final nos espera. A mi particularmente me gusta jugarlo, aunque no llega al entretenimiento del primero.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Esos animales que estamos aniquilando...El Albatros

Las aves son unos animales que se adaptan muy fácilmente a todos los entornos y que soportan la agresión de los humanos con mejor éxito que el resto de las especies, pero aun así hay algunas que no consiguen superarlo.

El albatros es una de las criaturas que más mitología han creado. Se suele contar que este pájaro puede llegar a volar eternamente, que puede pasar largos periodos sin posarse en tierra. Incluso se escribió que dormían en vuelo, pero es falso. Lo que hacen es que casi no agitan las alas, porque aprovechan las corrientes de aire y gracias a ello, pueden permanecer en estado casi de letargo durante el vuelo para ahorrar energías. Son grandes viajeros, con rutas migratorias que casi recorren completamente el globo. Aunque suelen ser especímenes solitarios, no tienen problemas para formar colonias en la época de reproducción.

Hay varias familias de albatros, la más famosa es el albatros errante, la cual es más numerosa. Pero la más majestuosa es el albatros real, que suele ser la más grande de hasta tres metros de envergadura. Otra muy famosa es el albatros de ceja negra, más pequeña que las otras y una de las más amenazadas por sus costumbres, pasa toda su vida en el mar y solamente se acerca a tierra para la reproducción, cuando se encuentra más vulnerable. En países como Nueva Zelanda y Australia están un poco más protegidas. Pero en zonas como el cono sur de Sudamérica y polinesia incluso forman parte de la dieta de sus habitantes y se aprovechan sus partes para vestido y decoración.

Como podemos ver en el mapa, sus hábitats suelen ser en el hemisferio sur, aunque hay algunos ejemplares en el norte, pero solamente en el océano pacífico. En el atlántico tenemos a sus primas las gaviotas. Como su reproducción es escasa, suelen elegir lugares apartados de la civilización, lo cual es cada vez más difícil por culpa del turismo salvaje. La utilización de sus plumas por el hombre ha llevado a su extinción en muchos lugares de Oceanía y Polinesia. Ahora la mayor amenaza son las basuras que se acumulan en ciertas zonas de los océanos, donde van a alimentarse y se intoxican.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Un lugar entre mil...El Parque del Retiro, revisitado.

Como hace poco he vuelto a este entrañable lugar par ver una exposición, voy a enfocar esta nueva entrada a esta faceta del Parque del Retiro, ya comentado en una entrada anterior.

En lo que corresponde a actuaciones, tenemos dos edificios pequeños y antes de la crisis muy utilizados. El primero es la casa de vacas, local adaptado recientemente para actuaciones teatrales, aunque se utiliza para otros eventos que necesiten de escenario. En el monumento a Alfonso XII también podemos encontrar otro tipo de cultura, actuaciones de artistas ambulantes o noveles que intentan demostrar su valía a los viandantes.

A parte del ya comentado Palacio de Cristal, también dispone de un gran espacio expositor en el palacio de Velazquez. Un edificio creado a finales del siglo XIX. Los dos pertenecen al consorcio que regenta el museo Reina Sofia. Ambos han tenido varias reformas, pero ciertos problemas recientes los mantienen inactivos. En la montaña artificial también se realizaban exposiciones, lastima que también esta en desuso. En el Paseo del Duque Fernán Núñez tenemos la suerte de que es el lugar donde se celebran varias exposiciones incluida la famosa feria del libro.

Aunque fuera del recinto del parque, tenemos la en el interior de  la estación de metro de Retiro una sala donde de vez en cuando nos ofrecen material de exposición. Aunque es pequeña, suele ser suficiente para albergar las exposiciones fotográficas o de pequeñas muestras. Las más habituales son las del propio consorcio de transportes, propietario de Metro de Madrid. Algunas de las cuales las he podido disfrutar gracias que soy un viajero asiduo en este medio de transporte, últimamente tan abandonado por las instituciones.


lunes, 26 de noviembre de 2012

Crónicas del córner 25-11-2012

Anda escaso e juego el equipo, aunque no de victorias. Siguen acusando el cansancio tanto los titulares como los reservas y no queda muy poco para el partido contra el Real Madrid.

Granada F.C. 0 - Atlético de Madrid 1.
Como ya he indicado en otras entradas anteriores el atlético acusa el cansancio. Ante un siempre aguerrido Granada que manejó el partido durante la primera parte a excepción de las jugadas a balón parado del atlético, lo único reseñable. En la segunda parte cambió un poco el rumbo y los rojo-blancos consiguieron dominar algo el partido, lo cual sirvió para que Arda Turan marcara a pase de Koke. Después el partido se endureció en exceso, por ambas partes y se pobló de amarillas el atlético, e incluso dos para Mario Suarez. Un paso más en la carrera para ser el mejor de los secundarios.

Atlético de Madrid 1 - Hapoel Tel Aviv 0.
Mucho frío, poco público y poco fútbol el desplegado por ambos equipos en un partido que clasifica al equipo rojiblanco para la siguiente fase. Empezó bien el partido para los roji-blancos cuando Raul Garcia marcó en el minuto 7. Pero ya poco más. Los dos equipos lo intentaron, pero ninguno de los dos consiguió una ocasión clara. Durante la primera parte el Hapoel lo intentó con mucho ahínco. Todo cambió en la segunda parte donde fue el atlético el que volvió a tomar el mando, pero ya no sirvió para aumentar la cuenta goleadora.

Atlético de Madrid 4 - Sevilla 0.
Gran partido ante un muy mermado Sevilla, tanto por las bajas previas como por las tarjetas que recibieron. Empezó el partido muy bien para el atlético, con el control del balón y varias ocasiones. Hasta que en una de ellas el jugador del Sevilla Fazio cometió penalti, el cual transformó Falcao. Con uno menos el Sevilla se hundió, solamente con algunas jugadas aisladas conseguía dar la replica, pero poco más. Porque continuó el festival atlético con el segundo gol de Spahic en propia puerta y el tercero de Koke a pase de un gran Diego Costa. En la segunda parte los roji-blancos se durmieron un poco y el partido perdió intensidad. El Sevilla tuvo otra expulsión y no ocurrió nada más hasta el final del partido, cuando en una jugada con varios rechaces Miranda mandó al fondo de la portería el cuarto gol del partido, así acabó el partido que nos sirve para volver a ilusionarnos frente al eterno rival.

sábado, 24 de noviembre de 2012

Más deprisa 9...Crazy Taxy

Uno de los juegos de conducción más simples, más entretenidos y más locos de todos los que he jugado nunca. Desde la inicial versión de máquina recreativa ha pasado por casi todas las plataformas, incluso ha aparecido últimamente en plataformas móviles.

La gran creadora de sagas de juegos SEGA ha llevado muchos de sus grandes arcades de recreativas hasta las consolas y los PC. En recreativa tiene un gran encanto, dado que el estar sentado en un asiento como el del taxi del juego y además sumado que tenemos volante y marcha (aunque sea solamente adelante y atrás) hace la experiencia más real. Aunque se encontró en litigios por ser similar a otro juego, el sello es inconfundible y no ha tenido más juegos similares que los de su propia saga. La música ambiental es genial, gracias a las canciones de los grupos Offspring y Bad Religion.

La dinámica es muy sencilla, solamente tenemos que llevar a un cliente de un lugar a otro de la ciudad. Tenemos tres tipos de clientes, verdes, con tiempo suficiente para pasearnos por la ciudad. Amarillos, con el tiempo justo para llegar . Por último tenemos dos tipos, naranja y rojo, que para mi son el mismo, son los urgentes y no da tiempo a llevarlos a no ser que recortemos trayecto de alguna manera. A todo esto hay un reloj en cuenta atrás que nos indica el tiempo que nos queda, el cual aumenta cada vez que hacemos una carrera con un cliente nuevo. Recorremos la ciudad esquivando al tráfico, los peatones y demás.

En la versión de PC tenemos otros modos de juego, a base de pruebas que tendremos que realizar para conseguir puntos. La segunda parte no ha salido en PC, solamente se hizo para la consola Dreamcast de SEGA, pero la tercera si. Si el éxito de ventas caracteriza a todas las entregas de la saga, no así la opinión de la crítica, la cual siempre ha vapuleado a este juego en cualquiera de sus versiones y plataformas.