Yo nunca duermo, solamente sueño.

domingo, 2 de septiembre de 2012

España rescatada de si misma

Valla año 2012 que llevamos en España. Y visto lo que nos espera, no parece que valla a mejorar por ningún sitio.

Los mercados no nos dejan descansar. Han visto que tenemos una economía débil y nos atacan por todos los lados, para arruinarnos y de paso hacerse ellos más ricos. En vez de atacar a los que se están 'forrando' con los vaivenes de la bolsa, se les dan amnistías fiscales y se les permite explotar más a los trabajadores. Los grandes empresarios quieren que gastemos más en sus productos ganando menos dinero. Como estamos en quiebra ahora dicen que van a ir a otros 'mercados emergentes' como China y Rusia, los cuales son regímenes totalitarios donde se censura y se persigue a la libertad.

Viva la democracia, ahora que ha muerto.

Como todos ya sabemos, nos han subido el I.V.A. de casi todo lo que consumimos. Suben gasolinas, bebidas, espectáculos, flores e incluso los servicios funerarios. Han dejado unos precios donde la cuarta parte son impuestos. Después de hacer campaña contra el gobierno anterior por la anterior subida del I.V.A. hace un año, ahora reculan y dan un palo aún mayor. Mienten más que hablan. Todo lo que dicen que no van ha realizar, terminan haciéndolo y además lo cuentan como si fuera un triunfo suyo. Imperdonable la estafa que nos están cometiendo.

Para evitar el desastre a donde nos han metido el gobierno anterior y este que está ahora, la mejor opción es la tercera vía. Por eso recomiendo echar un vistazo a la iniciativa de varios partidos en Europa y entre ellos aquí en España de Equo para 'Reiniciar Europa'. Algo tenemos que hacer y viendo que incitativas como el 15M han muerto de éxito, hay que seguir en la misma dirección pero más unidos. Otras iniciativas más violentas como 'Ocupa el congreso' no las veo recomendables. Pero mientras estemos en democracia y libertad, que cada cual haga lo que crea más conveniente.


jueves, 30 de agosto de 2012

Un lugar entre mil...Las glorietas de Leganés 4

Vuelvo a seguir recorriendo mi ciudad para mostrar lo que nos encontramos cada vez que se juntan dos calles.

Situada junto al nuevo desarrollo de 'La Plaza Mayor' en una zona de preferencia peatonal del Paseo Colon, se encuentra el 'Homenaje al Movimiento Ciudadano'. Una obra de la madrileña Esperanza d'Ors. Donde en una pequeña glorieta de adoquines se encuentran cuatro personas con una pancarta, representando una protesta pidiendo derechos o libertades. Algo que cada vez nos es más familiar.


Cerca de la anterior glorieta, tenemos en la calle Santa Teresa una glorieta muy transitada por autobuses, una escultura del artista Rafael Canogar llamada Cabeza. Muy similar a otras del mismo artista que están en varios puntos del pais. Un gran bloque de metal oxidado, material que es muy común en varias obras de la localidad.


Como curiosidad me gustaría destacar una de las últimas glorietas que se han construido en la ciudad. Es una fuente pequeña en comparación al tamaño de la glorieta. Pero lo importante es la forma que tiene. la cual es muy similar a la forma de la vista frontal de un 'Tie-Fighter'. Para más señas el que pilotaba 'Dart-Vader' en la batalla final junto a la estrella de la muerte. Se sitúa en la Ronda norte junto al centro comercial 'Plaza Nueva'.


Todas estas obras y muchas más, se pueden encontrar mejor descritas y catalogadas en la página del museo de escultura de Leganés.



martes, 28 de agosto de 2012

Crónicas del córner 27-08-2012

Ha vuelto el fútbol, he dejado mi retiro vacacional para volver al Vicente Calderón a ver un partido. Que pocas ganas, un lunes a las 22:00 horas. Los directivos de este negocio cada vez están más fuera de la realidad.

Este mes de agosto ha realizado la pretemporada el equipo rojiblanco con una gira por Hispano-América y otros pocos aquí en España, sobre todo en galicia, donde nos enfrentamos al Celta de Vigo y al Deportivo de La Coruña con sendas derrotas. El mercado ha sido tranquilo, a las bajas de Antonio López, Perea, Assunçao y Domínguez tenemos que sumar la no renovación de Diego, quizás la perdida más importante. Los fichajes han sido sin ruido: Cebolla Rodríguez, Emre, Cata Díaz y en el último minuto Cisma.

Levante: 1 - Atlético de Madrid: 1.
El primer partido de liga se jugo el domingo 19 de Agosto a las 23:00 horas. Se celebró en tierras levantinas, donde están más acostumbrados a trasnochar, porque nos pillaron dormidos y nos marcaron muy pronto con un gol de El Zhar. Con suerte nos recuperamos pronto y Arda en un potentísimo disparo desde fuera del area, empató el partido. Ya no se volvió a mover el marcador en un encuentro al que le sobró la segunda parte y acabó a la una de la madrugada. Sirvió de estreno a los canteranos Óliver y Kader.

Atlético de Madrid: 4 - Athletic de Bilbao: 0.
Con la falta de costumbre de tres meses sin pisar un campo volví a vivir la fiesta del fútbol. Un atlético no muy rodado pasó por encima de un triste Bilbao que no pasa por su mejor época. El primer gol de Falcao en una gran jugada. El segundo gol, también de Falcao en un contra-ataque que remata por los pelos e introduce casi antes de que salga fuera. En la segunda parte el Bilbao dio mas lucha, pero en una jugada en el area bilbaina cometieron penalti que se encargó de transformar de nuevo Falcao. El festival acabó con un golazo desde lejos de Thiago, que salió del banquillo en la segunda parte.

domingo, 26 de agosto de 2012

Cuando la aventura te atrapa...Jumanji y Zathura

Aunque son películas destinadas al público infantil, son dos buenas recomendaciones para divertirse toda la familia.

La película fue estrenada en 1995 y fue dirigida por Joe Johnston. Se basa en un libro ilustrado del autor Chris Van Allsburg. Donde unos chicos, hermano y hermana juegan a un juego de mesa llamado 'Jumanji' y desencadenan un caos en su pueblo al vivir en la realidad los echos que ocurren en dicho juego. Siendo la época de esplendor de uno de sus actores, Robin Williams, fue un gran éxito de taquilla en todo el mundo. También tenemos a una muy joven Kirsten Dunst, siendo la chica de los dos hermanos. El reparto lo completan Bradley Pierce como el otro hermano y Bonnie Hunt como la antigua amiga de Williams.

La historia cuenta como un niño encuentra un juego de mesa abandonado llamado 'Jumanji'. Cuando empieza a jugar con su amiga, desaparece dentro de dicho juego y ella lo abandona allí. Pasados los años, dos hermanos que van a vivir a la casa donde vivió descubren el juego y deciden jugar a él. Cuando empiezan a ocurrir echos extraños relacionados con el juego. Aparecen leones. Plantas carnivoras y una estampida de elefantes. Incluso aparece el niño que empezó a jugar convertido ya en adulto y el niño se convierte en mono al hacer trampas. Para solucionar el problema deciden buscar a la antigua amiga que empezó la partida y terminarla. Con lo cual tienen que seguir viviendo aventuras por todo el pueblo, que se ha convertido en una selva. Finalmente acaban el juego y todo vuelve a la normalidad.

En el año 2005 le encargaron al polifacético director Jon Favreau que dirigiera la secuela, esta vez cambiaron el juego de mesa por el de 'Zathura: Una aventura espacial'. Basándose también en un libro ilustrado del mismo autor de Jumanji. Esta vez los protagonistas de la aventura son dos hermanos, los cuales juegan una partida, pero esta vez no salen de la casa, a diferencia de Jumanji. También se ven involucrados en la trama su hermana, que se encontraba en la casa y un astronauta que estaba dentro del juego. La película gustó mucho a la crítica, al igual que a mí. Pero fue un fracaso de taquilla en Estados unidos, donde no sacó ni el presupuesto que costó.

Dos hermanos que se llevan muy mal están aburridos en casa y descubren en el sótano un juego de mesa llamado 'Zathura'. Cuando se ponen a jugar, descubren que pasan en la casa las acciones del juego: Caída de asteroides, ataques de robots y la invasión de unos extraterrestres llamados 'Zorgons' que roban el juego. En el transcurso de la partida se congela una parte de la casa, incluyendo a su hermana. La aparición de un astronauta que los ayuda a luchar contra todos los Zorgons y evitar que las diferencias entre los hermanos les impida acabar la partida. Una vez acabada la partida un agujero negro se traga todo y vuelven a estar los tres hermanos mas unidos que antes.

viernes, 24 de agosto de 2012

Que no escape la bola...Dream Pinball 3D

Gracias a G.O.G.com y sus ofertas he adquirido hace poco entre otros este pinball 'moderno'. No lo había probado antes y lo compré por su bajo precio. Por hacer un resumen general de 'Dream Pinball 3d' lo puntuaré con nota alta en calidad gráfica, pero baja en sonidos y músicas. Es entretenido, consigues mucha puntuación fácilmente y el cambio del dibujo en las bolas es un detalle bueno. Los modos de cámara son un poco enrevesados y a lo mejor te pierdes entre tanto ir y venir el tablero, además el modo de mesa fija tampoco ayuda.

Tenemos seis tablas donde elegir. Las dos históricas son 'Knigth Tournament' y 'Dino Wars'. La primera basada en la temática de los torneos medievales. En la cual destacan dos rampas laterales, adornadas con pendones, pero tiene poco más. Aun con ello, es más completa que la segunda que concentra todos los elementos al fondo de la tabla, dejando al principio dos grandes figuras de dinosaurios que tapan algo la visión de la tabla. En todas las tablas es muy fácil conseguir bolas extras, pero no aumentar los bonus.

Algo mejor de calidad tienen las dos siguientes tablas: 'Aquatic' y 'Spinning Rotors'. La primera basada en actividades subacuáticas y la pesca submarina. Las rampas y 'spinnings' están muy bien distribuidos por la tabla y se pueden hacer muchos combos fácilmente. La segunda tiene una temática de helicópteros y esto se traslada a la tabla en forma de multitud de rampas y acciones con ellas. Otra vez el decorado compuesto por varios helicópteros tapa el movimiento de la bola, pero esta queda bien.

Llegamos a las dos últimas: 'Amber Moon' que tiene la temática del juego de rol 'Two Worlds'. A parte de la gran imagen de la chica de la portada del juego, que ocupa media tabla el resto tiene muchas rampas y una plataforma elevada donde tenemos otros flippers para completar una misión. La última tabla, quizás la que más me gusta es 'Monsters'. Para mi es la más completa con la tabla dividida en dos partes escaso de rampas pero completo con varias zonas de 'spinnings'. El sonido es horrible al igual que en las demás, pero dado la temática de terror, queda perfecto.