Yo nunca duermo, solamente sueño.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Esos animales que estamos aniquilando...El Asno

El Asno, o más comúnmente conocido como burro (palabra derivada del latín), es una de las especies amenazadas que está en más peligro en nuestro país, a parte de en varios lugares del mundo. Por culpa del progreso de la civilización humana, que antes de los grandes descubrimientos del siglo XX, tenían a los équidos como uno de los principales 'motores' que movían el mundo y que ahora tienen a algunos de sus ejemplares como el asno totalmente olvidados y a punto de desaparecer. La mala fama que tienen estos animales que hace que se les compare a los humanos de pocas luces con ellos tampoco le ayuda, aunque esto sea siempre alegórico.

Un personaje como el asno, que ha estado tan presente en nuestra vida, en forma de animal amaestrado y también como personaje involuntario en muchas obras literarias importantes como el burro Platero de Juan Ramón Jiménez, el burro de Sancho Panza en el Quijote, los asnos de las fábulas, incluso llevó a la Virgen María al portal de Belén en la historia bíblica. Más recientemente le hemos tenido como protagonista en la saga de animación Shrek. Todo esto no ha servido de mucho para intentar salvar a estos entrañables animales, los cuales fueron amaestrados por los humanos y ya no se pueden encontrar en Europa en estado salvaje.

La situación es un poco distinta en el resto del mundo donde tienen la suerte de contar con asnos en estado salvaje. Están a punto de la extinción también, pero la falta de desarrollo es dichas zonas, contribuye a que se sigan utilizando muchos ejemplares domesticados. Sería mejor que pudieran vivir libres y sin interferencias humanas, pero creo que en estos casos es preferible la domesticación a la extinción. Hay varias teorías que dicen que el burro viene al igual que el hombre de la misma región de Africa y que según se ha ido extendiendo la civilización humana por el mundo, el burro ha ido siempre a su lado. Esto podría ser verdad con ciertas razas de burros, pero al haber varias razas más en Asia central e India.

Hay muchas iniciativas en España para salvar al burro, intentando de varias maneras, algunas con fines turísticos. Entre ellas tenemos a la asociación de amigos del burro. Que realizan actividades en la sierra de Madrid donde las personas que se acerquen conocerán y podrán compartir la vida con un asno en medio de la naturaleza. Otras iniciativas con miras más ecologistas y de respeto a los animales piden que se creen zonas protegidas en distintos lugares de la península para dejar en libertad a varios ejemplares igual que se ha realizado con otros animales en peligro como el lince. Pero nuestro amigo el asno no tiene tanto tirón entre las autoridades y no se ha realizado este plan de ayuda.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Las inutiles cumbres del clima demuestran que estamos condenados

Recientemente se ha celebrado en Varsovia, Polonia, otra de las inútiles climas sobre el clima que celebran los supuestos 'países desarrollados' para tomar medidas contra el cambio climático. Ese fenómeno provocado por el gasto energético excesivo de ciertos países muy ricos para intentar alcanzar un nivel de vida del mal llamado estado del bienestar. Donde nos hacen cree que consumiendo más de lo que podemos seremos más felices. Las consecuencias son tragedias descomunales como las acaecidas en Haití hace unos años y la más reciente en filipinas donde la naturaleza arrasa las zonas más pobres del mundo, donde ni tenían solución, ni se la van a dar ahora.

Ya es tarde para actuar, hace muchos años que se conoce el problema y en vez de actuar reduciendo, se ha agravado más. Países que no han firmado estos acuerdos como Estados Unidos, Rusia y principalmente China han seguido aumentando la contaminación que emiten sin pensar en las consecuencias presentes futuras. Países como España que si han firmado estos acuerdos, los han incumplido y no les ha importado. Una cuestión tan importante se ha diluido en las campañas electorales en el fondo de los programas. Si no han cumplido otros temas que anunciaron a bombo y platillo como si de charlatanes de feria se tratara como van a cumplir otros que no aparecen ni en la letra pequeña.


martes, 26 de noviembre de 2013

Mi selección musical...She Wants Revenge

Aunque no soy muy de las recomendaciones de los programas como Spotify, en la época que la tuve instalada en mi ordenador y escuchaba la música que me aconsejaba de grupos que me eran desconocidos, descubrí varios grupos que me atrajeron por su música y similitudes a mis grupos favoritos. Uno de ellos es 'She Wants Revenge'. Un grupo de California, Estados Unidos. Proveniente de clubs donde realizaban sus actuaciones, con un lema :
'Queremos que las chicas vuelvan a salir a las pistas de baile'.
Han participado como teloneros en giras de los Depeche Mode y Placebo, dos de mis grupos favoritos.

Aunque son un grupo que normalmente publican discos sencillos o Ep's donde muestran unas canciones relacionas en temática y sonido, también han publicado álbumes completos. El primero fue en 2006 con el título compartido al nombre del grupo. Aunque no ha pasado inadvertido a la crítica, que lo ha calificado de bueno, tampoco se promocionó mucho y no se dio a conocer fuera de los Estados Unidos mucho. Aunque dos de sus canciones han aparecido en las bandas sonoras de algunas series de temática femenina.

Lista de canciones:

1.- Red Flags and Long Nights.

2.- These Things.

3.- I Don't Wanna Fall in Love.

4.- Out of Control.

5.- Monologue.

6.- Broken Promises for Broken Hearts.

7.- Sister.

8.- Disconnect.

9.- Us.

10.- Someone Must Get Hurt.

11.- Tear You Apart.

12.- She Loves Me, She Loves Me Not.

Pista oculta: Wasted Air.

Un año después de la publicación del primer álbum salió el segundo titulado 'This Is Forever'. Con el mismo estilo musical y los mismos estilos bailables oscuros. Al igual que el anterior este trabajo pasó desapercibido a las masas, pero eso no les importa al duo formado por Justin Warfield y Adam Bravin. Para su siguiente álbum ya han ampliado fronteras e incluso se han dejado caer por España en dos actuaciones en 2012, lo cual es de agradecer para un grupo en crecimiento que es muy poco conocido fuera de sus fronteras.

Lista de canciones:

1.- First, Love.

2.- Written in Blood.

3.- Walking Away.

4.- True Romance.

5.- What I Want.

6.- It's Just Begun.

7.- She Will Always Be a Broken Girl.

8.- This Is the End.

9.- Checking Out.

10.- Pretend the World Has Ended.

11.- Replacement.

12.- All Those Moments.

Canción Extra: Rachel.

domingo, 24 de noviembre de 2013

El vampiro que ha visto el sol...Blade

Blade, el vampiro que ha visto la luz del sol. Este es el lema del superheroe vampírico protagonista de una saga de cómics, que fue llevada al cine y a la televisión en forma de serie. El éxito de estas películas ha ido decreciendo según ha pasado el tiempo hasta su abandono por la productora. La primera entrega se estrenó en 1998 con un gran éxito de taquilla gracias sobre todo a un público joven encantado con este nuevo concepto de héroe de acción. Las críticas fueron muy malas, pero poco importó, gracias a la gran acogida del público. Wesley Snipes protagoniza la película y también está involucrado en la producción. El director es Stephen Norrington, quien no ha vuelto a realizar una película buena desde entonces. También tenemos actuando a Stephen Dorff como el vampiro Frost a quien Blade tendrá que derrotar y a Kris Kristofferson en el papel de Whistler, el ayudante y amigo de Blade.

El argumento no es muy rebuscado, mientras Blade intenta erradicar a los vampiros de la ciudad tiene que rescatar y cuidar a una mujer a la que han mordido para que no se transforme con una cura que ella misma desarrolla. Mientras el vampiro Frost y sus secuaces intentan apoderarse del poder de la sociedad oculta de los vampiros sometiendo a el resto de los vampiros. Pero en el camino se enfrentan Blade y los esbirros de Frost porque han atacado y dejado moribundo a su amigo Whistler en su propia guarida. Blade les persigue hasta que llegan al enfrentamiento final donde derrota a todos los esbirros de Frost, para en el enfrentamiento con este, que ha adquirido grandes poderes gracias a un rito vampírico. Lo consigue derrotar inyectandole varias dosis de la cura que desarrolló la mujer rescatada.

Con el éxito de la primera parte, no se dudó en repetir con una secuela y además se encargó a un gran experto en el género de la acción con ciencia ficción, Guillermo del Toro. Aunque los efectos especiales y el maquillaje fueron mucho mejores que la anterior entrega, siguió sin contentar a la crítica. Esto no fue problema en la taquilla que volvió a tener una buena recaudación un poco superior a la anterior entrega. Rodada casi en su totalidad en Europa y principalmente en la república checa, es la más siniestra y trepidante de la saga. El antagonista de Blade es Jared, un vampiro con una mutación que hace a los vampiros más temibles y menos parecidos a los humanos. Entre los ayudantes de Blade se encuentra el actor Ron Perlman. También cuentan en el reparto con un pequeño cameo del actor español Santiago Segura.

En la historia nos cuentan como Blade en la búsqueda de su compañero Whistler por Europa se encuentra con unos dirigentes vampiros que le instan a unirse a ellos en la lucha contra una raza de vampiros mutantes que están esquilmando sus filas. Se une a un grupo de vampiros guerreros que previamente habían ido a matarle y se enfrentan a los llamados 'Reapers'. La lucha es dura porque los vampiros mutantes son resistentes a todos los 'trucos clásicos' para matar vampiros, tanto que incluso la hija del vampiro dirigente, Nyssa, se une a la lucha para poder usar sus grandes conocimientos. Se descubre que esta mutación era culpa del vampiro dirigente, que realizó experimentos con su propio hijo, Jared Nomak, que se convirtió en el Reaper original. Este mata a su propio padre, para después morder a su hermana y dejarla moribunda. Finalmente termina enfrentándose a Blade, quien lo derrota y acaba con la mutación. La escena final es muy emotiva, deja a Blade con Nyssa muriendo en sus brazos mientras ven el sol del amanecer.

A parte de las películas, también quiero destacar las bandas sonoras de las dos películas, que son una recopilación de canciones tecno de autores tan reconocidos como Paul Oakenfold, Fatboy Slim y otros grupos como Massive Attack y Mystikal. Destaca la música que suena en la primera película, mientras se desarrolla la escena en una rave vampírica y nuestro protagonista se pasea por ella. También se sacaron vídeo-juegos de las dos entregas, los cuales no fueron muy buenos y no cosecharon muchas ventas, pero como curiosidad decir que no seguían el argumento de las películas.

viernes, 22 de noviembre de 2013

España ha vuelto a ser una dictadura

No es un titular de broma, no estamos para ello. En los últimos días ase han precipitado los acontecimientos y el gobierno prepara nuevas leyes para controlar las protestas ciudadanas y reducir las voces críticas. Primero fueron las reducciones de derechos sociales, laborales, jurídicos y de asistencia sanitaria. Ahora nos quitan la libertad de expresión con leyes que perseguirán a los opositores al régimen. Nos amenazan con cambiar incluso el derecho a la huelga. Después de una persecución indecente a los sindicatos y una campaña de desprestigio, auspiciada por sus medios de comunicación afines, de los representantes de los trabajadores, de los grupos que organizan las protestas y concentraciones que reflejan el descontento de la mayoría de los ciudadanos, ahora nos van a obligar a no poder ejercer el único medio que nos queda para pedir un cambio en su actitud, en su forma de 'mal-gobernar' o simplemente en su actitud absolutista y déspota frente a nuestra cada vez más maltrecha, apaleada y desgraciada vida diaria sin futuro por su culpa desde hace ya dos años.

Todos estos actos de mala fe contra los ciudadanos son solamente comparables a dictadores de repúblicas bananeras o de países que no respetan los derechos humanos como China, Rusia e Iran. Las eliminaciones de leyes como la de 'memoria histórica', de 'dependencia' y la supresión de la ley escolar de la materia 'educación para la ciudadanía' reflejan que tipo de personas retrogradas están detrás del gobierno actual. Los núcleos religiosos que imponen comportamientos y leyes como la que se aprobará dentro de poco contra el aborto están realizando una descomposición del estado de derecho que se había alcanzado hace solamente tres años. Todo porque tenemos que pagar los ciudadanos de segunda y tercera los desmanes económicos de los supuestos 'ciudadanos de primera'. Banqueros, constructoras, energéticas y demás especuladores de fondos de inversión que se dedican a jugar con los ahorros de toda una vida de pobres ciudadanos a los que han robado vilmente con la connivencia de los políticos tanto de este gobierno como del anterior. Todavía podemos protestar antes de que nos cierren las páginas con la nueva ley de control en Internet, pero ya queda menos para que se demuestre la verdad sobre los que gobiernan.