Yo nunca duermo, solamente sueño.

miércoles, 10 de abril de 2013

Integración de la saga Star Wars en el mundo Apple

Este universo fantástico tiene mucha mercadotecnia a su alrededor, tanto en productos físicos como virtuales, seguramente que habrá más, pero aquí muestro unos pocos.

Tenemos un montón de carcasas y fundas para los distintos aparatos de Apple. Tanto para iPhone, iPods e iPads. Pueden ser pintados encima de una protección normal o incluso verdaderas obras de arte con incrustaciones de metal imitando personajes u objetos que aparecen en las películas. Para los ordenadores portátiles e incluso para los fijos, tenemos pegatinas y vinilos para cambiar el aspecto completamente o solamente decorar con algún detalle o personaje preferido.

Los vídeo-juegos son otra parte importante de la implantación de Star Wars en cualquier plataforma de entretenimiento. Como nota curiosa, la primera aplicación de gran éxito en el iPhone fue un simulador de espada láser, que lo único que realizaba era un sonido cada vez que se movía el teléfono. Al igual que en las consolas portátiles, en los dispositivos móviles de la manzana tenemos muchos juegos basados en franquicias como Lego o Angry birds. También tenemos los antiguos, que se publicaron en los antiguos Mac Power PC, que se han reprogramado para seguir aprovechando las ventas.

Los elementos clásicos de modificación de entornos como iconos, fondos de pantalla y salva-pantallas siguen estando tan presentes como antiguamente. Quien no ha puesto o ha visto en el ordenador de un conocido una imagen de la saga galáctica. Como curiosidad dejo un enlace de un salva-pantallas gratuito para OSX, llamado StarWarsScroll, que reproduce todas las entradas de las películas, series y video-juegos del universo Star Wars. Espero que os guste este universo y pongáis un toque galáctico en vuestro equipo Apple.

lunes, 8 de abril de 2013

Libros de Star Wars...MedStar, la historia de Barriss Offee

En este mes homenaje no pueden faltar los libros y hoy comento una mini-saga que se basa en un personaje secundario, pero que está muy bien escrita y tiene una historia buena.

Una de las grandezas el universo expandido de Star Wars es que si en la película principal aparece un personaje un minuto, seguro que en el futuro tendrá su historia ampliamente contada en libros, cómics o vídeo-juegos. El caso de Barriss Offee es uno más entre cientos lo que da profundidad a los personajes. Padawan de la maestra Jedi Luminara Unduli y sanadora en las guerras clon. Los dos libros están escritos entre los escritores Michael Reaves y Steve Perry, los cuales tienen otros títulos de la saga galáctica en su obra. 'Curandera Jedi' se publicó en Junio de 2004 y 'Médicos de guerra' tres meses después, coincidiendo con la aparición de este personaje en la serie animada de 'Clone Wars 3D'.

Esta jedi es de la especie mirialana, del planeta Mirial, al igual que su maestra Jedi, con la que tenía una gran conexión en la fuerza. Aunque nació en una nave en el espacio, fue llevada muy joven al templo Jedi para recibir adiestramiento. Al igual que el resto de los Jedi participó en muchas misiones diplomáticas que posteriormente se convirtieron en conflictos. Destacando la defensa del templo de los cristales en Illum. En el transcurso de las Guerras Clon se convirtió en luchadora Jedi y participó en varias misiones importantes mandando a soldados clon de la república. Estos mismos fueron los que acabaron con su vida en el planeta Felucia.

En la trama de las dos novelas Barriss es mandada al planeta Drongar, donde aparte de mandar un destacamento de soldados clon, dedica parte del tiempo a sus artes curativas y al estudio de una planta nativa muy apreciada en toda la galaxia llamada bota. Los problemas que tiene Barriss con el resto de componentes de la unidad médica, incluido una tentativa de romance con uno de ellos, se ven empequeñecidos por los efectos de la guerra, en la que las tropas robóticas de los separatistas están a punto de vencer a las de la república. Como última opción ella toma la planta de Bota que ejerce una extraña influencia en sus poderes Jedi, lo que le hace casi caer en el lado oscuro de la fuerza. Una vez superadas sus dificultades y con la retirada de las tropas separatistas, puede volver con el resto de los Jedi a Coruscant.

sábado, 6 de abril de 2013

Guerra sin cuartel en la galaxia...Star Wars Battlefront 1 y 2

Lucas Arts, la empresa de George Lucas que se dedica a crear vídeo-juegos sobre Star Wars, ha delegado muchas veces el trabajo en otros estudios, esta vez encargó a Pandemic Studios la realización de un juego bélico en el que se puedan enfrenar dos de las varias facciones que hay en la saga galáctica. Todo ello para destacar por encima de todo el modo multi-jugador, algo que se puso de moda en la época de su desarrollo. En el año 2004 se publicó este juego, tanto en PC como en consolas. Un año después se publicaron las versiones de Mac y de portátiles.

El juego alcanzó un pequeño éxito dentro del género, dado que juntaba lo mejor de la saga galáctica al modo de juego de otros vídeo-juegos tipo 'battlefield'. las ventas fueron buenas, siendo uno de los más vendidos basados en Star Wars. La crítica no lo trató tan bien, destacando mucho el multi-jugador pero criticando el prácticamente inexistente modo para un solo jugador. Este Modo es poco más que una sucesión de escenarios donde nos enfrentemos a distintos enemigos controlados por la inteligencia artificial, la cual es muy pobre y tiene unos comportamientos incomprensibles.

El modo de juego es muy simple, tenemos un número finito de soldados, de los cuales podemos tener una cantidad mínima en el campo de batalla según la cantidad de puntos de mando que controlemos. Estos puntos de mando se controlan a cantidad igual entre los dos bandos y el objetivo es capturar los enemigos y defender los que poseamos. Tenemos varios tipos de soldados para elegir: tiradores, artilleros, ingenieros o infantería. En cada escenario tenemos varios tipos de vehículos para ayudarnos en nuestra tarea, incluidos cazas aéreos.

Como ya tenían el éxito garantizado por las ventas del anterior, decidieron aprovechar el tirón y sacar otro juego ampliado. En 2005 se estrenó el episodio III de la nueva trilogía y decidieron publicar el juego con el nuevo contenido añadido. La recepción fue similar al anterior juego, pero el público al ver que era más de lo mismo, se sumo a los comentarios de la crítica. Gracias a las protestas de los usuarios, LucasArts se vieron obligados a sacar una actualización con editores de niveles. En XBox además se publicó un descargable con personajes nuevos no incluidos en el resto de plataformas. Para destacar por su bajo nivel se encuentra la de PSP, que requirió mucho trabajo para el pobre resultado final.

El sistema de juego es el mismo que en el anterior juego, añadiendose la posibilidad de controlar un luchador Jedi o Sith, dependiendo del bando. Se incluyó la posibilidad de que las batallas fueran solamente espaciales, con los cazas y grandes navíos de las películas. Se añadieron también mapas nuevos a los antiguos, los cuales fueron mejorados. La calidad de los modelos y las texturas se mejoró un poco pero en comparación a otros juegos de la época dejaba mucho que desear. La sorpresa que incluía era una campaña para un jugador, aunque era corta y para hacer de tutorial. En ella tomábamos parte en los hechos de los episodios II y III, viviendo la lucha como un soldado clon del famoso regimiento 501.


jueves, 4 de abril de 2013

Mi mes de homenaje a la saga Star Wars

Este mes quiero dar un homenaje muy amplio a la saga galáctica que me hace pasar tantos buenos ratos. Desde hace ya casi treinta años cuando yo era un monigote de ocho años y mi tío me acompaño a ver 'El Retorno del Jedi' en el desaparecido cine Rex de la Gran Vía madrileña. A partir de entonces todo ha ido llevándome a ser un gran fan de este universo creado por el gran George Lucas. No un fanático, porque los extremos siempre son peligrosos. Cuando he podido he ido comprando y coleccionando varios artículos que ahora forman parte de la decoración de mi nueva casa.

Recientemente la todopoderosa Disney ha comprado los derechos de este universo galáctico. Yo soy positivo en este tema y creo que será para bien. Dado que en algunos aspectos ha estado estancado durante un buen tiempo el tema de las películas y el de los vídeo-juegos casi ha desaparecido, incluso han cerrado LucasArts, la empresa que se encargaba de producirlos o en su día comercializarlos. Las practicas de Disney siempre son las mismas que ha llevado G. Lucas, con lo cual el cambio no será muy dramático. Posiblemente al principio suframos una sobre-saturación, pero con el tiempo se estabilizará y posiblemente tengamos algo mejor. Así podrá haber más fans con distintas edades de este mundo fantástico.

Como bien se demuestra en esta saga, todo tiene su lado oscuro. Y Star Wars como todas las cosas tiene en contra criticas y con razón. La calidad de las películas tanto a nivel interpretativo como de historia y guión, en algunos momentos es bajo, tengo que reconocerlo. Hay que entender que cuando se quiere innovar a nivel visual se deja otras facetas abandonadas. Desde el principio G. Lucas a intentado sacar el máximo beneficio a todo lo que lleva alrededor el universo expandido. Las ventas de productos relacionados han tocado todas las facetas del consumismo. Productos alimenticios con promociones, ropas y accesorios e incluso muebles y electrodomésticos. Lo peor es que siempre vienen acompañados de altos precios.

Espero que guste este especial de entradas del blog sobre el universo Star Wars. Y en caso afirmativo que lo comenten.

martes, 2 de abril de 2013

Crónicas del córner 31-03-2013

Ha pasado tiempo desde la última entrada sobre fútbol, por medio hemos tenido partidos de la selección española y para los jugadores siempre es un perjuicio y una manera de desconcentrarse.

Atlético Osasuna 0 - Atlético de Madrid 2.
La visita a Pamplona fue antes del descanso y se vio a un atlético muy concentrado y destacando a un Diego Costa que está en su mejor momento de la temporada. Empezó el Osasuna presionando bien y el atlético jugando mal, pero pasado un rato la presión fue a menos y el control del partido cambió de campo, lo que se culminó en el primer Gol de Diego Costa a pase de Koke en fuera de juego, en una jugada de contraataque. Antes del descanso el Osasuna presionó mucho al atlético, pero Courtois logro mantener la portería invicta. En la segunda parte Volvió el atlético a marcar por medio de Diego Costa al saque de falta por Koke. Después tuvo que ser cambiado por un golpe en el tobillo. El Osasuna intentó marcar, pero esta vez la defensa atlética logro contenerlos y así acabó el partido.

Atlético de Madrid 1 - Valencia 1.
Noche lluviosa en el Vicente Calderón. Llevamos seis meses de partidos en horarios nocturnos y siempre lloviendo, parece que no tendremos un día soleado de fútbol. El partido empezó muy fuerte, con un Valencia muy arriba y presionando bien, lo que le permitió marcar en el minuto 5 por medio de Jonas. Tuvo suerte el Atlético que en la siguiente jugada pudo empatar por medio de Falcao que remató un buen pase de Arda Turan. El valencia se vino atrás con un juego muy duro y el atlético no pudo llegar arriba con peligro, además se lesionó Arda. En la segunda parte más de lo mismo, pero esta vez el Valencia asustó al contra-ataque, lo que dejó el marcador en un justo empate a los méritos de ambos equipos.

Como tengo poco que contar, vuelvo a comentar las camisetas basadas en el atlético de Madrid. Cuando ganamos algún título los aficionados corremos a las tiendas para conseguir una replica de la camiseta con la que los jugadores celebran los títulos. Una de estas ocasiones fue en la que yo me compre la que se muestra en la foto. A pesar de la simpleza, el texto es muy explícito. Na describe mejor que el espíritu que nos embarga en los partidos.