Yo nunca duermo, solamente sueño.

jueves, 10 de enero de 2013

Ediciones especiales de películas

Gracias a mi afición por el cine he ido acumulando varias películas que tienen una edición especial. No son de mucha calidad, estuches de plástico y poco más, pero a mi me parecen como si fueran pequeños tesoros.


En la imagen se pueden ver las cajas de las tres películas del 'Señor de los anillos'. En la primera película se incluían las figuras de los Argonath. Que pertenecen a una de las escenas más memorables de la primera entrega. En la segunda película se incluye una figura de Gollum, representando la escena en el estanque prohibido. Siendo el personaje protagonista de la segunda entrega, era la mejor elección. En la tercera película se incluía una pequeña maqueta a escala de la ciudad blanca de Minas Tirith. Si se encargaba, lo cual fue muy difícil de conseguir, también te traían la ciudad de Minas Morgul.


Otras que tengo en gran estima, aunque los estuches tienen poca calidad, son las ediciones de películas de súper-héroes. Entre ellas tengo Spider-Man, Hell-boy, Hulk, Iron-Man y Batman. La única diferencia de estas ediciones con las que vienen en caja es el estuche, porque los contenidos son los mismos. Una gran diferencia con las ediciones de Matrix o del señor de los anillos donde siempre te dan un contenido adicional.



martes, 8 de enero de 2013

Nuevo miembro en la familia...iPad mini

Con los Reyes Magos ha llegado un nuevo miembro a la familia, el iPad Mini. Es el más barato de la gama, porque la vida no está para excesos. Pero su tamaño no lo diferencia en prestaciones de alguno de sus hermanos.

Para características y prestaciones, lo mejor es ir a la página del fabricante de manzanas. Lugar donde nos venderán la moto sobre las bondades del aparatito. Para mi, es casi como el iPod Touch, pero en tamaño superior. Ventajas, todo se ve más grande que en el iPod. Las aplicaciones optimizadas son menos, pero las que no lo están funcionan perfectamente con un zoom al doble. La velocidad de las aplicaciones más exigentes es muy fluida, no se notan retrasos ni problemas de potencia. El complemento de 'Siri' para manejo por voz es interesante, pero un capricho que yo no le encuentro utilidad para el manejo diario.

Lo más interesante del iPad es su utilidad para leer libros. En el modelo mini, esa capacidad se reduce en tamaño, pero es más cómodo gracias a su mínimo peso. Para sostenerlo con una sol mano para leer durante un buen rato, es perfecto y además muy cómodo. La aplicación iBooks no es muy complicada, tenemos una biblioteca para los libros comprados, otra para los documentos PDF y una pantalla de ajustes muy sencilla donde se cambian los tipos y tamaños de letras y los marcadores. La lectura es idéntica que leerla en otros lectores con pantalla a color. Puede ser mejor leerlo en papel, pero ya hemos dejado atrás el tiempo del libro escrito.

Con el nuevo iPad mini también ha aterrizado un nuevo intento de tener unos auriculares decentes. El nuevo elegido es el EarPods. Los nuevos auriculares de la marca de la manzana. Duraran más que los originales que traía el iPod? Se descompondrán con el sudor, como los de Creative? Se quedará pillado el cable y se producirán mordiscos como en el de Plantronics? Se romperán los cables internamente como los de Nokia? Con todo esto vengo a demostrar que los fabricantes, sean los que sean, no quieren hacer un producto duradero, solamente ganar dinero.

domingo, 6 de enero de 2013

Los compañeros de la 'DragonLance' parte 1

Después de un tiempo vuelvo al universo de 'DragonLance'. Sigo en la misma época en la que transcurren 'Las crónicas de la DragonLance'. Esta vez son varios libros en los que nos cuentan las peripecias previas de los compañeros de los hermanos Majere. Donde nos cuentan las vidas de cada personaje al igual que las de Raist y Caramon en 'La forja de un túnica negra'.

¿Como se conocieron los héroes de la lanza? Con esta colección de mini-libros nos intentan aclarar las dudas. Empezamos con dos de los más importantes, Tanthalas, llamado 'Tanis el semi-elfo' y Flint Fireforge el enano. Su historia nos lleva a Qualinost, la ciudad de los elfos silvanos. Allí Tanis tiene un problema que le condena al destierro. Deciden resolver el problema por si mismo contra las reticencias del resto de los elfos de la ciudad. Cuenta con la ayuda de Flint, que fue a la espléndida ciudad para trabajar para el Orador de Soles, regente de los elfos. Poero al final con todos los problemas tienen que marcharse a Solace, donde finalmente se asientan.

Esta historia se centra en las peripecias el entrañable Tasslehoff Burrfoot. El kender aventurero que tantos problemas da a los compañeros. Empieza con el momento en el que se conocen el Kender, Flint el enano y Tanis. Como siempre ocurre en Solace, localidad nexo de unión de los compañeros. Por culpa del pasado de un brazalete que Tas 'le coge prestado' a Flint los tres vivirán una historia llena de acción. Donde la aparición de una secta con un falso dios complicará las aventuras de los compañeros.

La historia más oscura de todos los compañeros de la Dragonlance la vive Kitiara Uth Matar. Siendo hermanastra de Caramon y Raistlin tiene mucho que ver en la educación de los Majere. Es hija de la misma madre pero de distinto padre, el cual parece que fue un guerrero solamnico. Esto le lleva a Kit a intentar emular la vida de su padre. Decide abandonar Solace para emprender una vida como mercenaria guerrera, pero en vez de seguir los designios del bien que abanderan a los caballeros solamnicos, termina juntándose con bribones y malhechores. Lo que al final la llevará a pertenecer al ejercito de la Reina Takhisis.

viernes, 4 de enero de 2013

Sacred, la aventura en los reinos de Ancaria

Cuando un juego te da diversión, acción sin limites, historias muy desarrolladas con gran cantidad de personajes y todo a cambio de poco precio, la experiencia de juego siempre se vuelve espléndida.

Tenía ganas de comentar este juego, que siendo uno muy similar al Diablo de Blizzard consigue llevar este tipo de juego a un nivel mucho más sencillo y sin tanta solemnidad. Este título que llegó de Alemania en el 2004, nos deja un modo de juego más divertido, con toques de humor que no lo llevan al ridículo, sino que nos hacen más agradable el completar las misiones. La historia es muy sencilla, somos un aventurero que tenemos por misión defender las tierras humanas de Ancaria de hordas de Orcos y Goblins primero, para después luchar contra un ejercito de no-muertos. Podemos elegir entre ser un Gladiador, un Mago, una Seraphín, una Vampiresa, una Elfa del Bosque o un Elfo Oscuro.

Como siempre que hay un juego existoso llega su expansión. Pero esta vez a un precio muy económico, a mi me costó solamente un mensaje de SMS. Como no, al igual que otras historias queda un fleco en la trama que es explotada para tener una historia paralela en un mundo subterráneo. Tenemos además dos personajes nuevos, el enano y la diablesa. En el juego completo tenemos muchos extras escondidos que nos muestran cosas muy curiosas. Niveles de otros juegos y objetos mágicos muy humorísticos.

El mundo de Ancaria es grande, diverso y con muchos enemigos para luchar contra ellos. A no ser que pertenezca a una misión, es muy difícil que aparezcan dos veces el mismo enemigo en el mismo lugar. La interacción con personajes está muy bien conseguida y el control de las misiones es muy fácil, pudiendo dejar las misiones para cuando nos venga bien solventarlas. El inventario es amplísimo, lo que nos permite una gran personalización del personaje. Lo que falla un poco es las dotes y especialidades, las cuales junto a unas gemas especiales para cada personaje nos permiten subir de nivel el personaje. Donde te puedes perder y no elegir las correctas para sacar el mejor rendimiento.


miércoles, 2 de enero de 2013

Después del doce viene el trece, con todas sus letras.

Seguramente que este año a sido un mal año para todo el mundo. Por mi parte ha sido bueno en lo personal, pero malo en lo general.
Bueno personalmente dado que he conseguido un hito en mi vida, ahora tengo una casa. Algo que tienen muchas otras personas, pero que a mi me ha costado mucho.
Malo en lo general porque hemos perdido muchos derechos sociales. Ahora estamos con las mismas carencias que en la dictadura. Educación muy mermada, sanidad recortada y de pago, justicia no asequible y represiva.

El futuro no piña muy halagüeño, pero quiero ser optimista, pensando que no hay mal que cien años dure. Algún día, se levantará de la cama alguien de los que tienen el poder y se dará cuenta que así como están haciendo las cosas no solucionan nada. El año que empieza puede ser muy malo para los supersticiosos. Pero dado lo mal que está todo, o mejora o directamente cerramos el mundo. Si nadie quiere salir del bache, pues estaremos golpeando la pared hasta que se derribe el muro.

Me despido con una felicitación desde el fondo de mi corazón.

FELIZ AÑO 2013.