Hace poco conseguí gratuitamente, una colección de juegos muy antiguos en su versión para iOS. Los cuales quiero recordar en esta entrada.
Mecánicas simples pero adictivas, es el metodo común de estos grandes juegos que no pasan de moda. El juego de 'Asteroids' nos lleva a una nave que tiene que destruir unas rocas que viajan por la pantalla, partiéndolas en dos trozos más pequeños hasta que desaparecen. Parece facil, pero contra más pequeños la velocidad aumenta y el objetivo es más pequeño. Hay que tener gran control de la inercia.
Aun con todos sus años, 'Missile Command' es uno de los juegos más difíciles que he jugado. Sobre todo con el control del mando virtual del iPod. Varios misiles caen sobre tus ciudades, defendidas por tres torretas antiaéreas que evitaran que sus trayectorias acaben en la superficie. De vez en cuando aparecen aviones y satélites que te dan puntos. Ideas de la guerra fría que ahora nos parecen muy lejanas.
El más simple, pero más grande juego de la historia. El Pong. No conozco a nadie que no lo conozca y son muy pocos los que no han jugado en alguna de sus miles de versiones. Simulando un partido de tenis, con dos palitos haciendo de jugadores y un cuadrado desplazándose por la pantalla haciendo de pelota. Si la pelota traspasa tu linea del jugador te han marcado un punto. Es fácil ganar si juegas contra la máquina, pero contra otro humano puede ser un gran desafío. Incluso hay un modo de cuatro jugadores con dos palitos por zona.
El 'Arkanoid' es un sucedáneo del anterior Pong, pero esta vez tenemos que hacer rebotar la pelota en una pared de ladrillos que desaparecen según los golpeamos con la pelota. La dificultad la marca la disposición de los ladrillos y la velocidad de la pelota, así como los ángulos que demos para devolverla. Hay varias versiones, las más modernas nos dan más armas para destruir varios ladrillos a la vez incluso enemigos que se mueven por la pantalla para evitar que destruyamos los ladrillos.
Yo nunca duermo, solamente sueño.
miércoles, 10 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
Crónicas del córner 08-10-2012
Otra rapida semana de fútbol completo, sin descanso para los jugadores, con grandes resultados a pesar de los partidos muy sufridos.
Español: 0 - Atlético de Madrid: 1.
Visitó el equipo rojiblanco el estadio de Cornellá donde un triste Español de Barcelona no logró en ningún momento inquietar al equipo colchonero. Con un estadio a la mitad del aforo ninguno de los contendientes asumió el control del partido y casi terminando la segunda parte, la ausencia de Falcao la cubrió Raul García con un gol de cabeza a pase de Juanfran, la conexión Osasunista funciona. La segunda parte fue un baile continuo de cambios por ambos equipos sin que ninguno lograra repetir el objetivo del gol. Sumar puntos es lo importante.
Atlético de Madrid: 1 - Viktoria Pilsen: 0.
De la Republica Checa llegó este aguerrido equipo que aun siendo un desconocido logró plantar cara a base de buen fútbol. Menos de la mitad de asistencia al estadio. Pocas oportunidades para un atlético lleno de suplentes. El cual fue controlado en la primera parte por los checos, de los cuales no conozco a ningún jugador, pero que parece que serán el equipo a batir en el grupo de la 'Europa League'. Solamente consiguió el Cebolla marcar en el descuento con un potentísimo tiro desde fuera del area que el portero checo no consiguió detener. Quince partidos ganando en competición europea, record increíble.
Atlético de Madrid: 2 - Malaga 1.
El Atlético está en racha. Lleva varios partidos ganando y además demostrando que juega bien frente a cualquier tipo de rival. Contra los malagueños demostró que son todo entrega. En la primera parte atacaron sin descanso y marcaron temprano, en el minuto seis Falcao marcó de cabeza a pase de Emre. Los roji-blancos siguieron controlando el partido hasta que al final de la segunda parte en un despiste defensivo el malaga marcó gracias a Roque Santa Cruz. En la segunda parte siguió el ataque atlético pero con más ganas que efectividad. El partido se volvió bronco y el arbitro no consiguió controlarlo. Al final de la segunda parte gracias a una jugada embarullada en el área malagueña Falcao pícaramente introdujo el balón en la porteria y dejo el resultado que para mi, el partido se merecía.
Español: 0 - Atlético de Madrid: 1.
Visitó el equipo rojiblanco el estadio de Cornellá donde un triste Español de Barcelona no logró en ningún momento inquietar al equipo colchonero. Con un estadio a la mitad del aforo ninguno de los contendientes asumió el control del partido y casi terminando la segunda parte, la ausencia de Falcao la cubrió Raul García con un gol de cabeza a pase de Juanfran, la conexión Osasunista funciona. La segunda parte fue un baile continuo de cambios por ambos equipos sin que ninguno lograra repetir el objetivo del gol. Sumar puntos es lo importante.
Atlético de Madrid: 1 - Viktoria Pilsen: 0.
De la Republica Checa llegó este aguerrido equipo que aun siendo un desconocido logró plantar cara a base de buen fútbol. Menos de la mitad de asistencia al estadio. Pocas oportunidades para un atlético lleno de suplentes. El cual fue controlado en la primera parte por los checos, de los cuales no conozco a ningún jugador, pero que parece que serán el equipo a batir en el grupo de la 'Europa League'. Solamente consiguió el Cebolla marcar en el descuento con un potentísimo tiro desde fuera del area que el portero checo no consiguió detener. Quince partidos ganando en competición europea, record increíble.
Atlético de Madrid: 2 - Malaga 1.
El Atlético está en racha. Lleva varios partidos ganando y además demostrando que juega bien frente a cualquier tipo de rival. Contra los malagueños demostró que son todo entrega. En la primera parte atacaron sin descanso y marcaron temprano, en el minuto seis Falcao marcó de cabeza a pase de Emre. Los roji-blancos siguieron controlando el partido hasta que al final de la segunda parte en un despiste defensivo el malaga marcó gracias a Roque Santa Cruz. En la segunda parte siguió el ataque atlético pero con más ganas que efectividad. El partido se volvió bronco y el arbitro no consiguió controlarlo. Al final de la segunda parte gracias a una jugada embarullada en el área malagueña Falcao pícaramente introdujo el balón en la porteria y dejo el resultado que para mi, el partido se merecía.
sábado, 6 de octubre de 2012
El ogro más animado...Shrek 1 y 2
En un reino llamado muy, muy lejano. Vive un ogro en su pantano...
No es un comienzo muy de cuento de hadas, pero lo que si contiene es una de las mejores historias basadas en los personajes de los cuentos, adaptados para sacar una gran historia.
Shrek es una gran película de animación. Tiene humor, aventuras y personajes mágicos. Todo ello a traves de una historia muy buena. Fue realizada por DreamWorks Animation, la competencia a Disney, en el año 2001 y ha sido su mejor producto gracias al gran éxito de crítica (incluso gano el oscar a la mejor película de animación) y de público. Esto le ha permitido tener varias secuelas en películas y cortos especiales de animación. Los personajes en Estados Unidos están doblados por Mike Myers (Shrek), Cameron Díaz (Fiona), Eddie Murphy (Asno) y John Lithgow (Farquaad). Aquí en España las voces de Shrek y Asno fueron interpretadas por los humoristas Juan Antonio Muñoz y Jose Mota, del duo Cruz y Raya con gran éxito.
La historia comienza con un ogro llamado Shrek que vive tranquilamente en su pantano hasta que es invadido por todas las criaturas mágicas del bosque que son perseguidas por Lord Farquaad. Entre ellas se le acopla uno muy pesado llamado Asno, que le seguirá para siempre. Para que todo vuelva a la normalidad decide enfrentarse dicho regidor, el cual acepta devolverle la tranquilidad si rescata a una princesa llamada Fiona que está prisionera de un dragón en una torre. La consiguen rescatar de la dragona gracias a Asno que entabla amistad con la vigilante del castillo que resulta ser una dragona. Volviendo al castillo se descubre que la princesa se convierte una Ogra, pero como los dos ogros no congenian bien la lleva con Farquaad para que se case. Cuando se marcha Shrek se da cuenta de su error porque la ama y vuelve para rescatarla ayudado por las criaturas mágicas refugiadas en su casa. Se declaran su amor y así consiguen ser felices para siempre...
Con la tranquilidad de tener una saga exitosa, hasta 2004 no estrenaron esta continuación llamada a ser otro gran bombazo. Con varios records de taquilla superó a la anterior por mucho. La critica la consideró igual de buena que la anterior. Repitió todo el elenco de la anterior, tanto delante como detrás de las cámaras. Pero esta vez tenemos a Antonio Banderas, un gran actor patrio poniendo la voz a un nuevo co-protagonista: 'El gato con botas'. También se suman otros grandes actores como Julie Andrews (Reina), John Cleese (Rey) y Rupert Everett (Príncipe encantador). Además, vuelven a aparecer los excéntricos personajes de los cuentos en las más hilarantes situaciones para divertimento del personal.
La historia de esta entrega nos muestra el viaje de la pareja de ogros a casa de los padres de Fiona, en el reino 'Muy, muy lejano'. Los problemas empiezan desde que Shrek los conoce y no entablan buenas relaciones. Lo que hace que la pareja se distancie tanto que hasta parece que Fiona va a dejarle y casarse con 'El príncipe encantador'. Esto le hace emprender un viaje para buscar al hada madrina, quien le da una poción para que ella vuelva a quererle. Se la toman Shrek y Asno, con el efecto de que se convierten en humano y caballo. Vuelven al castillo de 'Muy, muy lejano' donde descubren que el rey había hecho un acuerdo con el hada madrina para que Fiona se casara con Príncipe encantador. Cuando se descubre y anula todo Shrek y Fiona se besan y el hechizo se deshace y vuelven a ser ogros y el asno deja de ser caballo. Así vuelven a ser felices para siempre...otra vez.
No es un comienzo muy de cuento de hadas, pero lo que si contiene es una de las mejores historias basadas en los personajes de los cuentos, adaptados para sacar una gran historia.
Shrek es una gran película de animación. Tiene humor, aventuras y personajes mágicos. Todo ello a traves de una historia muy buena. Fue realizada por DreamWorks Animation, la competencia a Disney, en el año 2001 y ha sido su mejor producto gracias al gran éxito de crítica (incluso gano el oscar a la mejor película de animación) y de público. Esto le ha permitido tener varias secuelas en películas y cortos especiales de animación. Los personajes en Estados Unidos están doblados por Mike Myers (Shrek), Cameron Díaz (Fiona), Eddie Murphy (Asno) y John Lithgow (Farquaad). Aquí en España las voces de Shrek y Asno fueron interpretadas por los humoristas Juan Antonio Muñoz y Jose Mota, del duo Cruz y Raya con gran éxito.
La historia comienza con un ogro llamado Shrek que vive tranquilamente en su pantano hasta que es invadido por todas las criaturas mágicas del bosque que son perseguidas por Lord Farquaad. Entre ellas se le acopla uno muy pesado llamado Asno, que le seguirá para siempre. Para que todo vuelva a la normalidad decide enfrentarse dicho regidor, el cual acepta devolverle la tranquilidad si rescata a una princesa llamada Fiona que está prisionera de un dragón en una torre. La consiguen rescatar de la dragona gracias a Asno que entabla amistad con la vigilante del castillo que resulta ser una dragona. Volviendo al castillo se descubre que la princesa se convierte una Ogra, pero como los dos ogros no congenian bien la lleva con Farquaad para que se case. Cuando se marcha Shrek se da cuenta de su error porque la ama y vuelve para rescatarla ayudado por las criaturas mágicas refugiadas en su casa. Se declaran su amor y así consiguen ser felices para siempre...
Con la tranquilidad de tener una saga exitosa, hasta 2004 no estrenaron esta continuación llamada a ser otro gran bombazo. Con varios records de taquilla superó a la anterior por mucho. La critica la consideró igual de buena que la anterior. Repitió todo el elenco de la anterior, tanto delante como detrás de las cámaras. Pero esta vez tenemos a Antonio Banderas, un gran actor patrio poniendo la voz a un nuevo co-protagonista: 'El gato con botas'. También se suman otros grandes actores como Julie Andrews (Reina), John Cleese (Rey) y Rupert Everett (Príncipe encantador). Además, vuelven a aparecer los excéntricos personajes de los cuentos en las más hilarantes situaciones para divertimento del personal.
La historia de esta entrega nos muestra el viaje de la pareja de ogros a casa de los padres de Fiona, en el reino 'Muy, muy lejano'. Los problemas empiezan desde que Shrek los conoce y no entablan buenas relaciones. Lo que hace que la pareja se distancie tanto que hasta parece que Fiona va a dejarle y casarse con 'El príncipe encantador'. Esto le hace emprender un viaje para buscar al hada madrina, quien le da una poción para que ella vuelva a quererle. Se la toman Shrek y Asno, con el efecto de que se convierten en humano y caballo. Vuelven al castillo de 'Muy, muy lejano' donde descubren que el rey había hecho un acuerdo con el hada madrina para que Fiona se casara con Príncipe encantador. Cuando se descubre y anula todo Shrek y Fiona se besan y el hechizo se deshace y vuelven a ser ogros y el asno deja de ser caballo. Así vuelven a ser felices para siempre...otra vez.
jueves, 4 de octubre de 2012
Soy el dueño de la ciudad...Sim City
Uno de los video-juegos de estrategia que más versiones ha tenido en toda la historia. Precursor de la saga 'The Sims' e incluso un ejemplo de como se puede sacar de la crisis a una población sin arruinarla.
En 1989 llega al PC un juego de estrategia creado por Will Wright, que ya llevaba varios años rondando por las máquinas de distintas empresas que nos se atrevían a publicar un juego tan extraño. Al final Brøderbund se decidió y gracias al éxito se creo Maxis, una compañía que triunfaría en el genero de la estrategia gracias a esta franquicia y a otros juegos que llegaron después, pero con la misma filosofía: Sim Earth, SimAnt, Sim life...hasta los míticos 'Sims'. Que actualmente son los reyes de la simulación social. Pero volvamos a los 90's cuando el fenómeno de Sim City consiguió ponernos en el papel de un alcalde que tiene como objetivo planear una ciudad con sus calles, casas, servicios públicos y problemas diarios.
La vista superior nos permite controlar todo el terreno, los iconos nos dan acceso a lo que queremos construir: Zonas residenciales, industriales y comerciales. Así como las carreteras para comunicarlas y la red eléctrica para que funcionen. PAra fomentar el comercio y la industria tenemos y trenes, puertos y aeropuertos. Además le sumamos centros de policía y bomberos, para cuidar de los ciudadanos. Y estadios de deportes para tenerlos contentos, dado que se ponen muy descontentos cuando tienen mucho tráfico o mucha polución. Lo peor es cuando viene un desastre, el cual puede ser desde un terremoto a un Godzilla que se pasee por nuestra ciudad.
Paso el tiempo y el poco éxito de las demás franquicias de la marca obligó a sacar una nueva entrega del juego original. En 1994 con el auge de los sistemas operativos gráficos el juego fue publicado para Mac/Pc/Amiga y posteriormente en consolas. Con muchísimas mejoras respecto al original: gráficas, sonoras y lo más importante, jugables. Una de las más importantes fue la inclusión de alturas que permitía tener unos decorados más reales gracias a la vista isométrica que adoptó. Y también tenía como novedad un nivel subterráneo. Lo cual conlleva los añadidos de túneles de metro y alcantarillado para tener el control de un recurso nuevo, el cual también es importante suministrar a las fincas.
Otras novedades que tenemos son la inclusión de varios tipos de terrenos dependiendo de la densidad, para que podamos tener zonas de rascacielos (llamados ARC) o de chalets. Ahora se puede elegir donde y de que forma colocar las zonas de puerto y aeropuerto. También podemos colocar colegios, hospitales, bibliotecas y zonas de recreo (parques, zoológicos y puerto deportivo) donde creamos conveniente. También se pueden añadir elementos que no son muy populares como cárceles, bases militares pero que dan beneficios. Lo cual es muy importante para pagar todos los nuevos gastos que tendremos. Si lo hacemos bien, los ciudadanos nos darán premios como estatuas y residencias.
Aquí tienes totalmente el mando de la ciudad y de sus habitantes, cámbiala a tu gusto para poder vivir en un mundo mejor.
En 1989 llega al PC un juego de estrategia creado por Will Wright, que ya llevaba varios años rondando por las máquinas de distintas empresas que nos se atrevían a publicar un juego tan extraño. Al final Brøderbund se decidió y gracias al éxito se creo Maxis, una compañía que triunfaría en el genero de la estrategia gracias a esta franquicia y a otros juegos que llegaron después, pero con la misma filosofía: Sim Earth, SimAnt, Sim life...hasta los míticos 'Sims'. Que actualmente son los reyes de la simulación social. Pero volvamos a los 90's cuando el fenómeno de Sim City consiguió ponernos en el papel de un alcalde que tiene como objetivo planear una ciudad con sus calles, casas, servicios públicos y problemas diarios.
La vista superior nos permite controlar todo el terreno, los iconos nos dan acceso a lo que queremos construir: Zonas residenciales, industriales y comerciales. Así como las carreteras para comunicarlas y la red eléctrica para que funcionen. PAra fomentar el comercio y la industria tenemos y trenes, puertos y aeropuertos. Además le sumamos centros de policía y bomberos, para cuidar de los ciudadanos. Y estadios de deportes para tenerlos contentos, dado que se ponen muy descontentos cuando tienen mucho tráfico o mucha polución. Lo peor es cuando viene un desastre, el cual puede ser desde un terremoto a un Godzilla que se pasee por nuestra ciudad.
Paso el tiempo y el poco éxito de las demás franquicias de la marca obligó a sacar una nueva entrega del juego original. En 1994 con el auge de los sistemas operativos gráficos el juego fue publicado para Mac/Pc/Amiga y posteriormente en consolas. Con muchísimas mejoras respecto al original: gráficas, sonoras y lo más importante, jugables. Una de las más importantes fue la inclusión de alturas que permitía tener unos decorados más reales gracias a la vista isométrica que adoptó. Y también tenía como novedad un nivel subterráneo. Lo cual conlleva los añadidos de túneles de metro y alcantarillado para tener el control de un recurso nuevo, el cual también es importante suministrar a las fincas.
Otras novedades que tenemos son la inclusión de varios tipos de terrenos dependiendo de la densidad, para que podamos tener zonas de rascacielos (llamados ARC) o de chalets. Ahora se puede elegir donde y de que forma colocar las zonas de puerto y aeropuerto. También podemos colocar colegios, hospitales, bibliotecas y zonas de recreo (parques, zoológicos y puerto deportivo) donde creamos conveniente. También se pueden añadir elementos que no son muy populares como cárceles, bases militares pero que dan beneficios. Lo cual es muy importante para pagar todos los nuevos gastos que tendremos. Si lo hacemos bien, los ciudadanos nos darán premios como estatuas y residencias.
Aquí tienes totalmente el mando de la ciudad y de sus habitantes, cámbiala a tu gusto para poder vivir en un mundo mejor.
martes, 2 de octubre de 2012
Los culpables salen indemnes y no le importa a nadie
En mi inútil cruzada de señalar a los culpables de la situación económica actual he señalado a varios banqueros, ministros y políticos sin conciencia que nos han dejado expoliados, mientras ellos siguen en un nivel de vida que nunca querrán que alcancemos los demás. La ex-concejala, ex-ministra, ex-presidenta el senado, ex-presidenta de la Comunidad de Madrid y a partir de ahora, funcionaria del ministerio de Industria. La Señora Condesa Esperanza Aguirre es un ejemplo de todo lo anterior citado y además uno de los más grandes culpables del fiasco de Bankia y del fraude de las obras públicas en Madrid. A parte de no haber conseguido ninguno de sus puestos por su valía, incluso el puesto de funcionaria lo tiene por que un familiar era ministro.
Se le podría haber acusado de muchos desmanes, pero antes de que le toque el turno, a salido de la escena pública 'por razones personales'. Su gestión al frente de la C. de Madrid se ha visto varias veces muy cerca de la ilegalidad desde el principio con su investidura gracias a votos comprados a tránsfugas. Financiación ilegal del partido del caso Gürtel. Derroche en la gestión de la televisión madrileña, como los sueldos astronómicos de directivos que ni si quiera trabajan en el medio público. Presentadores de informativos que cobran millonadas solamente por censurar noticias inconvenientes y criticar a la oposición política. Ejemplos sangrantes son el del 'periodista' Hermann Tertsch y el 'escritor' Fernando Sánchez Dragó. Mientras la televisión da perdidas, se han gastado millonadas en programas de auto-bombo personal.
Pero todo esto no es nada, la deuda más sangrante la ha dejado con las infraestructuras madrileñas. Carreteras Radiales de pago que no se usan porque no hay demanda de usuarios dispuestos a pagar. Lineas de metro que no tienen viajeros porque llegan a lugares donde se tarda menos por otros medios. Centros públicos sanitarios (hospitales) , deportivos (pabellones en varios pueblos) y educacionales (bibliotecas y centros culturales) que están medio cerrados por falta de dinero para dar sus servicios. Si todas estas inversiones fatales se hubieran pensado antes de realizarse, seguramente no tendría la Comunidad de Madrid la deuda que tiene, la cual además han intentado ocultar para engañar a los que le han votado en las últimas elecciones.
Se le podría haber acusado de muchos desmanes, pero antes de que le toque el turno, a salido de la escena pública 'por razones personales'. Su gestión al frente de la C. de Madrid se ha visto varias veces muy cerca de la ilegalidad desde el principio con su investidura gracias a votos comprados a tránsfugas. Financiación ilegal del partido del caso Gürtel. Derroche en la gestión de la televisión madrileña, como los sueldos astronómicos de directivos que ni si quiera trabajan en el medio público. Presentadores de informativos que cobran millonadas solamente por censurar noticias inconvenientes y criticar a la oposición política. Ejemplos sangrantes son el del 'periodista' Hermann Tertsch y el 'escritor' Fernando Sánchez Dragó. Mientras la televisión da perdidas, se han gastado millonadas en programas de auto-bombo personal.
Pero todo esto no es nada, la deuda más sangrante la ha dejado con las infraestructuras madrileñas. Carreteras Radiales de pago que no se usan porque no hay demanda de usuarios dispuestos a pagar. Lineas de metro que no tienen viajeros porque llegan a lugares donde se tarda menos por otros medios. Centros públicos sanitarios (hospitales) , deportivos (pabellones en varios pueblos) y educacionales (bibliotecas y centros culturales) que están medio cerrados por falta de dinero para dar sus servicios. Si todas estas inversiones fatales se hubieran pensado antes de realizarse, seguramente no tendría la Comunidad de Madrid la deuda que tiene, la cual además han intentado ocultar para engañar a los que le han votado en las últimas elecciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)