Yo nunca duermo, solamente sueño.
Mostrando entradas con la etiqueta Depeche Mode. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Depeche Mode. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Guía de albumes en la discografía de Depeche Mode.

Sigo las guías de resumen basados en mis colecciones de entradas de este blog, realizada y pendientes de realizar. Pongo en muestra la amplia discografía de mi grupo de música preferido, que llevo mucho tiempo siguiendo y que espero que siga publicando música, que siga con el estilo que a mi me gusta o que experimenten con el modo de expresarse que ellos deseen. Porque después de tantos años en la música la maestría está más que demostrada y como siempre, al que no le guste, que elija otras opciones.

Lista de álbumes de estudio:

- Speak and Spell (1981).
- A Broken Frame (1982).
- Construction Time Again (1983).
- Some Great Reward (1984).
- Black Celebration (1986).
- Music for the Masses (1987).
- Violator (1990).
- Songs of Faith and Devotion (1993).
- Ultra (1997).
- Exciter (2001).
- Playing the Angel (2005).
- Sounds of the Universe (2009).
- Delta Machine (2013).

Lista de álbumes en conciertos:

- 101 (1988).
- Songs of Faith and Devotion(1993).
- One Night in Paris (2002).
- Touring the Angel: Live in Milan (2002).
- Tour of the Universe: Barcelona (2010).

Lista de recopilatorios:

- People Are People (1984).
- The Singles 81→85 (1985).
- The Singles 86→98 (1998).
- Remixes 81→04 (2004).
- The Best of Depeche Mode (2006).

sábado, 28 de enero de 2012

Mi selección musical...Depeche Mode 7

Llegamos al punto de inflexión de grupo que estuvo a punto de ser el de ruptura, tras los intentos de suicidio del cantante Dave Gaham y el abandono de Alan Wilder, renació un nuevo grupo dentro del antiguo. Con la misma filosofía de música, pero logrando innovar para convertirse en una de las bandas en activo más longevas y de éxito.

El disco Ultra se publicó en 1997 después de dos años llenos de dificultades. A los problemas anteriormente citados, tenemos que sumar el nulo interés por parte de los críticos y parte de los seguidores, que literalmente abandonaron al grupo. Este disco para mi es bueno, dado que tiene una canciones muy buenas como 'Barrel Of A Gun' o 'It's no Good', que es una de las mejores del grupo. Aunque es continuísta, repitiendo sonidos y melodías. El trabajo del productor Tom Simeon evoluciona el sonido del grupo a lo que tenemos ahora, un sonido sintético, pero con la melodía recargada habitual. Después de su publicación no se hizo gira para promocionarlo, se dejó para más adelante.

Lista de canciones:

1 - Barrel Of A Gun
2 - The Love Thieves
3 - Home
4 - It's No Good
5 - Uselink
6 - Useless
7 - Sister Of Night
8 - Jazz Thieves
9 - Freestate
10 - The Bottom Line
11 - Insight
12 - Junior Painkiller (pista oculta)


Después de una temporada de recuperación y unos discos recopilatorios, retomaron el rumbo creador en el año 2001 cuando publicaron Exciter, esta vez producidos por Mark Bell, quien dio un toque muy 'electrónico' a algunas canciones y también recuperó los temas instrumentales como canciones propias, no como extensiones de otras. No puedo destacar ninguna canción como excelente y este disco si que para mi es de transición, el que escucho menos como 'típico Depeche'. Con este disco la banda cumplía los veinte años publicando discos y sirvió para que la critica los volviera a considerar un grupo completo. Esta vez si que hicieron gira de promoción, pero centrándose en los grandes éxitos de los anteriores discos.

Lista de canciones:

1 - Dream On
2 - Shine
3 - The Sweetest Condition
4 - When The Body Speaks
5 - The Dead Of Night
6 - Lovetheme
7 - Freelove
8 - Comatose
9 - I Feel Loved
10 - Breathe
11 - Easy Tiger
12 - I Am You
13 - Goodnight Lovers

viernes, 22 de julio de 2011

Mi selección musical...Depeche Mode 6

Otra nueva entrega musical, y otra vez con Depeche Mode, los cuales tienen una gran trayectoria musical, con muchos discos publicados y una amplia historia repleta de altibajos como la que hoy toca narrar.

El disco Songs of Faith and Devotion podía haber sido el triunfo total de la banda y pasar a ser una de las mega-bandas de la historia pero como nunca salen las cosas como se tiene previsto, esta historia no acabó bien.
Cansados del éxito de 'Violator' y con problemas personales iniciaron la grabación del disco en una casa a las afueras de Madrid, la capital de España. Trabajaron los mismos productores y arreglistas que en el disco anterior, pero quisieron dar un toque más Rock con la inclusión de baterías y guitarras eléctricas, lo que dio un toque muy diferente al disco de lo anteriormente escuchado.

Fue un éxito de público y critica, no como el anterior, pero si lo suficiente para que reeditaran las giras multitudinarias y la vida desenfrenada que pasó factura a Dave y Martin, que tuvieron problemas tan graves como los dos intentos de suicidio del vocalista.
Posteriormente por estos y otros problemas, Alan decidió abandonar el grupo para seguir su carrera en solitario con el proyecto Recoil, el cual ha sido modesto pero prolífico, aunque totalmente diferente a lo que recuerda Depeche Mode.
Como curiosidad muestro la imagen oculta en el fondo de la caja del CD original, que al igual que varias fotos que acompañan al librero, pertenecen a momentos vividos por el grupo en Madrid.

Lista de canciones:

1 - I Fell You
2 - Walking in My Shoes
3 - Condemnation
4 - Mercy in You
5 - Judas
6 - In your Room
7 - Get Right With Me
8 - Rush
9 - One Caress
10 - Higher Love

Posteriormente al éxito del disco, la banda saco un directo con las mismas canciones del disco original pero extraídas de la gira 'Devotional Tour' que sirvió para promocionar el álbum. Lamentablemente el disco fue un fracaso comercial, al contrario que el video de la gira, el cual incluía otras canciones de discos anteriores, fue una de las muchas desavenencias que rompieron la continuidad del grupo.

Lista de canciones:

1 - I Fell You
2 - Walking in My Shoes
3 - Condemnation
4 - Mercy in You
5 - Judas
6 - In your Room
7 - Get Right With Me
8 - Rush
9 - One Caress
10 - Higher Love

viernes, 24 de junio de 2011

Mi selección musical...Depeche Mode 5

Como soy un fanático de los números que significan algo y esta es la entrada (o post) 101, además soy un fan incondicional Depeche Mode, hagan lo que hagan les seguiré escuchando lo que ellos tengan a bien componer. Como ellos publicaron un disco llamado así del que hable en la entrada anterior les dedico la quinta entrada, para demostrar que son muy prolíficos, unas veces mejores y otras peores, pero siempre únicos.

Siendo ya conocidos mundialmente, con posibilidades de grabar lo que querían, donde querían y con quien querían, sacaron 'Some Great Reward' a finales de 1984.
Un alegato para llamar la atención en todos los problemas tabú de la sociedad: sexo, religión, racismo,...
Siempre poniendo el dedo sobre la yaga, exponiendo los temas para que quien los escuche tome conciencia.
Es el primer disco donde se estructura el orden de las canciones como serán en en el futuro, con los temas más rítmicos cantados por Dave y los lentos y personales por Martin, e incluso se deja a Alan componer algo para cerrar. Para mi esta fue la mejor formula, donde dio los mejores frutos el grupo.

Lista de canciones:

1 - Something To Do
2 - Lie to Me
3 - People are People
4 - It Doesn't Matter
5 - Stories of Old
6 - Somebody
7 - Master and Servant
8 - If You Want
9 - Blasphemous Rumours

Y la evolución dio lugar al momento más gótico del grupo. Cuando publicaron 'Black Celebration' a principios de 1986 parecía que podrían logran un éxito sin igual, pero el disco fue tomado por experimental por la critica, lo que hizo al publico retraerse y no disfrutar del disco. Otro tema que influyó fue que el disco era un todo, no canciones super-ventas, que prácticamente no las hubo.
La evolución estética al blanco y negro la trajo la colaboración continua a partir de este disco con el fotógrafo Anton Corbijn, quien dirigió los vídeos musicales y diseño la escenografía que acompaña a los conciertos.
En este disco yo destacaría la canción 'A Question of Time' que aparte de ser una de mis predilectas, es el ejemplo simple de la música del grupo a través de los años. Otras curiosidades son la inclusión de una nueva canción con un titulo idéntico a otra del anterior disco pero acabado en 'two'. También tenemos dos canciones en el disco que cuentan con las palabras 'A Question of...' que titulandose parecido tratan distintos temas.

Lista de canciones:

1 - Black Celebration
2 - Fly on the Windscreen
3 - A Question of Lust
4 - Sometimes
5 - It Doesn't Matter Two
6 - A Question of Time
7 - Stripped
8 - Here is the house
9 - World Full of Nothing
10 - Dressed in Black
11 - New Dress

Canciones incluidas en ediciones posteriores del disco:

12 - Breathing in Fumes
13 - But not Tonight (versión extendida)
14 - Black Day

lunes, 6 de junio de 2011

Mi selección musical...Depeche Mode 4

En estas fechas se publica una colección de remezclas del grupo Depeche Mode, con los sencillos más exitosos de su carrera, realizadas por varios de los DJ's más relevantes del mundillo. Por esto voy a seguir comentando otro de sus discos y un recopilatorio que sacaron para darse a conocer en mercados que no tenían mucho tirón como el americano.

Cuando compusieron el disco 'Construction Time Again' Alan ya era un miembro consolidado en el grupo, también como compositor y además remarcó su influencia en un sonido metálico que hace un sonido mecánico a base de 'samples' que posteriormente fue llamado tecno industrial.
Con este disco publicado en 1983 se recuperaron con la critica que les abandonó en el anterior disco y les sirvió también para hacer una gran gira en toda Europa y algunas incursiones en otros continentes.
El sencillo con más éxito fue 'Everything Counts' que tiene una continuación en la última canción del disco.

Lista de canciones:

1 - Love, In Itself
2 - More Than A Party
3 - Pipeline
4 - Everything Counts
5 - Two Minute Warning
6 - Shame
7 - The Landscape Is Changing
8 - Told You So
9 - And Then...
10 - Everything Counts (Reprise)

Como el éxito es la antesala del beneficio para las discográficas, Depeche Mode no podía excluirse del pastel y esta edición fue un recopilatorio que sacaron en E.E.U.U. en el año 1984 para aprovechar el tirón que supuso el éxito de una de las canciones del grupo en ese pais.
Se incluyeron también caras B de sencillos y canciones que no fueron publicadas en el continente americano para animar a los fans a descubrir el grupo antes de la salida del siguiente disco de estudio. El disco también se publicó en Europa como objeto de coleccionista.

Lista de canciones:

1 - People Are People
2 - Now, This Is Fun
3 - Love, In Itself
4 - Work Hard
5 - Told You So
6 - Get The Balance Right
7 - Leave In Silence
8 - Pipeline
9 - Everything Counts

viernes, 8 de abril de 2011

Mi selección musical...Depeche Mode 3

Todo tiene su principio y para este gran grupo musical lo encontramos en los dos primeros discos.
En una época en la que los sintetizadores de sonido eran experimentados por maestros del genero como Kraftwerk surgió un grupo de chavales jovencísimos guiados por el mismo espíritu que crearon un disco con melodias faciles y pegadizas:

Este fue su primer disco lo llamaron 'Speak and Spell' en honor a la máquina que sintetizada la voz cuando se escribía en un teclado.
En esta primera época integraban el grupo Dave Gahan, Martin Gore, Andrew Fletcher y Vincen Clarke, el cual después de este disco abandono la formación para seguir su carrera en solitario.
El primer single fue Dreaming of Me, el cual al principio no fue publicado en el álbum pero posteriormente fue incluido en la versión CD.
La canción que realmente marco el éxito fue 'Just can't get enough' compuesta por Clarke y cantada por Dave. Fue su primera canción con vídeo musical, el cual era muy simple pero que marco el estilo de la banda durante sus primeros años.
Lista de canciones:

1 - New Life
2 - I Sometimes Wish I Was Dead
3 - Puppets
4 - Boys Say Go!
5 - Nodisco
6 - What's Your Name
7 - Photographic
8 - Tora! Tora! Tora!
9 - Big Muff
10 - Any Second Now (Voices)
11 - Just Can't Get Enough
12 - Dreaming Of Me
13 - Ice Machine
14 - Shout!
15 - Any Second Now
16 - Just Can't Get Enough

Después de la marcha de Clarke, Gore asumió la guía del grupo y la composición de las canciones con Fletcher de arreglista y Gahan de vocalista en casi todas las canciones.
Este disco llamado 'A Broken Frame' ha sido vilipendiado por la critica como el peor LP del grupo, yo no le veo razón a esas criticas que incluso pronosticaron el fracaso del grupo, que por contra de la dificultad sacando lo mejor de si mismos y siguieron dando conciertos y componiendo más discos con el mismo toque mágico que este.
Tiene unas canciones muy melódicas y adelantadas a su tiempo, que no desentonan con las de otros discos incluidos los actuales. Además tiene un de las joyas de la gran discografía que poseen, 'The sun and the rainfall' es de las cinco mejores canciones del grupo en mi opinión.

Lista de canciones:

1 - Leave In Silence
2 - My Secret Garden
3 - Monument
4 - Nothing To Fear
5 - See You
6 - Satellite
7 - The Meaning Of Love
8 - A Photograph Of You
9 - Shouldn't Have Done That
10 - The Sun & The Rainfall

miércoles, 16 de marzo de 2011

Mi selección musical...Depeche Mode 2

Como ya comenté en mi entrada anterior, Depeche Mode es uno de los grupos musicales que más me gustan por su tipo de música, por su estilo y por ser un grupo que ha logrado evolucionar a lo largo de treinta años siempre estando a la vanguardia musical.

En el año 1987 sacaron su sexto disco de estudio 'Music for the Masses' el cual no fue un gran éxito pero consiguió dejar buenas opiniones en critica y público.
Era un disco más alegre que el anterior con muchos temas dedicados al amor y al sexo. La canción que más destaco del disco es 'Never Let Me Down Again', la cual me trae recuerdos de momentos pasados.
El disco tiene una continuidad con los anteriores trabajos publicados por el grupo, mantiene los enlaces entre canciones que deja un trabajo completo, pero parece que tiene distintos niveles con varios temas de menor calidad que otros.

Lista de canciones:

1 - Never Let Me Down Again
2 - The Things You Said
3 - Strangelove
4 - Sacred
5 - Little 15
6 - Behind the Wheel
7 - I Want You Now
8 - To Have And To Hold
9 - Nothing
10 - Pimpf

Canciones incluidas en ediciones posteriores del disco:

+ Interlude #1 - Mission Impossible
11 - Agent Orange
12 - Never Let Me Down Again (Aggro Mix)
13 - To Have And To Hold (Spanish Taster)
14 - Pleasure, Little Treasure (Glitter Mix)

Para promocionar este disco el grupo hizo una gira llamada 'Tour for the Masses' de 101 actuaciones por todo el mundo que posteriormente publicaron en un disco en 1989 llamado '101' con varias de las canciones de la última actuación en U.S.A. El cartel de dicho concierto en el Rose Bowl de Pasadena (California) se puede ver en la imagen.
También se publicó un vídeo con el concierto y un documental de la gira por U.S.A. donde se puede apreciar la fantástica escenografía que acompañaba al grupo.
Este disco fue un gran éxito y la fórmula de grabación de concierto en disco y vídeo ha sido repetida por el grupo en varias ocasiones.

sábado, 26 de febrero de 2011

Mi selección musical...Depeche Mode...Violator

Cuando hablo de la música que me gusta tengo que empezar por el grupo que marco el norte de mis gustos musicales.

Depeche Mode es un grupo británico que empezó su andadura a principios de los años 80's y ha llegado con mucha historia hasta nuestros días siendo uno de los grupos más longevos, con más publicaciones y con más seguidores de la historia de la música.
El grupo está formado por:
Andrew Fletcher: Teclista
Martin Gore: Compositor y cantante.
David Gahan: Cantante

En su primer disco contó en el grupo con Vincen Clarke (compositor y teclista) quien abandonó el grupo para realizar otros proyectos exitosos como Yazoo y Erasure.
Tras este abandono se añadió al grupo Alan Wilder (teclista y batería) que estuvo en el grupo hasta 1995 cuando abandonó el grupo para seguir en solitario como Recoil.
Podría empezar por su primer disco, pero prefiero empezar por el disco que marcó un antes y un después en mis gustos musicales.

Eran los principios de los años 90's y mis gustos musicales estaban indefinidos con un poco de aquí y otro de allí, pero no eran coherentes.
Un día ocurrió algo, apareció en escena a través de radios y televisiones un sonido tecno evolucionado que me cautivo y que ha continuado sonando en la banda sonora de mi vida desde entonces.

Violator es el disco que dio más éxito al grupo en todo el mundo, publicado en 1990 consiguió ser nº1 en España en una época en la que los discos se vendían muchísimo y compitiendo con muchos artistas nacionales y extranjeros más conocido que ellos.
Era el séptimo disco de estudio de la banda y ya eran una garantía de éxito en todo el mundo con millones de fans gracias a su anterior disco '101', un recopilatorio grabado en directo en su gira mundial.
El disco Violator es un continuo compás electrónico de sonidos recargados y letras simples que se unen como si fueran una canción de una hora de duración con momentos de excitación y de relajación aderezados con momentos sublimes como la canción 'Enjoy the Silence' que es una obra maestra de la música.

Lista de canciones:

1 - World In My Eyes

2 - Sweetest Perfection

3 - Personal Jesus

4 - Halo

5 - Waiting For The Night

6 - Enjoy The Silence

+ Interlude #2 - Crucified

7 - Policy Of Truth

8 - Blue Dress

+ Interlude #3

9 - Clean

Icono animado con fotogramas del vídeo 'Enjoy the Silence'