Yo nunca duermo, solamente sueño.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Crónicas del corner 20-11-2011

Como esto del fútbol es un descontrol, unas semanas muchos partidos, otras ninguno. Voy a poner los partidos cronológicamente, para que no me pierda.

Atlético de Madrid: 4 - Udinese: 0.
El día 3 de Noviembre, que ya hace mas de dos semanas. Jugamos el partido de la 'Liga Europa' frente a un inoperante Udinese. Adrián se convirtió en el triunfador de la noche con dos goles y una asistencia a Diego. Falcao por su parte marcó el cuarto para rematar una noche expelíndida.

Getafe: 3 - Atlético de Madrid: 2.
Esa misma semana, el día 6 de Noviembre, volvimos a jugar. Esta vez en casa del Getafe, equipo que estaba el último de la clasificación. Empezamos bien, ya que en el minuto 30 de la primera parte expulsan a un defensa contrario y Falcao marca de Penalti. Después el equipo se relaja y en una falta tonta nos empatan justo antes del descanso. Para luego empezar la segunda parte con otro gol del Getafe y otra vez la depresión.
Conseguimos empatar con un gol de Domínguez pero seguido nos pitan un penalti y el Getafe nos gana, dejándonos en el puesto 12 y sin visos de alcanzar ya a estas alturas ni los puestos europeos.

Atlético de Madrid: 3 - Levante: 2.
Otra vez vuelve el fútbol al Calderón, el día 20 de Noviembre amaneció con lluvia, siguió triste el día pero durante el partido no llovió. Pase frío sentado en un estadio a medio llenar y con pocos ánimos. Empezó el partido con una alineación de titulares excepto el lesionado Falcao, contra un Levante que paso de ser la revelación de las primeras jornadas a esta jornada, que no es más que un equipo duro, pero que si se juega bien, se le puede derrotar. Durante toda la primera parte presionamos pero el Atlético no logró recolectar ningún fruto del esfuerzo.

La segunda parte empezó con el cambio de Tiago lesionado por Pizzi y siguió con otro cambio por lesión, esta vez Silvio que salió en camilla por Perea. El entrenador Manzano que cumplía 50 partidos con el equipo, hizo caso al público que reclamaba a Reyes a costa de Salvio que era ineficaz en su posición.
Justo en ese momento al equipo le cambió la suerte y en una jugada afortunada, Reyes asistió a Pizzi que batió al portero del Levante Munúa. Y sin tiempo a nada el Levante nos empataba. Otra vez veíamos el futuro oscuro, hasta que Arda Turan realizó un jugadón hasta la línea de fondo, donde dio un pase a la cabeza de Adrian que nos volvió a adelantar. Seguido nos aprovechamos de un fallo defensivo y Diego robo un balón en el área del levante para rematar a bocajarro.
Así llegamos al final, donde nuestra relajación permitió el segundo gol del levante. Ahora, a esperar al derbi contra nuestros vecinos.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Mis fondos de pantalla...Star Wars 1

Normalmente en el ordenador del trabajo, en el que paso tantísimo tiempo. Para tener algo que rompa la monotonía, pongo cada mes un fondo de pantalla nuevo. Algo que me recuerde a algo interesante que he vivido antes.

Empiezo por algunos basados en la saga de 'La guerra de las galaxias':

Bocetos de escenas para la primera trilogía.

Bocetos de escenas para la primera trilogía.

Bocetos de escenas para el episodio I.

Bocetos de escenas para el episodio I

Lucha de sables de luz en el episodio I

Persecución de naves en el episodio II

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El principio del miedo psicológico...El dragón rojo

Gracias al tremendo éxito de la primera película 'El silencio de los corderos', se adaptaron otros tres libros basados en dichos personajes, esta vez comentaré la precuela de dicha historia, aunque se filmara la tercera en el orden.

'El Dragón Rojo' se publicó como novela antes que 'El silencio de los corderos' pero no tubo tanto éxito, dado que no fue llevada al cine en un principio. Debió esperar a ser la tercera película, además de ser reescrita para dar más protagonismo al personaje de Hannibal Lecter, que es en esencia, el reclamo de toda la saga. Aunque aquí, tenga un papel corto.
La película, estrenada en el año 2002 y dirigida por Brett Ratner, un director de vídeos musicales. Consiguió una recaudación menor que las anteriores películas de la saga pero las criticas fueron excelentes, a las cuales añado mi predilección por esta obra de arte filmada.

El argumento se asemeja al silencio de los corderos en que tenemos a un investigador del F.B.I., quien utiliza la ayuda del Dr. Lecter para resolver unos crímenes complicados donde familias enteras son cruelmente asesinadas sin dejar pistas. Paralelamente se nos muestran los quehaceres diarios del asesino y como entabla amistad con una compañera de trabajo que es ciega. La cual le hace intentar cambiar su vida de aislamiento y violencia, hasta que viéndose acorralado, comete un error y desencadena el trágico final.

En esta película el Dr. Lecter (Anthony Hopkins) tiene poco papel pero sigue con su estupenda actuación. El investigador (Edward Norton) hace un papel bueno, pero muy rígido. El mejor papel es para el asesino (Ralph Fiennes) quien demuestra una vez más que es uno de los mejores actores que existe actualmente. El papel de la compañera de este (Emily Watson) está muy bien realizado, por la gran expresividad dentro de la dificultad de interpretar a una ciega y el papel importante que desempeña. También destacar el pequeño papel del periodista (Philip Seymour Hoffman) que representa muy bien a los de esa profesión, con un comportamiento excesivo pero controlado.

El asesino a parte de sus fobias familiares y problemas particulares, tiene una manía por el cuadro de la imagen. De él saca su apodo, 'El dragón Rojo' del cual saca su forma de actuar.
Una muy recomendada película, pero no es apta para todos los públicos. Aunque no tenga escenas explicitas de violencia y asesinatos, la película es dura. También asusta el comprobar que cerca de nosotros podemos tener a un asesino despiadado.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Un lugar entre mil...Las glorietas de Leganés 2

Seguimos la presentación de las glorietas 'artísticas' de Leganés, las cuales son muy sorprendentes en muchos casos y también criticadas en gran medida. Pero que es el arte, una representación del pensamiento del autor echo forma.

En el eje de la carretera que comunica la ciudad con el barrio de 'La Fortuna', tenemos otras curiosas representaciones. La primera que nos encontramos es 'Las meninas' de Máximo Riol, artista con muchas otras obras en la localidad.
Unas formas escultóricas que se repiten en muchos lugares de España en todas las formas de imitación posibles e imaginables. A mi juicio son más interesantes que otras que comentaré después.


Si seguimos este camino hasta el sur nos encontramos esta escultura que nos recibe al entrar en los nuevos núcleos urbanos de Leganés. En el cruce de la Ronda Norte con la avenida de América Latina se encuentra  situada 'Alianza', una obra de Luis Cañizares que trata sobre la Alianza de Civilizaciones. La obra tiene muchas interpretaciones, la primera vez que se vio, estaba tumbada y parecía un banco para sentarse. Después una vez colocada en su lugar en posición vertical parece un animal que está saltando, o algo así.


Continuamos nuestro camino para encontrarnos este extraño pirindolo ubicado en la glorieta que separa los barrios de Solagua con el parque de la hispanidad, donde cruzan las avenidas de América Latina y Anita Martínez. La finura que la caracteriza hace que muchas personas no se percaten de su presencia la pasar por sus inmediaciones. O que la confundan con una farola que se le ha fundido la bombilla.
Titulada África por su autor Miguel Piñar, es una escultura pequeña en la parte superior de una espiral echa con mini arbustos.


Llegamos a otra de las muchas glorietas con una imitación de dragón, que tan características son de Leganés. Otra vez el autor es Miguel Piñar, la obra titulada Dragón alado preside la glorieta que da entrada al barrio del 'V Centenario' por la calle de los sefarditas. La fragilidad de la obra permite ver como la figura cobra vida en días de viento. No es muy bonita y se a apodado en forma cariñosa por los vecinos como ¡la raspa', viendo la fotografía se puede adivinar el motivo.



Otro eje de entrada a esta ciudad poblado de glorietas dignas de ver y comentar para todo aquel que pase por sus inmediaciones. Todas estas obras y muchas más, se pueden encontrar mejor descritas y catalogadas en la página del museo de escultura de Leganés.


sábado, 12 de noviembre de 2011

Los libros de los Reinos Olvidados...El Legado del Drow

Las aventuras de Drizzt Do'Urden siguen, con antiguos enemigos que vuelven a aparecer, para volver a poner al limite al intrépido elfo oscuro y a sus incansables compañeros.

El futuro se presenta tranquilo para nuestro heroe, con todos sus compañeros reunidos de nuevo, para la futura boda de Wulfgar y Catti-Brie. Mientras el peligro se conjura desde su antigua ciudad Menzoberranzan, donde su hermana Vierna planea su captura para recuperar el favor de La Reina Araña. El elfo oscuro mercenario Jarlaxle es encargado de ejecutar el ataque a Mithral Hall.
Mientras Drizzt y Regis examinan los túneles inferiores, el mediano se transforma en Artemis Entreri, quien estaba oculto tras una mascara mágica. El asesino lucha contra el Drow por los túneles, hasta que se topan con las tropas de Vierna quienes lo obligan a rendirse.
Después de varias discusiones entre los novios que anulan la boda y el descubrimiento del engaño de Entreri con Regis, los compañeros parten a buscar a Drizzt y logran salvarle antes de que lo vuelvan a llevar a la antípoda oscura. Pero a un precio muy caro, la desaparición de Wulfgar mientras luchaba con un demonio.

Después de hacer balance nuestro protagonista decide que tiene que dejar todo atrás, incluso a sus amigos y su pantera mágica para volver a la ciudad Drow y arreglar cuentas. También Catti-Brie decide salir a buscarle porque no puede permitir perder a mas amigos, así acompañada por Guenhwyvar le sigue los pasos hasta Menzoberranzan. Con lo cual volvemos a encontrarnos con viejos amigos y enemigos de la antípoda oscura. Drizzt es capturado por Jarlaxle y su red de espionaje, Bregan D'aerthe quien lo entregan a la casa Baenre quien lo quieren torturar. Catti-Brie es capturada por Entreri, que vive como aliado de Jarlaxle y la conduce hasta donde tienen a Drizzt. Al verla, el elfo renegado descubre que tiene algo por lo que luchar y no sin dificultades se escapan los tres junto a la pantera por los túneles hasta Mithral Hall.

Otra vez reunidos en el reino de Bruenor, nuestros amigos descansas de sus aventuras. En los alrededores de Mithral Hall hay un pueblo bárbaro que exige la entrega de Aegis-Fang, como reliquia de su pueblo, Bruenor se opone y Nuestros protagonistas intentaran arreglar el problema a la manera barbara. Pero Catti-Brie descubre que la espada con la que lucha le domina y Drizzt tendrá que quitarle la obsesión para que no sucumba a su malvado poder.
Echos oscuros hacen que la magia se altere y provocan confusión en los habitantes de Faerum y revolución en Menzoberranzan. Después, los elfos oscuros traman la invasión de Mithral Hall. Para ello reúnen un gran ejercito que se encamina a la batalla donde se encuentran con los enanos de Mithral Hall y salen temporalmente derrotados.
Pero es una distracción, el ataque fuerte es en la superficie y allí las fuerzas drow consiguen cercar a los pueblos libres. Tras una cruenta lucha logran rechazar a los invasores de la antípoda oscura.

Nuestos heroes Drizzt y Catti-Brie se van de aventuras por el mar para combatir piratas y monstruos marinos durante seis años. Mientras el Balor Errtu que tiene a Wulfgar prisionero lo utilizará para tenderles una trampa. Les manda unos mensajeros para que se preocupen y le busquen.
Tras abandonar su ciudad subterránea Bruenor, decide emprender junto a Regis viaje a su anterior morada en el valle del viento helado. Donde vuelve a asentarse tras ceder Mithral Hall a un pariente que volvió de muchos años hechizado en la ciudad Drow.
Drizzt y Catti-Brie realizan investigaciones y creen que Ertu tiene al padre del elfo oscuro, a Zaknafein. Con lo cual viajan hasta el monasterio de Espíritu elevado donde conocen al clérigo Cadderly. Quien les ayuda a contactar con el Balor. Cuando se enfrentan a él en el Valle del viento helado y que derrotan. Descubren que es Wulfgar, quien vuelve a recuperar su martillo y derrota al Demonio para salvar a sus amigos una vez más.