Yo nunca duermo, solamente sueño.
Mostrando entradas con la etiqueta Lego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lego. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Construyendo virtualmente con LEGO...Naves de Star Wars Episodio I

El caza Naboo StarFighter, en su tamaño pequeño con treinta y siete piezas. Viene en un pack con una figura de un piloto a distinta escala y una esfera que representa el planeta Naboo, que se puede colgar como adorno en un árbol de navidad.


La nave infiltrador Sith de Darth Maul, que aparece en el episodio I. Con cincuenta piezas, viene en una familia de packs separados, que cuando unimos sus piezas nos permite realizar otra figura distinta.


La figura pertenece a un pack de batalla de las tropas droides de la Federación de Comercio. De más de veinte piezas le he añadido la base, que en la configuración no venía, porque se acoplaba a un speeder de transporte de tropas.

viernes, 14 de agosto de 2015

Construyendo virtualmente con LEGO...Piezas y conjuntos ensamblados

Siguiendo con la afición de la construcción de objetos virtuales en 3D. Más barata que la de comprarse las figuras reales. Paso a explicar varios detalles técnicos de como realizo estas representaciones simples de figuras reales de la saga Star Wars y de donde encontrar información relacionada.


La primera de las fases es la creación de las piezas básicas existentes en el catalogo de LEGO. Como la página oficial no tiene un listado accesible para inspeccionar todas las piezas, utilizo una página de consulta llamada Brickset.com. Allí busco los conjuntos, los listados y sus componentes. Por ejemplo, las piezas están divididas en nombres como 'plate' que son las piezas planas con enganches macho en la parte y hembra en la parte inferior. 'Flat' que son piezas iguales a las anteriores con la salvedad de que no tienen enganches macho en la parte superior. 'Roof' que son las piezas tipo ladrillo, pero con una inclinación plana en alguna parte de su forma, para simular una rampa o un tejado. 'Round' que como su nombre en ingles indica son las de tipo redondo o cilíndrico. 'Cone' como las anteriores pero con algún estrechamiento para simular un cono.


Además de los conjuntos que se pueden construir con las instrucciones, algunos conjuntos permiten hacer otras figuras alternativas. También hay muchos diseños de los aficionados, que algunas veces superan a los equivalentes oficiales. Lo único que hay que procurar, es tener un conjunto de piezas muy completo, que incluya tanto la mayor cantidad de formas y tamaños, como los colores más parecidos a la figura a imitar. Sobre los colores, tenemos unos básicos que han ido evolucionando con el tiempo. Los más utilizados son el blanco, el negro, el rojo y el azul. Aunque en los modelos del mundo Star Wars, los colores gris oscuro y gris claro, tienen una predominancia importante.

lunes, 20 de abril de 2015

Construyendo virtualmente con LEGO...Diseños y comentarios

Imperial AT-AT Walker & Snowspeeder.
Como he dejado un poco apartada mi afición a las figuras recortables, he retomado otra de mis aficiones de construcción virtual. Gracias a algún que otro programa de diseño en 3D, que me permite crear con gran facilidad piezas y unirlas en conjuntos complejos estables y muy vistosos. Las piezas las he modelado en el programa Inventor de Autodesk. Dicho programa no es muy adecuado para la representación realista de los conjuntos, pero como se me da muy bien en el modelado y el ensamblado, lo utilizo en sustitución de otros más profesionales o de mejores resultados. La fabricación de las piezas es muy sencilla, y gracias a la similitud entre ellas y a la repetición de colores, el multiplicarlas tantas veces como sea necesaria es un paso muy rápido.

ARC-170 & Vulture Droid
¿Por que he elegido la temática de Star Wars? Primordialmente porque tengo varios de estos modelos que he fabricado y también por su gran número de variantes en comparación a otros temas incluidos en la gran familia de LEGO. Los modelos que he elegido son pequeños y con pocas piezas para no tener que llenar las entradas de imágenes con los subconjuntos de piezas. También porque mi computadora es escasa en memoria y al hacer grandes modelos con decenas de piezas se ralentiza e incluso se bloquea. Se quedan escasos los 4GB de memoria para el sistema operativo, el programa y las piezas. También son mejores los modelos pequeños para poder ver mejor los detalles, de lo contrario necesitaría unas imágenes de alta resolución que ocuparían muchos de los escasos MB que nos presta Google para el blog.

Tie Interceptor & X-Wing
Muchos de los modelos ya los tengo realizados y otros los tengo empezados a falta de alguna pieza un poco más compleja que el resto. También tengo otros modelos previstos que no tocan la temática galáctica. Pero eso ya lo realizaré, cuando me canse de ver naves espaciales crearse desde un montón de piezas sueltas, aunque sean virtualmente. Que si no se puede comprar algún objeto de colección, hay otras maneras de tener algo muy similar. Siempre con algo de esfuerzo y mucha imaginación.

martes, 23 de diciembre de 2014

Feliz navidad desde el mundo digital

Un año más llegamos al día de celebración de la navidad. Época de disfrutar de eventos con la familia y los amigos.


Deseo que todos paséis estas fechas con la mejor de las sonrisas, que seáis felices con lo que tenéis y que se cumplan todos vuestros deseos.