Yo nunca duermo, solamente sueño.
lunes, 22 de agosto de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011
Aplicaciones muy útiles en el mundo Mac
Cuando te cambias de sistema operativo, intentas encontrar programas equivalentes para que te solventen los mismos problemas que arreglabas con tan buenas aplicaciones, las cuales ya no se encuentran en tu nuevo sistema.
Onix, el programa que mantiene limpio y en orden todo el sistema, con multitud de opciones de mantenimiento: verificación de discos físicos, reconstrucción de permisos y registros dañados, limpieza de archivos temporales y descargas, activación de elementos no visibles, etc...
Y todo ello gratis, para que aprendan otras aplicaciones, que pueden tener mejor aspecto visual pero menor funcionalidad.
Miro Video Converter, una utilidad que su nombre lo dice todo. Ahora que los formatos se han multiplicado y la alta definición es lo habitual pero ha pasado a ser un problema antes que una solución, necesitamos algo que nos unifique la ingente colección de vídeos que nos bajamos de internet y nos permita verlos en nuestro reproductor portátil. Podemos convertir eligiendo el dispositivo o el formato, incluyendo vídeo, audio o sistema operativo, en resumen, imprescindible, un lujo de sencillez y totalmente gratuito.
Little Snitch, un programa tipo 'Firewall' que nos controla el acceso a internet, tanto entrante como saliente, lo cual nos permite comprobar si el programa que parece tan inofensivo nos esta controlando por lo bajo.
Este programa es de pago, y además un poco caro, pero es la mejor opción, dado que los programas de seguridad que migran desde PC no tienen la seguridad garantizada.
De la gran empresa Autodesk, famosa por los mejores programa de diseño técnico, tenemos SketchBook Express. Un equivalente al 'Paint' de windows, pero con mejores herramientas.
Es una versión gratuita, pero limitada del programa SketchBook, la cual es muy potente y sirve para salir del paso en muchas ocasiones.
Antes de tener una herramienta que cueste mucho dinero o alguna aplicación que no tenga las herramientas necesarias, esta es una muy buena opción.
Para reproducir películas en el mac tenemos al poderoso Quick Time, pero su funcionalidad al igual que en el PC, deja mucho que desear.
Para los que queremos otra opción mas avanzada tenemos MPlayerX, un reproductor con todas las opciones de control que nos podamos imaginar. Distintos audios, subtítulos, relación de aspecto, etc.
A parte de ser gratuito puede ver varios formatos que la aplicación de Apple tiene restringidos por razones comerciales.
Onix, el programa que mantiene limpio y en orden todo el sistema, con multitud de opciones de mantenimiento: verificación de discos físicos, reconstrucción de permisos y registros dañados, limpieza de archivos temporales y descargas, activación de elementos no visibles, etc...
Y todo ello gratis, para que aprendan otras aplicaciones, que pueden tener mejor aspecto visual pero menor funcionalidad.
Miro Video Converter, una utilidad que su nombre lo dice todo. Ahora que los formatos se han multiplicado y la alta definición es lo habitual pero ha pasado a ser un problema antes que una solución, necesitamos algo que nos unifique la ingente colección de vídeos que nos bajamos de internet y nos permita verlos en nuestro reproductor portátil. Podemos convertir eligiendo el dispositivo o el formato, incluyendo vídeo, audio o sistema operativo, en resumen, imprescindible, un lujo de sencillez y totalmente gratuito.
Little Snitch, un programa tipo 'Firewall' que nos controla el acceso a internet, tanto entrante como saliente, lo cual nos permite comprobar si el programa que parece tan inofensivo nos esta controlando por lo bajo.
Este programa es de pago, y además un poco caro, pero es la mejor opción, dado que los programas de seguridad que migran desde PC no tienen la seguridad garantizada.
De la gran empresa Autodesk, famosa por los mejores programa de diseño técnico, tenemos SketchBook Express. Un equivalente al 'Paint' de windows, pero con mejores herramientas.
Es una versión gratuita, pero limitada del programa SketchBook, la cual es muy potente y sirve para salir del paso en muchas ocasiones.
Antes de tener una herramienta que cueste mucho dinero o alguna aplicación que no tenga las herramientas necesarias, esta es una muy buena opción.
Para reproducir películas en el mac tenemos al poderoso Quick Time, pero su funcionalidad al igual que en el PC, deja mucho que desear.
Para los que queremos otra opción mas avanzada tenemos MPlayerX, un reproductor con todas las opciones de control que nos podamos imaginar. Distintos audios, subtítulos, relación de aspecto, etc.
A parte de ser gratuito puede ver varios formatos que la aplicación de Apple tiene restringidos por razones comerciales.
jueves, 18 de agosto de 2011
Dominar el mundo desértico...Dune...El vídeo-juego
Cuando en los años 90's los vídeo-juegos eran obras de arte en el aspecto visual, una compañía llamada Cryo Interactive destacaba por encima de las demás. Y una de sus primeras obras fue la adaptación de la película Dune.
Un modo de juego basado en la estrategia en tiempo real, mezclado con una aventura gráfica en la que aparecen todos los personajes de la película. Somos Paul Atreides, el heredero de la casa que ha tomado el control del planeta Arrakis, el cual en esta adaptación de la historia esta dividido entre los territorios Harkonnen y los Territorios Fremen, que son los que utilizaremos para expandirnos territorialmente, recolectar especia para el Emperador y reclutar soldados para luchar y liberar el planeta.
La parte de aventura gráfica es la tipica de la época en la que tenemos distintos personajes y a través de un menú de varias opciones interactuamos con ellos. Tenemos varias fases, la primera, de desarrollo en el palacio para pasar después a la fase de reclutamiento de los Fremen y terminar con el ataque a las fortalezas Harkonnen.
Conoceremos en el palacio a los miembros de la casa Atreides Thufir Hawat, Gurney Halleck, Duncan Idaho y en el desierto a Harah, Stilgar, Chany y Liet-Kynes.
La parte estratégica es muy interesante, porque es la base de los futuros juegos de estrategia en tiempo real. Se basa en la gestión de la especia, el reclutamiento y la formación de soldados y posteriormente los enfrentamientos para conquistar los castillos Harkonnen. Es un detalle que utilizan escenas sacadas de las imágenes del bombardeo de Bagdad en la primera guerra de Irak.
El objetivo final es la conquista del Palacio Harkonnen, el cual no se puede conquistar si no derrotas a todas las fuerzas enemigas y posteriormente mandas todas tus fuerza contra dicho palacio.
La banda sonora creada por Stéphane Picq es al igual que el juego, una obra magnifica. Se basa en sonidos acústicos y muestras vocales mezclados con toques acuáticos para remarcar la búsqueda del agua en el desierto. Cada pista esta adaptada para una situación distinta del juego, dentro del palacio tendremos una melodía, la cual cambia cuando viajamos en ornitoprtero y posteriormente vuelve a cambiar cuando entramos en un sietch del desierto.
Un modo de juego basado en la estrategia en tiempo real, mezclado con una aventura gráfica en la que aparecen todos los personajes de la película. Somos Paul Atreides, el heredero de la casa que ha tomado el control del planeta Arrakis, el cual en esta adaptación de la historia esta dividido entre los territorios Harkonnen y los Territorios Fremen, que son los que utilizaremos para expandirnos territorialmente, recolectar especia para el Emperador y reclutar soldados para luchar y liberar el planeta.
La parte de aventura gráfica es la tipica de la época en la que tenemos distintos personajes y a través de un menú de varias opciones interactuamos con ellos. Tenemos varias fases, la primera, de desarrollo en el palacio para pasar después a la fase de reclutamiento de los Fremen y terminar con el ataque a las fortalezas Harkonnen.
Conoceremos en el palacio a los miembros de la casa Atreides Thufir Hawat, Gurney Halleck, Duncan Idaho y en el desierto a Harah, Stilgar, Chany y Liet-Kynes.
La parte estratégica es muy interesante, porque es la base de los futuros juegos de estrategia en tiempo real. Se basa en la gestión de la especia, el reclutamiento y la formación de soldados y posteriormente los enfrentamientos para conquistar los castillos Harkonnen. Es un detalle que utilizan escenas sacadas de las imágenes del bombardeo de Bagdad en la primera guerra de Irak.
El objetivo final es la conquista del Palacio Harkonnen, el cual no se puede conquistar si no derrotas a todas las fuerzas enemigas y posteriormente mandas todas tus fuerza contra dicho palacio.
La banda sonora creada por Stéphane Picq es al igual que el juego, una obra magnifica. Se basa en sonidos acústicos y muestras vocales mezclados con toques acuáticos para remarcar la búsqueda del agua en el desierto. Cada pista esta adaptada para una situación distinta del juego, dentro del palacio tendremos una melodía, la cual cambia cuando viajamos en ornitoprtero y posteriormente vuelve a cambiar cuando entramos en un sietch del desierto.
martes, 16 de agosto de 2011
Libros de Star Wars...La trilogía de la Flota Negra
El universo expandido de Star Wars da para mucho, incluso para repetirse, recientemente se han publicado unos libros, de los cuales ya hablaré en el futuro sobre la nueva orden Jedi. Donde el argumento es una expansión del tema que tratan los tres libros que voy a comentar.
El primer libro, 'Antes de la tormenta',tiene la presentación de la historia, no así de los personajes que son los que todos conocemos, protagonistas de la trilogía clásica y algún otro añadido del universo expandido, pero habitual en el resto de los libros.
Aquí podemos ver los difíciles asuntos que se manejan en el senado de la Nueva República, lo difícil que lo tiene Leia para controlar la unión de la nueva alianza cuando sufren el ataque de los Yevethanos. Unos antiguos esclavos del imperio que se revelaron y tomaron las poderosas naves imperiales, las cuales ahora utilizan para combatir y derrotar a las fuerzas de la república.
Independientemente de la trama principal, a parte tenemos a Luke buscando a su madre junto a Akanah una bella fallanassi, que le propone que valla a su mundo natal para que investiguen si sigue viva. También tenemos a Lando Calrisian que junto a su ayudante Lobot y a los dos androides R2-D2 y C3-PO si internan en una gigantesca nave orgánica que vaga por el espacio sin rumbo fijo (prácticamente digamos que pasaba por ese rincón de la galaxia).
La segunda parte. 'Escudo de mentiras' continua las historias por separado, Lando sigue atrapado con su grupo en la mega-nave Vagabundo de Telkjon, la cual se va apagando y parece que les va a dejar atrapados en el interior.
Luke sigue la infructuosa búsqueda de los Fallanassis sin avances aparentes, sigue encerrado en sus problemas y lo poco que descubren parece que no hace más que retroceder (esta historia esta metida con calzador y carece de sentido).
Mientras Leia continua luchando para que los Yevethanos paren su limpieza sistemática de los planetas cercanos a sus mundos de razas diferentes y la aniquilación xenófoba que proclaman. Envía las fuerzas de la Nueva República, mandadas por su marido, Han Solo, al unico en quien puede confiar en Coruscant. Lastima que los Yevetanos lo capturan y frustran sus planes.
En el desenlace final llamado 'La prueba del tirano' tenemos a Han capturado y torturado por los Yevethanos y a Leia al frente de la Nueva República sin poder hacer casi nada. Decide arriesgarlo todo y tomar el poder total del govierno y mandar ella las naves a la batalla. Mientras que Chewbacca parte a rescatar a Han junto con otros wookiees, el Grupo de Lando consigue hacerse con el mando de la mega-nave gracias a una conexión mental por parte de Lobot.
Finalmente las historias se unen y Luke llega a su planeta de destino, el cual va a ser invadido por los yevethanos, entonces convence a los Fallanassis para que unan sus fuerzas y recreen una flota fantasma que se una a la fuerza expedicionaria de la Nueva República para derrotar a la flota Yevethana. Resumiendo una historia más, que intenta recrear con poco éxito los argumentos de libros anteriores, dando protagonismo a personajes que normalmente no lo tienen.
El primer libro, 'Antes de la tormenta',tiene la presentación de la historia, no así de los personajes que son los que todos conocemos, protagonistas de la trilogía clásica y algún otro añadido del universo expandido, pero habitual en el resto de los libros.
Aquí podemos ver los difíciles asuntos que se manejan en el senado de la Nueva República, lo difícil que lo tiene Leia para controlar la unión de la nueva alianza cuando sufren el ataque de los Yevethanos. Unos antiguos esclavos del imperio que se revelaron y tomaron las poderosas naves imperiales, las cuales ahora utilizan para combatir y derrotar a las fuerzas de la república.
Independientemente de la trama principal, a parte tenemos a Luke buscando a su madre junto a Akanah una bella fallanassi, que le propone que valla a su mundo natal para que investiguen si sigue viva. También tenemos a Lando Calrisian que junto a su ayudante Lobot y a los dos androides R2-D2 y C3-PO si internan en una gigantesca nave orgánica que vaga por el espacio sin rumbo fijo (prácticamente digamos que pasaba por ese rincón de la galaxia).
La segunda parte. 'Escudo de mentiras' continua las historias por separado, Lando sigue atrapado con su grupo en la mega-nave Vagabundo de Telkjon, la cual se va apagando y parece que les va a dejar atrapados en el interior.
Luke sigue la infructuosa búsqueda de los Fallanassis sin avances aparentes, sigue encerrado en sus problemas y lo poco que descubren parece que no hace más que retroceder (esta historia esta metida con calzador y carece de sentido).
Mientras Leia continua luchando para que los Yevethanos paren su limpieza sistemática de los planetas cercanos a sus mundos de razas diferentes y la aniquilación xenófoba que proclaman. Envía las fuerzas de la Nueva República, mandadas por su marido, Han Solo, al unico en quien puede confiar en Coruscant. Lastima que los Yevetanos lo capturan y frustran sus planes.
En el desenlace final llamado 'La prueba del tirano' tenemos a Han capturado y torturado por los Yevethanos y a Leia al frente de la Nueva República sin poder hacer casi nada. Decide arriesgarlo todo y tomar el poder total del govierno y mandar ella las naves a la batalla. Mientras que Chewbacca parte a rescatar a Han junto con otros wookiees, el Grupo de Lando consigue hacerse con el mando de la mega-nave gracias a una conexión mental por parte de Lobot.
Finalmente las historias se unen y Luke llega a su planeta de destino, el cual va a ser invadido por los yevethanos, entonces convence a los Fallanassis para que unan sus fuerzas y recreen una flota fantasma que se una a la fuerza expedicionaria de la Nueva República para derrotar a la flota Yevethana. Resumiendo una historia más, que intenta recrear con poco éxito los argumentos de libros anteriores, dando protagonismo a personajes que normalmente no lo tienen.
domingo, 14 de agosto de 2011
Las fiestas de mi ciudad...Leganés
El día 15 de agosto de todos los años se celebra la fiesta religiosa de Nuestra Señora de Butarque, patrona de Leganés. Aunque los vecinos no sean muy católicos, si son muy alcohólicos y no pierden la ocasión de ninguna celebración.
Días de celebración y jolgorio entre los ciudadanos de la zona sur de la comunidad, a los cuales yo no voy a poner ningún pero, todo el mundo tiene derecho a divertirse lo que su cuerpo aguante.
Para ello la ciudad tiene distintas opciones, como festejos callejeros organizados por las muchas peñas de la localidad, conciertos de artistas españoles para que nos sepamos las letras que cantamos, grandes fuegos artificiales, los cuales no son los mejores, pero congregan a muchas personas.
Porque otra cosa no será pero gente, tenemos para aburrir. Durante el día, tarde y noche. Yo vivo cerca de los recintos feriales y me tengo que tragar todo lo que ocurra, quiera o no. Por eso durante las fiestas yo abandono la ciudad. Que aguafiestas, me diréis. Pensar lo que queráis, las fiesta son muy bonitas para los que están de paso. Los que tenemos que aguantar las molestias, los ruidos, la suciedad y la violencia expontanea del gallito borracho de turno mientras vamos a trabajar o comprar, estamos hartos de todo.
Y para guinda los encierros, a los cuales si que doy mi mas rotunda y enérgica protesta. A parte de ser una persona en total disconformidad con la 'fiesta nacional', no solamente la prohibiría, sino que a los que la practican los sancionaría duramente.
Tener que aguantar el cierre sistemático de mis calles aledañas por el recorrido del encierro y las practicas abusivas de los encargados del orden público que no respetan ni los portales de las viviendas va más allá de lo que puedo aguantar.
Por eso me marcho y os dejo a los que venís de fuera que disfrutéis de las estupendas fiestas de mi ciudad. Las cuales algo bueno tendrán cuando vienen tantas personas a disfrutar de ellas. Recomiendo el concurso de estatuas humanas que todos los años se celebra y que cada vez tienen más participación y calidad.
Por cierto, felices fiestas de Leganés.
Días de celebración y jolgorio entre los ciudadanos de la zona sur de la comunidad, a los cuales yo no voy a poner ningún pero, todo el mundo tiene derecho a divertirse lo que su cuerpo aguante.
Para ello la ciudad tiene distintas opciones, como festejos callejeros organizados por las muchas peñas de la localidad, conciertos de artistas españoles para que nos sepamos las letras que cantamos, grandes fuegos artificiales, los cuales no son los mejores, pero congregan a muchas personas.
Porque otra cosa no será pero gente, tenemos para aburrir. Durante el día, tarde y noche. Yo vivo cerca de los recintos feriales y me tengo que tragar todo lo que ocurra, quiera o no. Por eso durante las fiestas yo abandono la ciudad. Que aguafiestas, me diréis. Pensar lo que queráis, las fiesta son muy bonitas para los que están de paso. Los que tenemos que aguantar las molestias, los ruidos, la suciedad y la violencia expontanea del gallito borracho de turno mientras vamos a trabajar o comprar, estamos hartos de todo.
Y para guinda los encierros, a los cuales si que doy mi mas rotunda y enérgica protesta. A parte de ser una persona en total disconformidad con la 'fiesta nacional', no solamente la prohibiría, sino que a los que la practican los sancionaría duramente.
Tener que aguantar el cierre sistemático de mis calles aledañas por el recorrido del encierro y las practicas abusivas de los encargados del orden público que no respetan ni los portales de las viviendas va más allá de lo que puedo aguantar.
Por eso me marcho y os dejo a los que venís de fuera que disfrutéis de las estupendas fiestas de mi ciudad. Las cuales algo bueno tendrán cuando vienen tantas personas a disfrutar de ellas. Recomiendo el concurso de estatuas humanas que todos los años se celebra y que cada vez tienen más participación y calidad.
Por cierto, felices fiestas de Leganés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)