Yo nunca duermo, solamente sueño.

viernes, 10 de junio de 2011

El partido de fútbol interminable...Campeones.

Ahora que se acabo el fútbol de verdad toca acordarse de una serie juvenil que nos hacia vibrar increíblemente con unos chavales que jugaban al fútbol a la manera japonesa.
Era ficción, claro está, pero nos gustaba tanto que a más de uno le hizo probar fortuna en equipos de barrio.

Super Campeones, Oliver y Benji o Capitán Tsubasa como se llamaba la serie originalmente en Japón. Trata principalmente de la historia de Oliver Atom (Tsubasa Ozora en Japón), un chaval que es hijo de unos padres muy itinerantes que le obligan a cambiar de ciudad, así llega a conocer a unos chavales que juegan al fútbol y tienen un equipo infantil llamado newteam. Al comprobar que tiene gran calidad le urgen que se una a ellos para participar en la liga local.

Mientras avanza la serie, se enfrenta a varios equipos donde también sobresalen otros jugadores.
Al primero que conoce es a Benji Price, un gran portero con un aspecto muy clásico, pero con grandes cualidades.
Después conoce a Mark Lenders, el capitán del equipo rival, que seguirá siendolo hasta que finalmente juegan juntos en la selección de Japón. El cual juega siempre con su inseparable compañero Dani Melow.

Julian Ross es un contrincante con gran calidad pero con un problema cardiaco que le obligó a retirarse de la competición.
Raph Peterson es un jugador muy duro que dio muchos palos a nuestros protagonistas, con el tiempo mejoro su carácter y su juego.
Los gemelos Derrick, James y Jason, dos jugadores muy compenetrados que basan su juego en acrobacias entre ambos para superar a todo tipo de contrarios.
Clifford Yuma era un defensor gigante que basaba su juego en su gran tamaño y el amilanar a los rivales.

El gran éxito de la serie cuando fue emitida en España ha continuado hasta ahora con varias reediciones, películas e incluso videojuegos basados en la serie.
Siempre recordare las tardes de principios de los 90's en las que terminábamos pronto de salir por el barrio para volver puntuales antes de la cena a ver esta estupenda serie que es muy recomendable incluso a la generación actual, que parece que solamente tiene series de muñecos coleccionables que no se terminan nunca.

miércoles, 8 de junio de 2011

Cambiarse de acera informática 3...El iPod Touch

Cuando empezó esto de la música en formato digital no físico, en una palabra: MP3. Yo me compre un reproductor portátil cuando no eran nada conocidos a finales de los años 90's. Aposté por este elemento multimedia, solamente reproducía música, pero en ese momento era lo más moderno.
Antes, en paralelo se habían comercializado video-consolas portátiles con unas prestaciones cada vez más fascinantes. Al igual que los reproductores portátiles de video cada vez más ligeros y completos.

Todo esto evolucionó al todo en uno, llegó la era de los teléfonos y la fiebre de incluirle todas las funciones anteriormente mencionadas y como no Apple, con su política de hacer el más de todo, lo unió todo en el iPhone.
Navegador de Internet, correo electrónico, programas, juegos, libros, películas y música. Todo ello se puede encontrar en el teléfono de la manzana. Pero si no necesitas llamar por teléfono, como es mi caso, también crearon el iPod Touch, que es un derivado con todas las mismas funcionalidades, pero sin teléfono.
Yo lo adquirí como un regalo, dado que mi economía no está para hacer excesos. Pero lo aconsejo para muchas de las personas que están en los casos que como yo lo utilizan para mucho uso, dado que aguanta un gran trajín.

La pantalla es pequeña para ver películas o leer libros, pero lo justifica que es personal y se ve desde muy cerca. Las letras de los libros se pueden aumentar en los peores casos y las películas se pueden codificar ajustando el tamaño para no tener las franjas negras que dejan el formato panorámico.
Los juegos son entretenidos, no muy avanzados, pero siempre divertidos.
El acceso internet y el correo es identico a un ordenador, para cualquier tipo de contenido excepto que no puedes ver paginas con flash.
La video conferencia es para salir del paso, porque la cámara es muy pobre y al depender del wifi, siempre ira a una velocidad inferior.
El reproductor de música es el típico de apple, basado en iTunes y no tiene ninguna floritura.

Para resumir comentar que es una gran opción para cualquiera de sus funcionalidades, que son muchas, tantas como aplicaciones le queramos añadir. Si el pequeño tamaño lo vemos como un problema, solamente puedo decir que es una de las mayores comodidades, porque otro con más tamaño es incomodo de sostener mientras vemos una película o leemos un cómic.

lunes, 6 de junio de 2011

Mi selección musical...Depeche Mode 4

En estas fechas se publica una colección de remezclas del grupo Depeche Mode, con los sencillos más exitosos de su carrera, realizadas por varios de los DJ's más relevantes del mundillo. Por esto voy a seguir comentando otro de sus discos y un recopilatorio que sacaron para darse a conocer en mercados que no tenían mucho tirón como el americano.

Cuando compusieron el disco 'Construction Time Again' Alan ya era un miembro consolidado en el grupo, también como compositor y además remarcó su influencia en un sonido metálico que hace un sonido mecánico a base de 'samples' que posteriormente fue llamado tecno industrial.
Con este disco publicado en 1983 se recuperaron con la critica que les abandonó en el anterior disco y les sirvió también para hacer una gran gira en toda Europa y algunas incursiones en otros continentes.
El sencillo con más éxito fue 'Everything Counts' que tiene una continuación en la última canción del disco.

Lista de canciones:

1 - Love, In Itself
2 - More Than A Party
3 - Pipeline
4 - Everything Counts
5 - Two Minute Warning
6 - Shame
7 - The Landscape Is Changing
8 - Told You So
9 - And Then...
10 - Everything Counts (Reprise)

Como el éxito es la antesala del beneficio para las discográficas, Depeche Mode no podía excluirse del pastel y esta edición fue un recopilatorio que sacaron en E.E.U.U. en el año 1984 para aprovechar el tirón que supuso el éxito de una de las canciones del grupo en ese pais.
Se incluyeron también caras B de sencillos y canciones que no fueron publicadas en el continente americano para animar a los fans a descubrir el grupo antes de la salida del siguiente disco de estudio. El disco también se publicó en Europa como objeto de coleccionista.

Lista de canciones:

1 - People Are People
2 - Now, This Is Fun
3 - Love, In Itself
4 - Work Hard
5 - Told You So
6 - Get The Balance Right
7 - Leave In Silence
8 - Pipeline
9 - Everything Counts

sábado, 4 de junio de 2011

Que no escape la bola...Pinball Dreams 2

Seguimos con la saga más famosa de los pinballs en el mundo del video-juego, esta vez con la segunda entrega que con la misma mecánica que la entrega anterior.

En esa época de imaginación sin limites, otra vez en la plataforma Amiga de Commodore los programadores de Digital Illusions crearon una joya del entretenimiento, superando con creces a la anterior versión. Por culpa de la desaparición del entorno Amiga la saga tubo que migrar al mundo de PC-DOS, ganando en público y nosotros ganando en calidad de juegos.

Pocos cambios en el motor gráfico pero con unas ilustraciones muchísimo más trabajadas , sigue manteniendo, como en la anterior versión cuatro tablas con distintas temáticas.
El manejo por teclado no varía y sigue adoleciendo de ciertos fallos incomprensibles en las trayectorias de las bolas, pero todo se compensa con la practica que te hace conocer casi por completo las distintas caídas en las tablas.

Tabla 1. Neptune, el rey del mar y el avatar que guía a los fans del atlético de Madrid. Decorado del fondo del mar con muchas dianas y dos rampas que activan las misiones.
Lastima que den muy pocas puntuaciones y además sea muy difícil conseguir los bonos múltiples. El resto de los objetivos son igual de difíciles de alcanzar y desesperan hasta el infinito. La peor tabla de las cuatro.

Tabla 2. Safari, un paseo por la sabana africana con acompañamiento de los sonidos estridentes de los animales que la pueblan (Monos, leones y elefantes). Con todas las veces que he jugado y no se cuales son las misiones principales.
Con tres rampas muy fáciles de alcanzar y con unos bonos igual de sencillos nos dan una gran cantidad de puntos, sumando a que suelen dar muchos jackpots deja una tabla muy sencilla y que suele ser la que más entretiene de las cuatro.

Tabla 3. 'Revenge of the Robots Warriors' o lo que es lo mismo 'La venganza de los robots guerreros' podía ser perfectamente una opera espacial, ayudada en gran medida por una música que es la mejor de todas las tablas de la saga.
Tiene cinco rampas que hacen las misiones, una de ellas doble, que es la mas sencilla. Las rampas centrales son las más complicadas de acertar. Los bonos son muy sencillos y junto al power que da un periodo de doble puntuación hacen que consigamos muchos puntos.

Tabla 4. 'Stall Turn' o traducido: 'Caída del Ala' nos traslada al cielo surcado por aviones acrobáticos, representados por tres rampas que hacen las misiones junto con tres filas de dianas y dos huecos que dan más fases del juego.
Esta tabla es la más completa de las cuatro, pero da pocos puntos si no sigues las misiones completas y los bonos están incluidos en una de las rampas que a veces no se puede completar por que la bola llega sin fuerza.

jueves, 2 de junio de 2011

Hoy cumple seis meses...este Blog


Ya se que es una tontería, pero para una persona como yo estar seis meses escribiendo, contando historias, opinando de las cosas que me gustan y mostrando mis ínfimos conocimientos a el mundo entero, es un gran triunfo. Además comentar que estoy a punto en los próximos días de cumplir las 10.000 visitas, que aunque solamente sean de pasada, estoy muy contento de recibirlas a todas ellas. Sean de donde sean y entiendan lo que digo o no sepan lo que les intento comunicar.

Aquí una caricatura mia después de una semana escribiendo para el blog.
Es difícil llevar el ritmo de una entrada cada dos días, para alguien que tiene poco tiempo libre, por no decir ninguno.
Opinar sobre video-juegos, libros o películas, es relativamente fácil. Solamente tengo que poner mis sensaciones con ese articulo de entretenimiento, que disfruté en su momento y recordándolo, intento disfrutar otra vez como cuando pase un momento feliz.
Con la música, intento reflejar el porque sigo escuchando una y otra vez a dichos artistas.

Sobre mi equipo, bueno, no es mío. Si lo fuera no permitiría que se encaminara por los derroteros por los que le hacen andar.
Pues que voy a decir que no comentara ya, que tengo una afición a prueba de bombas. En las victorias, alegrías y en las derrotas alegrías también, ¿porque no?
Hace mucho tiempo que ya no me deprime ni entristece. Cuando en el año 2000 bajó a segunda división y casi desaparecemos por cuestiones económicas me di cuenta de que la verdadera afición no la hace el que más grita o más defiende frente a otros lo indefendible.

La verdadera afición es aquella que sigue yendo al fútbol, sentándose en la ruinosa butaca de un estadio que está apunto de desaparecer y se emociona al escuchar el himno en el campo, pero que no se exalta, quien aplaude las genialidades de los jugadores y perdona los muchos errores que cometen. Ya volverán a ganar títulos como los ya cosechados anteriormente. Cambiarán los jugadores y los entrenadores, pero la afición seguirá allí donde esté su equipo.

Prometo seguir diciendo las tonterías que me caracterizan, aunque a nadie interesen y valgan menos que un cero a la izquierda.
Yo como los bolos, solamente sirvo para que me den golpes, volverme a levantar y otra vez a recibir golpes, siempre que no se rompan...