Yo nunca duermo, solamente sueño.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Mi vida como entrenador... Football Manager

En el mundo el vídeo-juego han triunfado los simuladores de fútbol pero a mi no me han entusiasmado mucho.
Yo siempre he preferido la labor del entrenador o manager como se llama en Reino Unido.
Y ningún otro juego como Football Manager y de todas sus versiones la antigua pero mejor elaborada que ninguna FM 2007.

Gracias a las muchas tecnologías que se incluyen en los ordenadores actualmente se ha podido juntar una gran inteligencia artificial con una enorme base de datos de ligas, equipos y jugadores de todo el mundo, ademas todo ello en un sencillísimo modo de juego donde puedes elegir el modo de implicación tomando más o menos decisiones para llevar a tu equipo hasta el objetivo final de ser campeón de la liga de campeones.


Como entrenador lo primero que tenemos que hacer es seleccionar un equipo de cualquier liga y de la categoría que más nos atraiga el desafío.
No es lo mismo ser el entrenador de un equipo de segunda división que tiene poco presupuesto para luchar en el ascenso a primera división con jugadores en muchos casos juveniles sin experiencia o veteranos con poca carrera por delante que ser el súper manager de uno de los pocos equipos de primera fila con presupuestos millonarios y con los mejores jugadores del momento.
También tenemos la posibilidad de ser el entrenador de una selección nacional y luchar por las competiciones de naciones que dan más prestigio que ninguna otra.

El modo de jugar las competiciones es el mismo que en una real, con un calendario de liga o copa según corresponda.
Para jugar los partidos tenemos una plantilla con varias categorías de jugadores (titulares, suplentes) para elegir.
Los jugadores tienen lesiones con sus convalecencias incluidas y también tienen sus enfados por no jugar o su alegría por los éxitos individuales o colectivos con el equipo.
Si tu plantilla no cumple tus expectativas tienes la opción de vender tus jugadores o incluso cederlos a otros clubs para que cojan experiencia. También puedes comprar nuevos recambios o pedir que otros equipos te cedan jugadores si tu economía no es muy boyante

Los partidos son una simulación interactiva en la que puedes ver las jugadas y los goles, cambiar esquemas tácticos, sustituir jugadores cansados o lesionado y seguir todas las estadísticas del partido.
La sensación cuando tu equipo gana gracias a tu planificación, planteamiento en campo y destreza de tus jugadores es muy satisfactoria, además los partidos gracias a la inteligencia artificial siempre varían, se puede dar incluso que un equipo de poca categoría venza a un grande del fútbol.

lunes, 28 de febrero de 2011

Crónicas del corner 27-02-2011

Atlético de Madrid: 2
Sevilla F.C.: 2
 
Otro día de buen tiempo y ya se acerca la primavera, parece que con los calores vuelve la mejor cara de este equipo que sigue sin pena ni gloria por la mitad de la clasificación.
 
Este partido ha sido un trepidante toma y daca entre los dos equipos, con pocos momentos de pausa. A parte del mal arbitraje y la acostumbrada perrería del Sevilla, hemos disfrutado de un partido emocionante y con un resultado incierto hasta el último minuto.
El atlético ha dominado mucho tiempo en el partido y ha tenido muchas ocasiones pero no ha conseguido rematar el partido.
Al contrario el Sevilla no ha echo muchos méritos, pero ha sido muy efectivo frente al área atlética, con una gran actuación de su portero que solamente se le puede reprochar el primer gol roji-blanco.
Destacar que algunas de las últimas incorporaciones como el fichaje de invierno Juanfran y el canterano Koke están realizando unas grandes actuaciones.

Si seguimos con esta forma de trabajar se augura una primavera tranquila y sin preocupaciones.
En el partido anterior fuera de casa ganamos al Zaragoza 0-1. No tuvimos mucha calidad pero si la suerte que otras veces nos fue esquiva. Destacando la actuación del Kun Agüero que otra vez se destaca de los demás.
 
Ahora nos toca una semana en la que jugamos otros dos partidos en cinco días contra el Getafe fuera y el Villareal en casa, veremos como resolvemos tantos minutos con una plantilla tan escasa de calidad.

sábado, 26 de febrero de 2011

Mi selección musical...Depeche Mode...Violator

Cuando hablo de la música que me gusta tengo que empezar por el grupo que marco el norte de mis gustos musicales.

Depeche Mode es un grupo británico que empezó su andadura a principios de los años 80's y ha llegado con mucha historia hasta nuestros días siendo uno de los grupos más longevos, con más publicaciones y con más seguidores de la historia de la música.
El grupo está formado por:
Andrew Fletcher: Teclista
Martin Gore: Compositor y cantante.
David Gahan: Cantante

En su primer disco contó en el grupo con Vincen Clarke (compositor y teclista) quien abandonó el grupo para realizar otros proyectos exitosos como Yazoo y Erasure.
Tras este abandono se añadió al grupo Alan Wilder (teclista y batería) que estuvo en el grupo hasta 1995 cuando abandonó el grupo para seguir en solitario como Recoil.
Podría empezar por su primer disco, pero prefiero empezar por el disco que marcó un antes y un después en mis gustos musicales.

Eran los principios de los años 90's y mis gustos musicales estaban indefinidos con un poco de aquí y otro de allí, pero no eran coherentes.
Un día ocurrió algo, apareció en escena a través de radios y televisiones un sonido tecno evolucionado que me cautivo y que ha continuado sonando en la banda sonora de mi vida desde entonces.

Violator es el disco que dio más éxito al grupo en todo el mundo, publicado en 1990 consiguió ser nº1 en España en una época en la que los discos se vendían muchísimo y compitiendo con muchos artistas nacionales y extranjeros más conocido que ellos.
Era el séptimo disco de estudio de la banda y ya eran una garantía de éxito en todo el mundo con millones de fans gracias a su anterior disco '101', un recopilatorio grabado en directo en su gira mundial.
El disco Violator es un continuo compás electrónico de sonidos recargados y letras simples que se unen como si fueran una canción de una hora de duración con momentos de excitación y de relajación aderezados con momentos sublimes como la canción 'Enjoy the Silence' que es una obra maestra de la música.

Lista de canciones:

1 - World In My Eyes

2 - Sweetest Perfection

3 - Personal Jesus

4 - Halo

5 - Waiting For The Night

6 - Enjoy The Silence

+ Interlude #2 - Crucified

7 - Policy Of Truth

8 - Blue Dress

+ Interlude #3

9 - Clean

Icono animado con fotogramas del vídeo 'Enjoy the Silence'

jueves, 24 de febrero de 2011

Cambiarse de acera informática...Apple iMac

Como ya empecé comentando en la primera entrada del blog, he cambiado de rumbo en muchos sentidos.
Uno de los cambios mas radicales es el que voy a realizar al pasarme al mundo de los ordenadores Apple. Que es muy importante dado que paso con mi ordenador personal muchas horas horas a la semana.
Lo importante de una afición es que te divierta, no que te de problemas y preocupaciones, que es lo que he tenido últimamente en el mundo del PC.

Después de muchos años en el mundo del PC y varios equipos que he tenido, los cuales paso a enumerar:
XT 8088 de Phillips, en el año 1989.
Duro como una piedra pero bueno, tanto que sigue en funcionamiento todavía.
486 DX2 de Ei Systems, en el año 1993.
Normal, pero escaso en potencia desde el primer día, en un año tuve que  actualizar a un pentium para poderlo seguir utilizando.
Pentium III de Ei Systems, en el año 2000.
Bueno y duro, dio su ultimo coletazo en el año 2010.
Pentium 4 de fabricación propia, en el año 2004.
Lo regalé antes de comprarme el siguiente pero no duró mucho más.
Core Quad 6600 de fabricación propia, en el año 2008.
El peor de todos, se quemaron varios componentes en distintas fechas, nunca juntos, lo que me obligó a cambiarlo por componentes de inferior calidad que al final mermaron la experiencia.


Después de tantos equipos basados en PC es hora de cambiar, a otro mundo informático, al mundo de la manzana.

Hace poco me compré un iPod Touch, el cual es un lector de MP3 pero con algunos extras que lo hacen tan potente como un ordenador.
Cámara de fotos, de vídeo, visor de fotografías y de vídeos, conexión wifi, navegación por Internet, lector de correos, vídeo conferencia, vídeo-juegos, etc.
Y todo ello basado en un sistema operativo fácil de usar, estable y muy potente.
Cuando hablas con cualquier usuario de estos productos lo que más destacan es la experiencia de usuario completa y satisfactoria, algo que en otros sistemas no encuentras. Puedes encontrar más variedad de aplicaciones y juegos, pero no tan estables ni tan fáciles de usar. Es increíble que con un manejo ínfimo se puede ser un gran experto en los aparatos Apple.
Bueno, ahora toca pasarse a un nuevo equipo, un iMac versión 2010, que si bien es inferior en potencia a mi ordenador actual, es más estable y me dará menos problemas (espero). Perderé mi gran afición que son los vídeo-juegos, pero ya me buscaré otra afición más compatible con mi nuevo ordenador.

martes, 22 de febrero de 2011

Estrategia en la guerra fria...Harpoon

Cuando eres un adolescente y los únicos vídeo-juegos que conoces son los de las recreativas nunca te imaginas que con el paso del tiempo habrá otros géneros como la estrategia que acapararan mucho de tu tiempo.

He encontrado varios juegos militares en los que se simula una guerra y todos tienen un aliciente especial, pero uno de los que más me ha entretenido por su realismo de desarrollo y sus ingentes datos de unidades ha sido Harpoon.
Este simulador de la posible contienda entre la O.T.A.N. y el Pacto de Varsovia en los años 70 y 80 se basa en escenarios reales como el mar Mediterráneo, el mar del norte, el océano Atlántico o el océano Indico.
Normalmente tenemos varias bases navales o aéreas desde donde desplegamos nuestras unidades para alcanzar algún objetivo concreto y cuando lo cumplimos conseguimos la victoria menor o total, quien de los dos bandos consiga más objetivos es el que gana la partida.

Este juego lo empece a jugar en un PC basado en DOS y me lo compré sin saber si me gustaría o no, solamente porque leí en una revista que era lo mejor en el genero. Y no me defraudo, su complejidad inicial era apabullante pero pasadas las primeras partidas y además que estaba traducido perfectamente al español, conseguí dominarlo completamente convirtiéndome en un gran estratega y ganando todas las partidas con ambos mandos.

La estrategia del juego es la misma que se suponía ocurriría en una guerra real. La O.T.A.N. con pocas armas pero muy avanzadas tecnológicamente contra la poca tecnología pero la gran cantidad de unidades del pacto de Varsovia. En este juego solamente se incluyen unidades aeronavales, las cuales hacen que las partidas sean rápidas en escenarios muy extensos.

Posteriormente se han sacado varias versiones que actualizaron la plataforma pero conservando la filosofía el juego. La primera fue Harpoon 2, también basado en PC con DOS. El cual tubo muy poco éxito dado que era muy difícil el nuevo sistema de control y tenía pocos escenarios. Posteriormente sacaron una revisión de este juego llamada 'Edición Almirantes' la cual aumentaba las misiones y simplificaba el manejo como la anterior versión. También sacaron una actualización de la versión antigua para nuevos equipos basada en Win 95, la cual era idéntica a la antigua pero con todas las ventajas de los sistemas gráficos multi-media. Posteriormente se han sacado más versiones de dicho juego pero no han sido publicadas en mi país y no he podido conocerlas.