Yo nunca duermo, solamente sueño.

sábado, 8 de octubre de 2011

Esos animales que estamos aniquilando...La Orca

Continuo con los toques de atención a favor de los animales protegidos, además sigo con los mamíferos acuáticos que aunque son los más grandes y viven en un hábitat distinto al nuestro, son los que menos caso hacemos y por tanto tienen más posibilidades de desaparecer.

La Orca, o ballena asesina como también se la conoce, es otro de los muchos mamíferos que viven en el mar, que lo pueblan sorteando grandes peligros, todos ellos provocados por el hombre.
Llamada científicamente 'Orcinus orca' tiene la mala fama por ser tan agil e inteligente como un delfín y tan letal y depredadora como un tiburón. Aunque no niegue su naturaleza carnívora, recordar que todos los mamíferos acuáticos también la comen, cada uno a su nivel de necesidad.

Hay dos tipos de Orca, la del hemisferio norte y la del hemisferio sur, con notables diferencias entre ellas, tanto físicas como de comportamiento. Las hembras son de tamaño inferior a los machos, pero en las manadas familiares son las que mandan. Aunque les gusta las aguas frías, viajan tanto que se las puede ver en cualquier tipo de mar donde tengan alimento en cantidad y zonas amplias para poder nadar mucho.

En mar abierto, las amenazas más graves son el tráfico marítimo, con lo que acarrea en ruidos en el mar, colisiones con barcos y pesca indiscriminada que no distingue entre grande o pequeño o simplemente para la alimentación humana en países asiáticos. Otros problemas son la contaminación en el mar, la cual es muy exagerada en ciertas zonas que frecuenta este animal, destacando los vertidos petrolíferos acaecidos recientemente. Una deficiencia que también les afecta a los ejemplares en cautividad es la atrofia de la aleta dorsal, que por falta de huso pierde su rigidez y parece como si le cayera en un lateral a modo de boina.

Yo no voy a negar que no me gusta mucho el que tengan a animales como este en zoo-acuarios, pero es la única oportunidad que tenemos la gente normal de poder estar cerca de ellos. Que no sea su hábitat y estén hacinados en una cuba de agua, aunque sea muy grande, no les permite tener la libertad que estos animales desean o necesitan.
Como ejemplo tenemos las películas de 'Liberad a Willy', que aunque con tintes sensibleros y dirigidos a un público infantil, muestran el problema de los animales en cautividad o su posterior persecución por parte del animal más asesino que puebla el planeta tierra, el hombre.

jueves, 6 de octubre de 2011

Mi selección musical...Amaral 1

Estos días publica nuevo disco este grupo zaragozano, con larga trayectoria y éxito fuera de nuestras fronteras. Aunque parezca raro en mi, presento un grupo en español. Suena raro, pero a veces también escucho música en español.

Su primer disco, que lleva su nombre del grupo, fue publicado en 1998. Pero ellos ya llevaban varios años tocando su repertorio, primero por su tierra natal, Zaragoza y después en Madrid, donde vinieron a hacer lo que más les gusta, interpretar delante de público. Que es para lo que se hace música, para ser escuchada. Gracias a varias colaboraciones y a su trabajo incansable sobre los escenarios adquirieron gran fama en toda España.

Comento sobre mi, que este tipo de música me gusta por sus letras, por el sentimiento que transmiten y por que cada canción suya me trae un recuerdo de algo parecido a lo que a mi me ha ocurrido en cierto momento. Porque las penas no tienen nombre, ni sexo y tampoco edad. Puedo asegurar que las canciones gustan a todo tipo de público, que si bien no les gustan al principio, al final terminan aprendiéndose los estribillos y los repiten animadamente.

Lista de canciones:

1.- Rosita.

2.- Un día más.

3.- Voy a acabar contigo.

4.- Cara a cara.

5.- Tardes.

6.- No existen los milagros.

7.- Lo quiero oír de tu boca.

8.- Habla.

9.- 1997.

10.- Dile a la rabia.

11.- Soy lo que soy.

12.- No sé que hacer con mi vida.

13.- Mercado negro.

Este fue su segundo disco, titulado 'Una pequeña parte del mundo' y fue publicado en el año 2000. Este es el primer disco que yo escuche, dado que la campaña de publicidad fue muy amplia. Al principio no le hice mucho caso dado que creía que era otro producto de los '40 Principales', una emisora de música que pre-fabrica grupos para el consumo masivo de jóvenes incautos, dándoles publicidad según sus propios intereses. Otra barrera que salvaron era que cantaban en español, lo cual a mi no me gusta mucho desde la época de 'Mecano'.

Aunque en las actuaciones tienen a mas componentes, los principales son Eva Amaral y Juan Aguirre, los cuales suelen componer sus propias canciones. Mientras Eva canta la totalidad de las canciones de los discos y Juan canta de fondo, él en los conciertos, se reserva alguna canción de otros autores para amenizarlos.
Repetir que los conciertos que dan son buenísimos, la fuerza que transmite Eva en el escenario es inmensa y no necesitan espectáculos con escenarios abrumadores, su presencia y música es suficiente para dejar encantados a sus seguidores.

 Lista de canciones:

1.- Subamos al cielo.

2.- Cabecita loca.

3.- Cómo hablar.

4.- Queda el silencio.

5.- Una pequeña parte del mundo.

6.- Botas de terciopelo.

7.- Volverá la suerte.

8.- El día de año nuevo.

9.- El mundo al revés.

10.- Siento que te extraño.

11.- Nada de nada.

12.- El final.

martes, 4 de octubre de 2011

Más deprisa a golpes...The Simpsons Hit & Run

En la mezcla más alocada de diversión, conducción, coleccionismo, habilidad, humor y terror. Los personajes  de la serie de animación para televisión 'Los Simpsons' tienen en este vídeo-juego uno de los mejores juegos de mundo abierto que he podido jugar en el PC.

Entretenimiento por todos los lados es lo que desprende, al igual que en uno de los muchísimos capítulos que tiene esta fantástica serie, nos traslada a una aventura en la que una plaga de abejas espía se quiere hacer con el control del pueblo de Springfield.
Hommer, Bart, March y Lisa se turnaran para descubrir todo el complot y a los extraterrestres que están detrás de todo. Finalmente consiguen desbaratarlo y salvar a sus vecinos.

Acción a raudales en cada esquina, con distintas pruebas de habilidad y velocidad. Acompañados de muchísimos de los personajes secundarios que aparecen en la serie, algunos de los cuales nos ayudaran a alcanzar nuestras metas o estarán en nuestra contra y nos lo impedirán por todos los medios.
Uno de los muchos objetivos del juego es el coleccionismo, si conseguimos muchas monedas podremos comprar trajes para nuestros personajes y coches. También tenemos que buscar cartas que representan capítulos emblemáticos.

Las carreras de todo tipo vehículos son lo mejor del juego, normalmente son tramos cortos que recorremos por las distintas partes del pueblo de Springfield: tenemos la zona residencial de día y de noche (con decoración de Halloween), el puerto de día y de noche, la zona comercial con la plaza del ayuntamiento, etc.
En estas localizaciones podremos ver los lugares más clásicos, como la central nuclear, el bar de Mou, el badulaque y muchos más. Todos recreados con gran parecido. Además han incluido algunas localizaciones excepcionales como el mono-rail que harán la delicia a los mejores fans de la serie.

Las cinemáticas están muy bien echas, siendo casi como un episodio en tres dimensiones, siempre van relacionadas con la trama y se funden con la acción en algunas ocasiones muy bien.
Yo he conseguido terminar el juego, pero no he conseguido conseguir todos los objetos de colección, los cuales a veces son muy sencillos de localizar y otros es increíblemente difícil.

Para resumir diré que es un gran juego para grandes y pequeños, donde el objetivo es pasar un rato divertido acompañado de nuestros personajes favoritos de esta gran serie de televisión.


domingo, 2 de octubre de 2011

Crónicas del corner 02-10-2011


Atlético de Madrid: 0

Sevilla: 0

En otra tarde con calor, el verano no nos quiere dejar, pasamos una tarde de mucha acción, pero sin resultado favorable. Muchas oportunidades desperdiciadas para un partido que merecimos ganar claramente. No tenemos suerte de cara al gol y tenemos que dar gracias del empate.

El equipo sevillista otra vez vuelve a las andadas. En vez de jugar al fútbol se dedica a la confrontación, el juego sucio y la perdida de tiempo. Y lo peor es que casi lo consiguen, gracias a nuestras imprecisiones y poca fortuna frente a la portería. Además tenemos que contar los enfrentamientos de los inchas radicales del Sevilla. Los cuales han provocado altercados en la ciudad. No entiendo estos comportamientos y los condeno enérgicamente. Tanto de los que vienen de otros equipos como de los de el mío propio.

El Jueves día 29 se jugo el partido de la 'Liga Europa', donde nos enfrentamos al equipo francés del Rennes. Con un resultado de 1-1, que es casi como un triunfo, dado que no hicimos méritos para nada. Con casi todos los jugadores titulares, cumplimos el primer tiempo sin inquietar al contrario. En el segundo tiempo nos presionan tanto que nos marcan un gol típico y vuelven los fantasmas de todos los años.
Gracias al cansancio de los franceses y a los cambios que sacaron a Reyes, Salvio y Juanfran. Estos dos últimos fueron protagonistas en el gol del empate, que nos deja con cuatro puntos y esperanzas para si todo se cumple como esperamos pasemos a la siguiente fase.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Libros de Star Wars...La trilogía de la Academia Jedi

Ya le tocaba a Luke Skywalker y a las enseñanzas de la fuerza ser los protagonistas principales de los libros. Con los viejos personajes conocidos y alguno nuevo que dará mucho juego en posteriores historias.

En el primer libro de la trilogía, 'La búsqueda del jedi', mientras Luke Skywalker se dedica a buscar candidatos a Jedis perdidos por la galaxia, gracias a unos registros que se han encontrado en Coruscant, capital actual de la nueva república. Han Solo y Chewie van al planeta Kessel, el cual es rico en especias, para intentar un acuerdo diplomático con sus gobernantes. Desgraciadamente les derriban el Halcón Milenario y los hacen prisioneros antes de poder iniciar las negociaciones. Leia continua, como siempre, luchando en los despachos frente a las difíciles tareas diplomáticas. Mientras le traen a sus hijos gemelos manda a Lando Calrissian con R2D2 y C3P0 para que busquen más Jedis para Luke.

El pobre Halcón Milenario otra vez desmontado y fuera de las manos de Han, otra de las historias que se repiten a menudo. En este libro Luke descubre a varios candidatos como Gantoris y Streen mientras Han a Kyp Duron en Kessel, con el que se escapará del planeta minero para caer, sin quererlo, en una instalación imperial protegida en el interior de 'las fauces', un cumulo de agujeros negros temida por todos los pilotos estelares donde son otra vez capturados, esta vez por los imperiales dirigidos por la Almirante Daala.

En el segundo libro, 'El discípulo de la fuerza oscura' después de que han escapara con un arma secreta de 'las fauces' llamado el triturador de soles. Vuelve a Coruscant y descubre que Lando ha recuperado el Halcón y vuelven a discutir por como lo gano. Pero en cuanto se enteran de los problemas de Leia vuelan a rescatarla.
Leia después de ir a visitar un planeta llamado Vortice donde tiene un accidente junto a Ackbar, que les creará un problema diplomático con los habitantes por la perdida de la catedral de los vientos en dicho accidente. Ackbar intenta renunciar, pero cuando Leia viaja a Mon Calamari, el planeta es atacado por las fuerzas imperiales de la almirante Daala, pero el viejo almirante logra derrotarlos mostrando que todavía tiene mucho que dar.

En paralelo tenemos la historia de Luke que ya ha reunido a sus discípulos en Yavin IV, donde derrotaron a la primera estrella de la muerte y donde hay unos templos con gran presencia de la fuerza. Tanto de la luz como del lado oscuro, lo que dificultará a sus aprendices, dado que algunos caerán en el lado oscuro para luchar contra los imperiales en el ataque al planeta Carida. Los aprendices son muy vario-pintos con distintos poderes conocidos y mucho que aprender en la convivencia entre ellos.
También tenemos la historia de Wedge, quien se encarga de proteger a Qwi Xux, una científica de las fauces que liberaron, de la cual se enamora.

Llegamos al final con 'Campeones de la fuerza', un título que resume el contenido del libro, los aprendices tienen que enfrentar responsabilidades para superar solos, los problemas que pueden cambiar el destino de la galaxia, dado que su maestro esta en trance y ni Leia puede despertarle de su lucha con los espíritus Sith. Han busca a Kyp Duron, para descubrir que ha destruido el sistema de Carida con el super-arma 'triturador de soles', donde se encontraba también su propio hermano, lo que le hace tambalearse en la fuerza.
Wedge organiza una expedición para conquistar las fauces y apropiarse de su tecnología y de paso ayudar a su amada a que recupere sus conocimientos.

Como todas las historias basadas en la era de la nueva república, terminamos con una gran batalla, esta vez repetimos escenario, Yavin IV. Donde los discípulos Jedi que han sobrevivido a la prueba del lado oscuro se unen para defender el planeta. Gracias al gran poder que hay en el planeta se unen para canalizarlo en la fuerza y destruir la flota imperial que estaba en órbita del planeta. En otra historia paralela que poco tiene que ver el hijo pequeño de Han y Leia sufre un intento de secuestro, pero gracias a 'Invierno' la ama de cría de Leia se salva. Con lo cual, otra historia que termina bien.

Para mi, las historias no son muy buenas, si las comparamos con el resto de las obras de la época. Además que a este escritor lo tengo entre los más odiados, por cargarse el 'canon' de Star Wars cuando le place o insertar personajes espectrales que no vienen a cuento, para arreglar un argumento que ha quedado bloqueado. Pero hay que recordar que abrió un nuevo rumbo con las historias de los jóvenes jedis. Recomendable para resumir.