Yo nunca duermo, solamente sueño.

martes, 8 de noviembre de 2011

Mi selección musical...Bandas sonoras Star Wars I - II - III

Vuelvo al análisis de las bandas sonoras que ambientan las películas del universo Star Wars, esta vez toca el turno de las precuelas que realizó George Lucas a principios del siglo XXI. Otra vez tenemos al gran compositor Jhon Williams dirigiendo a la 'London Symphony Orchesta'.

Cuando se anunció la película y presentaron el vídeo musical de 'Duel of Fates' volvimos a sentir ese placer que nos da escuchar los temas de la trilogía clásica. Volvimos a escuchar la entradilla clásica de todas las películas y nos emocionamos con las escenas de la carrera de vainas y las escenas de la gran batalla.
Algunos tramos son muy tranquilos, pero al no ser escenas dramáticas pasan desapercibidos. Hay ciertos temas que recuerdan a otros de la anterior trilogía y recuerdan escenas memorables.
Como siempre la conjunción de dichas melodías con la acción es inmejorable, destacándose la ya citada escena de la lucha entre los jedis y el sith, la cual es una de las mejores de toda la saga.

Para sacar más beneficio, la productora de G. Lucas, se inventó una edición especial llamada ' The ultimate edition' donde se suponía que estaría la grabación completa del total del metraje de la banda sonora de la película. Al final no lo incluyeron todo, porque no tendría continuidad coherente la música. Pero el trabajo dejó una buena obra que resumía perfectamente el total de la película en canciones.
Fue muy criticada por algunos fans, pero a mi me pareció una buena edición, que se asemeja a las coleccionistas de la anterior trilogía.

El episodio dos, que es considerados por algunos fans como el peor episodio de la saga, también encontró detractores en la banda sonora. Lo principal es que la canción principal 'Across the star' que es una canción de amor, no es considerada adecuada para una saga de acción. Esto me parece un error, si tomamos como ejemplo el tema de Leia y el tema de Yoda de la anterior trilogía. Los cuales son igualmente ligeros y melancólicos, lo que para mi es bueno, si son grandes composiciones como es el caso. Además tenemos en esta banda sonora temas como 'The Chase Through Coruscant' que rebosan acción y acompañan perfectamente las escenas.

La canción que mas me gusta del disco es 'Love Pledge and the Arena'. La cual empieza siendo parte de la canción de amor para pasar a ser una autentica marcha militar increíble. La lastima es que en la película, casi no se aprecia dicha melodía, algo que no pasa en toda la saga excepto en esta escena y al principio del episodio tres. Sería que al montar la película importó más los efectos sonoros que la música.
Otra curiosidad de esta edición es que no sacaron una edición coleccionista posterior, pero esta versión tuvo extras, como una pista añadida llamada 'On The Conveyor Belt' que pertenece a la escena de acción en la fabrica de androides y hubiera sido una pena no haberla incluido.
También se incluían otras tres portadas extras para que eligiéramos la que mejor nos pareciera.

También se incluían otras tres portadas extras para que eligiéramos la que mejor nos pareciera. La original, que representa el cartel de la película. La segunda donde tenemos a Anakin y Padme en la escena de la Arena. La tercera, donde aparece Yoda en su lucha contra el conde Dooku. Y la última reservada a Jango Fett, uno de los muchos villanos de la película.
Para terminar la nueva trilogía el compositor creó una composición que incluye melodías de las dos anteriores entregas y otras nuevas muy buenas, como el tema principal 'Battle Of The Heroes' incluido en la batalla épica entre los protagonistas. El tema es una evolución del 'The Clash Of Lightsabers', incluido en la segunda entrega de la trilogía original. Muchas de los temas son oscuros y tenebrosos como la atmósfera de la película.
Al final del álbum nos encontramos con la sorpresa de que la fanfarria final enlaza magistralmente con el tema final del primer episodio de la anterior trilogía. Como explica el propio autor es un guiño continuísta entre las sagas.

Como extra, nos incluyen un DVD llamado 'Star Wars, a musical journey'. Donde podemos viajar con imágenes de las películas, acompañadas de las melodías que las han echo famosas. Basado en la gira que se realizó en varios países donde se visualizaban dichas escenas pero interpretadas en directo por una orquesta. Además esta presentada y guiada por el actor Ian McDiarmid, quien interpreta al emperador Palpatine. Para los fans de la saga galáctica es un preciado presente que solamente se puede disfrutar, sin más.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Una vieja idea...Un nuevo Blog

Ahora que viene el frío y paso más tiempo frente a la pantalla. Además, que todavía me quedan ganas de seguir escribiendo algo. He decidido recuperar una página que hice hace tiempo, con unos pocos datos y una imagen de dicho avión.

Al Blog lo he nombrado 'Aviones memorables' para presentar información técnica de aviones que han sido importantes en la historia de la aviación o que simplemente son algo especiales. Son de varios tipos y funciones, también de distintas épocas para describir la evolución de la técnica aeronáutica.

Principalmente estará compuesto por una serie de fichas, las cuales se publicarán en entradas individuales, cada dos días, en días impares sin ordenes cronológicos concretos. Solamente reproducirán el material que tengo creado para la anterior página y cuando lo acabe, ya veré si creo más o lo dejo como está. Todo dependerá del tiempo y las ganas que me queden al terminarlo. Si es que no lo abandono antes, como tantas otras veces que he creado esta página.

Estos iconos en colores tan chillones los creé yo mismo en su día para dicha página. No son obras de arte, ni pretenden serlo.
Intenté que fueran algo que se reconoce al instante, pequeños detalles relacionados con el tema del que tratan.
Las imágenes de los aviones son pequeñas y no tienen mucha calidad, pero era ya mucho en la época que las cree. Donde mediamos la velocidad por kbites y no por megas. Y el espacio de alojamiento era ínfimo.

Espero que el contenido sea del agrado del que lo visite, aunque sea un robot de búsqueda, que aquí siempre es bienvenido todo tipo de visitantes.


viernes, 4 de noviembre de 2011

Juegos independientes pero buenos...parte 5

Otro capitulo más dedicado a los vídeo-juegos independientes que por poco dinero me dan un gran entretenimiento. Valen el precio de un refresco, pero dejan mejor sabor de boca. Siempre es mejor invertir en los juegos creativos, no en la enésima parte del mismo juego que ya nos cansa.


AudioSurf es un extrañísimo juego que parte de la idea de los 'Guitar-hero' de seguir los acordes de una canción acertando los colores. Pero aquí la idea es recorrer una gran pista recogiendo bloques de distintos colores y haciendo combinaciones para conseguir puntos. Hay distintos niveles de dificultad, como también varios surfeadores. Lomas interesante es que podemos elegir la canción que queramos de nuestra biblioteca para no repetir el nivel o bajarnos una canción de la red y competir con otros jugadores teniendo la mejor puntuación.

De tierras escandinavas nos viene 'The Ball'. Un juego de habilidad y puzzles en tres dimensiones con el motor 'Unreal 3' que da una gran calidad gráfica. La finalidad es adentrarse en unas ruinas de una civilización precolombina en Mexico, explorar en ellas con una bola de gran tamaño manejada con una pistola de energía y conseguir llegar al tesoro final. El juego es muy entretenido y sus puzzles complicados pero desafiantes.

AaAaAA!! A Reckless Disregard for Gravity es una de las ideas más extrañas que nos podemos encontrar en el mundo del vídeo-juego.
Somos un paracaidista, que tiene que caer hasta una plataforma sorteando multitud de objetos de diferentes formas y tamaños hasta que finalmente abrimos nuestro paracaídas y aterrizamos para, según nuestro nivel de peligrosidad y tiempo gastado tener una puntuación récord mayor que una asignada o la de otros jugadores en Internet.

Capsized es otro juego clásico de plataformas donde tomamos el papel de un astronauta que aterriza en un planeta lejano y tiene que superar niveles enfrentándose a enemigos, resolviendo puzzles y todo para salvar a su tripulación. Aunque parecido a otros del genero, no tiene nada que envidiarles, entretenido para pasar un rato, que es lo que dura el juego.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

Los estados de mi existencia...transparencia

'Aunque existo, no pienso'. La frase contraria de 'Pienso, luego existo'.

Salgo al mundo con ilusión, como otro día cualquiera. Me marcho a la aburrida rutina de todos los días con animo de cambiarla. Paso al lado de las radiantes luces y las oscuras sombras. Pero como siempre, no reflejo ningún color y no se me ve.
En el camino encuentro zonas oscuras, solitarias y otras zonas iluminadas y abarrotadas, pero con ninguna de ellas consigo alcanzar la afinidad. Nada se percata de mi presencia. Soy el objeto invisible transeúnte que pasa de largo sin dejar huella.

Las luces amarillas me rehuyen.
Las luces rojas no me quieren iluminar.
Las luces verdes me tienen miedo.
Las luces azules nunca se me acercan.
Solamente las luces blancas saben que estoy ahí, pero como son longevas, no soy de su interés.
Al igual que las sombras que me envuelven pero no me retienen, paso entre ellas sin que me aprueben, lo que me hace pasar inadvertido o por lo menos anónimo.

Algunas luces si que me reflejan, como la luz gris de la luna. Pero es en vano. Porque su iluminación es otro reflejo, el de la luz del sol. Esa estrella de la que la luna se esconde cuando puede, que me castiga con abrumador calor y de brillo cegador contra la que lucho en vano, dado que es la fuente de esa luz que me hace invisible al mundo. Somos muchos los que somos trasparentes al mundo, cada vez más. Lo peor es que somos trasparentes para nosotros mismos, lo que no nos permite reconocernos y cambiar nuestro estado a visible, reconocible y normal.


domingo, 30 de octubre de 2011

Crónicas del corner 30-10-2011

Atlético de Madrid: 3

Real Zaragoza: 1

Volvemos a ganar, de momento solamente en el Calderón, pero ya es algo bueno. La verdad es que fue contra el peor Zaragoza que nos ha visitado hace mucho tiempo. El antiguo entrenador del atlético Javier Aguirre, no tiene buenos recuerdos de su etapa atlética y ahora no levanta cabeza en su nueva etapa en el Zaragoza.
Empezamos como siempre, con muchas oportunidades, las cuales esta vez si que transformamos. Primero Adrián en un contraataque y Domínguez en una segunda jugada después de un corner, ambos de cabeza.

El segundo tiempo se presentaba como un paseo de rosas, pero todo lo contrario. La relajación y el cansancio de los jugadores dejaron un triste partido. En una de las pocas jugadas que realizamos, Adrián remato una jugada a trompicones que acabó en gol. Seguido y sin tiempo, en un despiste nos marco el Zaragoza el gol de la honra. Y ya no hubo más fútbol. Solamente gritos contra el entrenador, contra la directiva.
Yo creo que ni uno ni los otros se van a marchar, este equipo tiene calidad y se tiene que levantar como sea. Mejor pronto que tarde, ya que hemos perdido muchos partidos y se nos escapan las oportunidades.

Dado que el campeonato tiene un calendario muy apretado, entre semana hemos vuelto a jugar un partido de liga fuera de casa.
Athletic de Bilbao: 3 - Atlético de Madrid: 0
El abultado resultado no refleja la realidad, otra vez estuvimos todo el partido con empate sin goles, contra un contrario que tubo la mismas oportunidades que nosotros. Pero la fortuna nos fue esquiva de nuevo y además favoreció sin merecimiento al Bilbao. Nuestra defensa cometió unos errores increíbles y Llorente no perdonó, nos metió dos goles y el incombustible Toquero, nos remató sin clemencia con el tercero. Lo peor es que nuestros delanteros siguen sin marcar otro partido más.