Yo nunca duermo, solamente sueño.

martes, 10 de mayo de 2011

Los libros de los Reinos Olvidados...El Valle del Viento Helado

En un mundo de fantasía llamado Toril se sitúan los Reinos Olvidados, en un continente denominado Faerûn por sus habitantes es donde viven sus aventuras nuestros protagonistas.


Las historias creadas por el autor R. A. Salvatore en la que cuentan las historias del elfo oscuro Drizzt Do'Urden, del enano Bruenor BattleHammer y del Barbaro Wulfgar.
Como en todas las historias, siempre hay un principio, pero esta vez empezaremos por la primera trilogía que se publico, aunque cronológicamente no sea la primera.
En ella están acompañados por la hija adoptiva de Bruenor, Catti-Brie y del mediano Regis. La historia se desarrolla en el Valle del Viento Helado donde se encuentran las diez ciudades, en las montañas de hierro y en la calurosa ciudad de Calimport. Varios entornos extremos para vivir unas emocionantes aventuras.

El primer libro de la trilogía llamado 'La Piedra de Cristal' trata sobre un mago llamado Akar Kessell que trata de conquistar el Valle del Viento Helado con una piedra mágica que le da gran poder llamada Crenshinibon, le proporciona ejércitos y le construye un palacio mágico.
El libro empieza cuando los bárbaros se enfrentan a nuestros héroes en una batalla épica donde destacan nuestro protagonista el Elfo Oscuro y su pantera mágica Guenhwyvar. En dicha batalla Bruenor recoge a un joven Wulfgar y lo adopta. Pasan los años y el mago junta el ejercito con orcos y goblins y ataca las Diez ciudades pero Drizzt se enfrenta a él y lo vence con la ayuda de Regis que estaba prisionero dentro del castillo mágico, el cual se derrumba y hace una avalancha de la gran montaña Kelvin que sepulta al mago. Así nuestros héroes regresan a casa ya que una vez vencido el poder de la piedra los ejércitos enemigos se disuelven y las ciudades vuelven a la paz.

En el segundo libro, llamado 'Ríos de Plata' nuestros héroes intentan recuperar la antigua morada de Bruenor Mithril Hall.
En este libro se nos presenta a uno de los archienemigos de nuestro protagonista Drizzt, el cual es antagonista en todos los aspectos a la moral del elfo, el humano Artemis Entreri que es un asesino profesional de la ciudad de Calimport.
En un principio sigue a Regis, pero persigue a los compañeros por igual durante muchas aventuras posteriores. Esta vez raptando a Catti-Brie.
El viaje lleva a nuestro héroes primero a Luskan una ciudad costera en la salida sur del Valle del viento helado. Después se encaminan hacia Luna Plateada, pero ni los Rangers ni los soldados de Nesme (una ciudad cercana) se lo permiten por la presencia de Drizzt. Así, se encaminan por territorios de las tribus barbaras y luchan hasta la extenuación.
Finalmente llegan a Luna Plateada y son informados de la ubicación de Mithril Hall, donde descubren a los enanos Duergar que se apoderaron de la antigua morada y al fin se produce el primer encuentro con lucha del Elfo contra el asesino.
Mientras el resto de los héroes se enfrentan al resto de los Duergar y finalmente al Dragón Negro Shimmergloom en la cual Bruenor lo derrota pero cae y desaparece. Drizzt consigue librarse de Entreri pero este Rapta a Regis y se lo lleva prisionero.

Para acabar tenemos el tercer libro, 'La gema del halfling' donde uno de los compañeros, el mediano Regis va camino de Calimport rehen de Entreri y Dritzz, Wulfgar lo persiguen, también quieren recuperar la estatuilla de la pantera mágica Guenhwyvar que le fue robada en la lucha.
Mientras Bruenor resurge de la oscuridad después de luchar con las huestes Duergar y una Araña Mágica que lo envenena, así es encontrado por Lady Alustriel quien lo cura y lo manda con Catti-Brie para ayudar a los otros héroes.
Cuando llegan a Calimport se encuentran con una trampa de los hombres-rata y un nuevo enemigo, Rasitter. En el enfrentamiento Drizzt y Entreri vuelven a tener un gran duelo que queda en tablas por la huida del asesino.
Así nuestros héroes son finalmente hechos prisioneros y trasladados a otro plano llamado Tarterus. Regis que ha pasado se había quedado libre cuando huyó Entreri, consigue liberarlos por el portar planar, tras una lucha épica del elfo oscuro con los demonios logran escapar.
Finalmente vuelven todos juntos a Mithril Hall, y uniendo las fuerzas de los enanos de Bruenor, los Bárbaros de Wulfgar y los humanos de las ciudades cercanas logran reconquistar la fortaleza subterránea.

Puedo asegurar que esta historia cuando la leí me pareció la mejor historia que había leído, hasta que cayo en mis manos la precuela de esta historia, la trilogía del elfo oscuro, que cuenta los orígenes de Drizzt Do'Urden. El autor logra en todos los libros contar historias que hacen sentir las mismas sensaciones que pasan los protagonistas de estas y han alargado la franquicia muchos libros más hasta nuestros días.
Estos libros son de fácil lectura y siempre tienen una enseñanza entre sus páginas, para el que la quiera aprender. En resumen muy recomendables en cualquier edad.

domingo, 8 de mayo de 2011

Crónicas del corner 07-05-2011

Atlético de Madrid: 0

Málaga F.C.: 3

Esto se acaba señores, y se nota en que ya no nos jugamos nada, es más, ni clasificación para la Liga Europa como sigamos así.

Todo empieza con abrazos y reencuentros de viejos conocidos. También rendimos un minuto de silencio al gran jugador de Golf Severiano Ballesteros que murió en la víspera.
Al principio del partido aunque soleado, nos arreció un viento frío que nos dejo helados a los espectadores y por lo visto también a los jugadores atléticos. Un Málaga muy bien organizado por Pellegrini nos desbarata todo el planteamiento y nos deja a cuadros con unos contra-ataques letales.


Primero Rondón y después Baptísta en sendos centros desde la banda derecha y rematados sin oposición de una defensa que había perdido a Perea anteriormente por una lesión.
Con este desanimo nos vamos al descanso pidiendo un rebulsivo para la segunda parte. El cual no llega en ninguno de los cambios realizados por el técnico, ni Koke (que viene de una lesión), ni Forlán (otra vez suplente) consiguen añadir nada nuevo al ataque en el que esta vez los defensas del Málaga anularon al Kun llegando a desesperarle, y Reyes no ha sido ni la mitad de lo normal en él.

Antes de acabar Maresca marcó el tercero para el Málaga y propicio la marea de espectadores que abandonó el estadio enfadados y aburridos por el pobre partido del atlético.
Quedan solamente tres partidos contra rivales de mitad de tabla para abajo (uno solo en el Calderón) pero que nunca se nos dan bien como ha demostrado el Málaga.
Esperemos que en esta lucha apretada por una plaza para jugar en Europa no flaqueemos como es costumbre. Nos jugamos el presupuesto de la temporada que viene. Parece ser que más de uno de los jugadores que no van a seguir la próxima temporada ya están preparando la maleta y se olvidan de que antes de empezar una nueva etapa hay que acabar la anterior.

viernes, 6 de mayo de 2011

Mi selección musical...Oasis 1

Principio de los años 90, después del éxito mundial de grupos norteamericanos 'grunge' como Nirvana y de calificarlos como música triste, surgieron en el Reino Unido varias bandas de música de las cuales la que más éxito alcanzo a nivel mundial fue Oasis fundada en Manchester en 1991. No voy a comentar las polémicas entre los miembros del grupo ni las que tuvieron con otros grupos, aquí solamente se comentará la música.

El primer disco llamado 'Definitely Maybe' logro romper el anonimato de la banda dándola a conocer en Inglaterra, demostrando que eran un grupo de talento, tanto que llegaron al Nº1 de ventas.
En este disco publicado en 1994 el grupo estaba formado por los hermanos Liam (Cantante) y Noel (Guitarra y compositor) Gallagher, Paul Arthurs (Guitarra), Paul McGuigan (Bajista) y Tony McCarroll (Batería).
Con sonidos densos y muy rítmicos basados principalmente en guitarras y con unas letras polémicas triunfaron entre la juventud que no tenían un grupo musical para canalizar sus protestas, algo que siempre ha sido característico en las islas británicas.
Después de este disco sacaron el EP Whatever que si atendemos a sus letras remarcan el tono irreverente del grupo confirmado lo comentado anteriormente.

Lista de canciones:

1 - Rock 'n' Roll Star.
2 - Shakermaker.
3 - Live Forever.
4 - Up in the Sky.
5 - Columbia.
6 - Supersonic.
7 - Bring It on Down.
8 - Cigarettes & Alcohol.
9 - Digsy's Dinner.
10 - Slide Away.
11 - Married With Children.

Mientras se grababa el segundo disco (What's the story) Morning Glory? cambiaron al batería por discrepancias internas y fue añadido el también batería Alan White.
El disco se publico en el año 1995 y alcanzo el nº 1 con el primer single pero que alcanzaría unas cotas de éxito increíbles a nivel mundial con el segundo, Wonderwall, la que es todavía el éxito más grande de la banda. Para mi opinión es uno de los discos mejor logrados que he escuchado.
Con unas canciones que siguen basándose principalmente en las guitarras, con unas letras muy buenas unidas por dos interludios que enlazan armónicamente distintos ritmos que sin embargo son típicos del grupo.
En este disco el grupo intentó adquirir la estética de los Beatles, con la portada del disco, los vídeos musicales y las actuaciones imitando al afamado grupo de Liverpool.

Lista de canciones:

1 - Hello.
2 - Roll with It.
3 - Wonderwall.
4 - Don´t look back in anger.
5 - Hey Now!
6 - Untitled.
7 - Some Might Say.
8 - Cast No Shadow.
9 - She's electric.
10 - Morning Glory.
11 - Untitled.
12 - Champagne Supernova.

Como curiosidad apuntar que los hermanos Gallagher son fans acérrimos del equipo de fútbol Manchester City, el cual en dicha época no era ni la mitad de lo que es ahora en plantilla y poder económico.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Los vídeo-juegos en el mundo Mac

Cuando decidí cambiarme a MAC tenía miedo sobre todo a si podría seguir jugando a mis vídeo-juegos preferidos. Aquí los pros y los contras del 'gamer' en un ecosistema no diseñado para su existencia.

STEAM es un plataforma de distribución de vídeo-juegos que empezó en el mundo del PC, de la compañía Valve, la creadora de la saga Half-life.
Esta plataforma a la cual estoy subscrito, dispone de un gran catalogo en el mundo del PC, del cual han migrado algunos juegos que comparten licencia, si lo compras en PC lo puedes jugar en MAC y también al contrario.
Dispone de varios éxitos que van desde las sagas de Civilization y de Half-life, pasando por multitud de juegos independientes que comparten plataforma como Torchlight.
No hay un gran catalogo y tampoco se espera un aumento de juegos en un tiempo con lo cual ya se verá si logra mantenerse en una competencia feroz que será el futuro del mercado.

La App Store del propio sistema, es el método de compra similar a steam, pero que al estar integrado en el sistema operativo, permite tener un mejor futuro, dado que pertenece a la propia Apple y tiene menos problemas para la publicación de juegos con acuerdos con distribuidoras de dicha plataforma como Aspyr.
No te permite compartir licencias con otras plataformas, te tienes que comprar el mismo juego en PC para poderlo jugar en dicha plataforma, pero tiene un catalogo inmenso, casi como el de PC.
Aparte de los juegos comerciales también tenemos los mismos juegos que hay para iOS, el sistema operativo de los iPod, iPad e iPod.

Otro de los grandes alicientes son los motores virtuales, también los tienes en PC que tienen su máximo exponente en DOSBOX que hace posible ejecutar casi todos los programas, no solamente juegos del antiguo sistema operativo DOS.
También tenemos los emuladores de consola, son los típicos que te permiten ejecutar juegos de varias consolas como pueden ser PlayStation 1 y 2, Sega Megadrive, SuperNintendo y Nintendo 64, etc.

También tenemos el emulador de aventuras gráficas scummVM que al igual que en resto de plataformas te permiten jugar con un entorno mejorado las antiguas aventuras que tantos buenos momentos nos han dejado.

lunes, 2 de mayo de 2011

El rey del transporte...Transport Tycoon

En los años 90 los juegos de estrategia denominados Tycoon empezaron su andadura llena de éxitos.
Uno de los pioneros fue Transport Tycoon, de Chris Sawyer un genio del entretenimiento que cuenta con los juegos más imaginativos del género.

Ser el dueño de una gran empresa de transportes y triunfar sobre tus competidores es el objetivo general del juego.
Para ello tenemos distintos medios de transporte como pueden ser Autobuses, camiones, trenes, barcos y aviones.
Además tenemos varios tipos de cargas como pasajeros de ciudades, carbón y hierro de las minas, petróleo de los pozos, cereales y ganado de las granjas, correo, etc.
Podemos elegir distintos destinos donde llevar dichas cargas: factorías, fabricas, refinerías, etc.

El juego tiene distintos modos de dificultad que vienen regulados por la inteligencia y la cantidad de los oponentes, los intereses del préstamo, las catástrofes que nos pueden ocurrir y los periodos de crisis económica que como en la vida real hacen reducir el negocio y cerrar las empresas.
Hay dos versiones, la original y la deluxe.
En esta a parte del escenario normal donde tenemos ciudades tipo americanas en campos verdes rodeados de bosques ríos y lagos.
También tenemos tres escenarios más: La zona montañosa, caracterizada por tener territorios nevados, con poblaciones pequeñas y donde el principal negocio es la madera.
La zona desertica, representada por un terreno árido donde el negocio es el transporte del agua, mezclado con selvas profundas donde el negocio son el caucho y las frutas.
Y terminamos con la más graciosa, el mundo fantasía de caramelo, donde las cargas son sustituidas por azúcar, toffe y algodón de azúcar para hacer caramelos, plásticos para hacer juguetes y burbujas y agua para hacer bebida de cola.

El juego es sencillo de manejar, solamente tenemos que crear la estación de origen y la de destino, si es necesario preparar la ruta y comprar el vehículo adaptado a la carga para que la efectúe.
Esto no quite que el juego sea muy completo, con multitud de estadísticas y opciones para que tengamos una visión general completa.
Otro rasgo importante para añadir realismo es que los vehículos tienen vida útil y cuando envejecen tenemos que sustituirlos por otros. Además con el paso del tiempo se nos ofrecerán modelos mejores con más velocidad y capacidad de carga, además de nuevos métodos de transporte.

En resumen, un genial entretenimiento en el que se pueden gastar horas y horas dado el gran tiempo que se ha de gastar para completar la partida. Si a esto le sumamos que cada partida el escenario es aleatorio y nunca se juegan dos partidas iguales, nos da un mundo infinito que nos dará muchas satisfacciones.

Como este video-juego ha tenido tanto éxito a lo largo de los años y al  no haber tenido apoyo de la editora, se ha creado una edición multi-plataforma de código abierto llamada Open TTD, la cual continua la evolución del juego con nuevas opciones, escenarios y vehículos.
Se puede consular la web y descargar el ejecutable en esta dirección.